Azərbaycan  AzərbaycanБеларусь  БеларусьDanmark  DanmarkDeutschland  DeutschlandUnited States  United StatesEspaña  EspañaFrance  FranceIndonesia  IndonesiaItalia  ItaliaҚазақстан  ҚазақстанLietuva  LietuvaРоссия  Россияශ්‍රී ලංකාව  ශ්‍රී ලංකාවประเทศไทย  ประเทศไทยTürkiyə  TürkiyəУкраина  Украина
Soporte
www.aawiki.es-es.nina.az
  • Inicio

No debe confundirse con Países nórdicos Península escandinava o Fenoscandia Reinos escandinavos redirige aquí Para otras

Escandinavia

  • Página principal
  • Escandinavia
Escandinavia
www.aawiki.es-es.nina.azhttps://www.aawiki.es-es.nina.az
No debe confundirse con Países nórdicos, Península escandinava o Fenoscandia.
«Reinos escandinavos» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Reinos vikingos.
«Escandia» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Scandia (desambiguación).

Escandinavia es una región geográfica y cultural del norte de Europa (aunque el vocablo se usa comúnmente también en términos idiomáticos) compuesta por los países nórdicos germánicos: Dinamarca, Noruega y Suecia, en los cuales se hablan lenguas nórdicas, también llamadas lenguas escandinavas. En algunas acepciones con matices sociopolíticos y culturales, Islandia y las Islas Feroe (nación constituyente del Reino de Dinamarca) también comparten este término, mientras que otros argumentan que desde una perspectiva geopolítica, el concepto incluye también a Finlandia.[1]​[2]​[3]​[4]​[5]​ Bajo esta acepción (mayoritaria en algunos idiomas), Escandinavia es prácticamente sinónimo de los países nórdicos.

Escandinavia
Skandinavia/Skandinavien
image
Escandinavia en Europa
Ubicación
Continente Europa Septentrional
Mar Mar del Norte, mar Báltico y mar de Noruega
Archipiélago Islas Feroe
Isla Islandia
Península Península escandinava y Jutlandia
Región Europa y Alpes escandinavos
País Dinamarcaimage Dinamarca
Noruegaimage Noruega
Sueciaimage Suecia
En algunas acepciones:
Islandiaimage Islandia
image Islas Feroe
Finlandiaimage Finlandia
Coordenadas 64°46′47″N 14°45′39″E / 64.779642, 14.760936
Características
Tipo Región geográfica
[editar datos en Wikidata]
image
     Los reinos de Noruega, Suecia y Dinamarca componen Escandinavia en la definición más estricta      Islandia y las Islas Feroe, por su población descendiente de escandinavos; las islas Åland, por su población étnica sueca; y Finlandia, por su conexión histórica con Suecia y su minoría escandinava, forman parte de Escandinavia en un uso amplio del término, coincidente con el concepto de países nórdicos

En el uso del inglés, a veces también puede referirse más estrechamente a la Península Escandinava (que excluye a Dinamarca pero incluye parte de Finlandia), o más ampliamente a todos los países nórdicos, incluyendo también a Finlandia, Islandia y las Islas Feroe.[6]​[7]​

La geografía de la región es variada: desde los fiordos noruegos al oeste y las montañas escandinavas que cubren partes de Noruega y Suecia, hasta las zonas bajas y llanas de Dinamarca al sur, pasando por archipiélagos y lagos al este. La mayor parte de la población de la región vive en las regiones meridionales, más templadas, mientras que en las septentrionales los inviernos son largos y fríos.

La región se hizo notable durante la Era Vikinga, cuando los pueblos escandinavos participaron en incursiones, conquistas, colonizaciones y comercio a gran escala, principalmente por toda Europa. También utilizaron sus drakkars, o barcos largos, para la exploración, convirtiéndose en los primeros europeos en llegar a Norteamérica. Estas hazañas llevaron a la creación del Imperio del mar del Norte, que comprendía gran parte de Escandinavia y Gran Bretaña, aunque duró relativamente poco. Escandinavia fue finalmente Cristianizada, y en los siglos siguientes se produjeron varias uniones de naciones escandinavas, sobre todo la Unión de Kalmar de Dinamarca, Noruega y Suecia, que duró más de 100 años hasta que el rey sueco Gustav I llevó a Suecia a la independencia. También se produjeron numerosas guerras entre las naciones, que configuraron las fronteras modernas. La unión más reciente fue la unión entre Suecia y Noruega, que finalizó en 1905.

En los tiempos modernos, la región ha prosperado, y las economías de los países se encuentran entre las más fuertes de Europa. Suecia, Dinamarca, Noruega, Islandia y Finlandia mantienen sistemas de bienestar considerados generosos, y las políticas económicas y sociales de los países se conocen como el "modelo nórdico".

Historia

Artículo principal: Historia de Escandinavia

Descripciones antiguas

Una descripción antigua clave de Escandinavia fue proporcionada por Plinio el Viejo, aunque sus menciones de Escandinavia y las zonas circundantes no siempre son fáciles de descifrar. Escribiendo en calidad de almirante romano, presenta la región septentrional declarando a sus lectores romanos que hay 23 islas "Romanis armis cognitae" ("conocidas por las armas romanas") en esta zona. Según Plinio, la "clarissima" ("más famosa") de las islas de la región es Scatinavia, de tamaño desconocido. Allí viven los '. La creencia de que Escandinavia era una isla se generalizó entre los autores clásicos durante el siglo I y dominó las descripciones de Escandinavia en los textos clásicos durante los siglos posteriores.

Plinio comienza su descripción de la ruta hacia Escatinavia refiriéndose a la montaña de Saevo (mons Saevo ibi), la bahía de Codanus ("Codanus sinus") y el promontorio Cimbriano.[8]​ Los accidentes geográficos han sido identificados de diversas maneras. Según algunos estudiosos, se cree que Saevo es la costa montañosa de Noruega a la entrada de Skagerrak y que la península de Jutlandia es Skagen, el extremo norte de Jutlandia, Dinamarca. Como se ha descrito, Saevo y Escatinavia también pueden ser el mismo lugar.

Plinio menciona Escandinavia una vez más: en el Libro VIII dice que el animal llamado achlis (dado en acusativo, achlin, que no es latín) nació en la isla de Escandinavia.[9]​ El animal pasta, tiene un gran labio superior y algunos atributos míticos.

El nombre Scandia, utilizado posteriormente como sinónimo de Scandinavia, también aparece en la Naturalis Historia (Historia Natural) de Plinio, pero se utiliza para un grupo de islas del norte de Europa que él sitúa al norte de Britannia. Scandia, por tanto, no parece denotar la isla Scadinavia en el texto de Plinio. La idea de que Escadinavia podría haber sido una de las islas Scandiae fue introducida por Ptolomeo (c. 90 - c. 168 d. C.), matemático, geógrafo y astrólogo del Egipto romano. Utilizó el nombre Skandia para referirse a la más grande y oriental de las tres islas Scandiai, que según él estaban situadas al este de Jutlandia.

Edad vikinga

Artículos principales: Edad vikinga y Vikingos.

La era vikinga en Escandinavia duró aproximadamente del 793 al 1066 d. C. y vio a los escandinavos participar en incursiones, colonizaciones, conquistas y comercio a gran escala por toda Europa y más allá.[10]​[11]​ El periodo fue testigo de una gran expansión del territorio conquistado por los escandinavos y de la exploración. Utilizando sus avanzados , llegaron hasta Norteamérica, siendo los primeros europeos en hacerlo.[12]​ Durante esta época, los escandinavos se sintieron atraídos por las ciudades ricas, los monasterios y los pequeños reinos de ultramar en lugares como las islas británicas, Irlanda, la costa báltica y Normandía, todos ellos objetivos rentables para sus incursiones. Los escandinavos, principalmente de la actual Suecia, conocidos como también se aventuraron hacia el este, en lo que hoy es Rusia, atacando a lo largo de las rutas comerciales fluviales. Durante este período también se produjo la unificación entre los diferentes reinos escandinavos culminando en el apogeo del Imperio del Mar del Norte que incluía grandes partes de Escandinavia y Gran Bretaña.[13]​

Esta expansión y conquista condujo a la formación de varios reinos, condados y asentamientos por toda Europa, como el , el , la , el Danelaw, el Reino de Dublín, el Ducado de Normandía y el Rus de Kiev. Las islas Feroe, Islandia y Groenlandia también fueron colonizadas por los escandinavos durante esta época. Los normandos, rusos, , islandeses y surgieron de estas expansiones escandinavas.

La Edad Media

Durante un período de Cristianización y formación de estados en los siglos X-XIII, numerosos Germánicos se unificaron en tres reinos:

  • Dinamarca, forjada a partir de las tierras de Dinamarca (incluyendo Jutlandia, Zelanda y Escania () en la península escandinava)[14]​
  • Suecia, forjada a partir de las tierras de Suecia en la Península Escandinava (excluyendo las provincias Bohuslän, Härjedalen, Jämtland y , Halland, Blekinge y Scania de la actual Suecia, pero incluyendo la mayor parte de la actual Finlandia).
  • Noruega (incluyendo Bohuslän, Härjedalen, Jämtland e Idre y Särna en la Península Escandinava y sus colonias insulares Islandia, Groenlandia, Islas Feroe, Shetland, Orkney, Isla de Man y las Hébridas).

Según el historiador Sverre Bagge, la división en tres reinos escandinavos (Dinamarca, Suecia y Noruega) tiene sentido desde el punto de vista geográfico, ya que bosques, montañas y tierras deshabitadas los dividían entre sí. El control de Noruega era posible gracias al poder marítimo, mientras que el control de los grandes lagos de Suecia permitía controlar el reino, y el control de Jutlandia bastaba para controlar Dinamarca. La zona más disputada era la costa de Oslo a Öresund, donde se encontraban los tres reinos.[15]​

Los tres reinos escandinavos se unieron en 1397 en la Unión de Kalmar bajo la reina Margarita I de Dinamarca.[16]​ Suecia abandonó la unión en 1523 bajo el rey Gustavo I de Suecia. Tras la secesión de Suecia de la Unión de Kalmar, estalló una guerra civil en Dinamarca y Noruega, a la que siguió la Reforma protestante. Cuando las cosas se calmaron, se abolió el consejo privado noruego, que se reunió por última vez en 1537. En 1536, los reinos de Dinamarca y Noruega establecieron una unión personal que duró hasta 1814. De esta unión desigual surgieron posteriormente tres estados sucesores soberanos: Dinamarca, Noruega e Islandia.

Las fronteras entre los tres países adquirieron la forma que han tenido desde mediados del siglo XVII: En el de 1645, Dinamarca-Noruega cedió a Suecia las provincias noruegas de Jämtland, Härjedalen e Idre y Särna, así como las islas bálticas de Gotland y Ösel (en Estonia). El Tratado de Roskilde, firmado en 1658, obligó a Dinamarca-Noruega a ceder a Suecia las provincias danesas de Escania, Blekinge, Halland, Bornholm y las provincias noruegas de Båhuslen y Trøndelag. El Tratado de Copenhague de 1660 obligó a Suecia a devolver Bornholm y Trøndelag a Dinamarca-Noruega, y a renunciar a sus recientes reclamaciones sobre la isla Funen..[17]​

En el este, Finlandia fue una parte plenamente incorporada a Suecia desde la época medieval hasta las guerras napoleónicas, cuando fue cedida a Rusia. A pesar de las numerosas guerras a lo largo de los años desde la formación de los tres reinos, Escandinavia ha estado política y culturalmente unida.[18]​

Sindicatos escandinavos

image
La Unión de Kalmar (c. 1400)

Dinamarca-Noruega como nombre historiográfico se refiere a la antigua unión política formada por los reinos de Dinamarca y Noruega, incluyendo las dependencias noruegas de Islandia, Groenlandia y las Islas Feroe. El adjetivo y demónimo correspondiente es . Durante la dominación danesa, Noruega conservó sus propias leyes, moneda y ejército, así como algunas instituciones como el canciller real. La antigua línea real de Noruega se había extinguido con la muerte de Olav IV[19]​ en 1387, pero el hecho de que Noruega siguiera siendo una se convirtió en un factor importante para la dinastía Oldenburgo de Dinamarca-Noruega en sus luchas por ganar las elecciones como reyes de Dinamarca.

El Tratado de Kiel (14 de enero de 1814) disolvió formalmente la unión dano-noruega y cedió el territorio de Noruega propiamente dicho al rey de Suecia, pero Dinamarca conservó las posesiones noruegas de ultramar. Sin embargo, la resistencia generalizada de los noruegos ante la perspectiva de una unión con Suecia indujo al gobernador de Noruega, el príncipe heredero Christian Frederick (más tarde ), a convocar una asamblea constituyente en Eidsvoll en abril de 1814. La asamblea redactó una constitución liberal y eligió a Christian Frederick para el trono de Noruega. Tras una invasión sueca durante el verano, las condiciones de paz de la (14 de agosto de 1814) especificaban que el rey Christian Frederik debía dimitir, pero Noruega mantendría su independencia y su constitución dentro de una unión personal con Suecia. Christian Frederik abdicó formalmente el 10 de agosto de 1814 y regresó a Dinamarca. El parlamento noruego Storting eligió al rey Carlos XIII de Suecia como rey de Noruega el 4 de noviembre.

El Storting disolvió la unión entre Suecia y Noruega en 1905, tras lo cual los noruegos eligieron al príncipe Carlos de Dinamarca como rey de Noruega: reinó como Haakon VII.

Geografía

Artículos principales: Geografía de Dinamarca, Geografía de Finlandia, Geografía de Islandia, Geografía de Noruega y Geografía de Suecia.
image
Galdhøpiggen es el punto más alto de Escandinavia y forma parte de las

.

La geografía de Escandinavia es muy variada. Destacan los fiordos noruegos, las montañas escandinavas que cubren gran parte de Noruega y partes de Suecia, las zonas llanas y bajas de Dinamarca y los archipiélagos de Finlandia, Noruega y Suecia. Finlandia y Suecia tienen muchos lagos y morrenas, legados del época glaciar, que terminó hace unos diez milenios.

Las regiones meridionales de Escandinavia, que son también las más pobladas, tienen un clima templado.[20]​[21]​ Escandinavia se extiende al norte del círculo polar ártico, pero tiene un clima relativamente suave para su latitud debido a la Corriente del Golfo. Muchas de las montañas escandinavas tienen un clima de tundra alpina.

El clima varía de norte a sur y de oeste a este: en Dinamarca, en la parte más meridional de Suecia y a lo largo de la costa occidental de Noruega, hasta los 65°N, predomina un clima de costa occidental marina (Cfb) típico de Europa occidental, con nube orográfica que proporciona más mm/año de precipitaciones (<5000 mm) en algunas zonas del oeste de Noruega. La parte central -desde Oslo hasta Estocolmo- tiene un clima continental húmedo (Dfb), que da paso gradualmente a un clima subártico (Dfc) más al norte y a un clima marino fresco de la costa occidental (Cfc) a lo largo de la costa noroccidental.[22]​ Una pequeña zona a lo largo de la costa norte al este del Cabo Norte tiene clima de tundra (Et) como resultado de la falta de calor estival. Las montañas escandinavas bloquean el aire suave y húmedo procedente del suroeste, por lo que el norte de Suecia y la meseta Finnmarksvidda de Noruega reciben pocas precipitaciones y tienen inviernos fríos. Grandes zonas de las montañas escandinavas tienen clima de tundra alpina.

La temperatura más cálida jamás registrada en Escandinavia es de 38,0 °C en (Suecia).[23]​ La temperatura más fría jamás registrada es de -52. 6 °C en Arjeplog (Suecia).[24]​ El mes más frío fue febrero de 1985 en Vittangi (Suecia) con una media de -27,2 °C.[24]​

Los vientos del suroeste, calentados además por el viento foehn, pueden dar temperaturas cálidas en los estrechos fiordos noruegos en invierno. Tafjord ha registrado 17,9 °C en enero y Sunndal 18,9 °C en febrero.

Uso del concepto de Escandinavia en otros países

En español, el término Escandinavia puede tener distintos significados y referirse a:

  • Los Estados continentales de lengua mayoritariamente escandinava: Dinamarca (incluyendo a las Islas Feroe), Noruega y Suecia.
  • Todos los países nórdicos: Dinamarca (incluyendo a las Islas Feroe y Groenlandia), Finlandia (incluyendo a Åland), Islandia, Noruega, Suecia.

Al mismo tiempo, la percepción externa es también variada:

  • Desde el punto de vista alemán, los países que conforman Escandinavia son Finlandia, Noruega y Suecia, pero Dinamarca no es parte de ella.
  • Desde el punto de vista inglés, Noruega y Suecia conforman Escandinavia, que a veces es considerada parte de la región báltica.
  • Desde el punto de vista español, la acepción más extendida es, quizás (aunque incorrecta, tanto desde el punto de vista geográfico como desde el cultural), la que incluye a Finlandia (la cual, si bien mayoritariamente es de lengua urálica, tiene también el sueco como idioma cooficial, aunque solo el 5,6 % de la población posee este como lengua materna).

En todo caso, todos los territorios que se pueden incluir están representados en el Consejo Nórdico, que incluye áreas como Groenlandia, que, si bien ha sido colonizada por escandinavos (y todavía depende políticamente, en forma de posesión, de Dinamarca), tiene una cultura y población propias y no suele considerarse parte de Escandinavia, ya que ni siquiera es un territorio europeo sino que es parte del continente americano. Así pues, todos ellos son nórdicos.

Asimismo, la expresión países nórdicos se refiere, sin confusión alguna, a: Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia.

Historia del vocablo Escandinavia

El término Escandinavia fue empleado por primera vez por el historiador romano Plinio el Viejo (23-79 d. C.) bajo la forma Scandia, quien llamó así a la tierra central, y, a las islas, Scadinauia, vocablo formado probablemente por las antiguas palabras germánicas skadin ('daño', 'peligro') y auio ('isla'). El origen de esta palabra ha permanecido en nombres locales, como, por ejemplo, Skåne (o Escania).

Idiomas

En la península escandinava han coexistido desde la prehistoria dos grupos lingüísticos: las lenguas germánicas del norte (lenguas escandinavas) y las lenguas sami.[25]​

La mayor parte de la población de Escandinavia (incluidas Islandia y las Islas Feroe) deriva hoy en día su lengua de varias tribus germánicas del norte que antaño habitaban el sur de Escandinavia y hablaban una lengua germánica que evolucionó hasta el nórdico antiguo y de éste al danés, sueco, noruego, feroés e islandés. Las lenguas danesa, noruega y sueca forman un continuo dialectal y se conocen como lenguas escandinavas, todas ellas consideradas mutuamente inteligibles entre sí. El feroés y el islandés, a veces denominados lenguas escandinavas insulares, sólo son inteligibles con las lenguas escandinavas continentales en una medida limitada.

Una pequeña minoría de escandinavos es el pueblo sami, concentrado en el extremo norte de Escandinavia.

Finlandia está poblada principalmente por hablantes de finés, con una minoría de aproximadamente el 5 %[26]​ de hablantes con lengua madre sueca. Sin embargo, el finlandés también se habla como lengua minoritaria reconocida en Suecia, incluso en variedades distintivas, a veces conocidas como Meänkieli. El finlandés está lejanamente emparentado con las lenguas sami, pero su origen es totalmente distinto al de las lenguas escandinavas.

El alemán (en Dinamarca), el yiddish y el romaní son lenguas minoritarias reconocidas en algunas partes de Escandinavia. Las migraciones más recientes han añadido aún más lenguas. Aparte del sami y de las lenguas de grupos minoritarios que hablan una variante de la lengua mayoritaria de un Estado vecino, las siguientes lenguas minoritarias de Escandinavia están protegidas por la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias: El yiddish, el chib/romaní y el romaní.

Véase también

  • Países nórdicos
  • Península escandinava
  • Fenoscandia
  • Historia de Escandinavia

Notas y referencias

  1. «Scandinavia». Microsoft Encarta Online Encyclopedia. Microsoft Corporation. 1997–2007. Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2009. Consultado el 30 de enero de 2007. «Scandinavia (ancient Scandia), name applied collectively to three countries of northern Europe—Norway,Sweden (which together form the Scandinavian Peninsula),Denmark and.» 
  2. «Scandinavia». The Merriam-Webster Online Dictionary. 2008. Consultado el 9 de enero de 2008. «Scandinavia: Denmark, Norway, Sweden—sometimes also considered to include Iceland, the Faeroe Islands, & Finland.» 
  3. Lonely Planet Scandinavian Europe. 2009. 
  4. The Rough Guide to Scandinavia. 2008. 
  5. «Official Site of Scandinavian Tourist Board of North America». 2009. Consultado el 23 de octubre de 2008. 
  6. «Definición de Escandinavia en inglés». Oxford Dictionaries. Archivado desde com/definition/Scandinavia el original el 24 de diciembre de 2016. Consultado el 23 de diciembre de 2016. «Una gran península del noroeste de Europa, ocupada por Noruega y Suecia [...] Región cultural formada por los países de Noruega, Suecia y Dinamarca y, en ocasiones, también por Islandia, Finlandia y las Islas Feroe». 
  7. com/EBchecked/topic/526461/Scandinavia «Escandinavia». Encyclopædia Britannica. 2009. Consultado el 28 de octubre de 2009. «Escandinavia, históricamente Escandinavia, parte de Europa septentrional, generalmente formada por los dos países de la península escandinava, Noruega y Suecia, a los que se añade Dinamarca. Algunas autoridades defienden la inclusión de Finlandia por motivos geológicos y económicos y de Islandia y las Islas Feroe por el hecho de que sus habitantes hablan lenguas escandinavas relacionadas con las de Noruega y Suecia y también tienen culturas similares.» 
  8. Plinio el Viejo. Naturalis Historia. Libro IV, capítulo XXXIX Archivado el 14 de mayo de 2008 en Wayback Machine.. Ed. Karl Friedrich Theodor Mayhoff. Versión en línea en Persus. Recuperado el 2 de octubre de 2007.
  9. Plinio el Viejo. Naturalis Historia. Libro VIII, capítulo XVII Archivado el 14 de mayo de 2008 en Wayback Machine.. Ed. Karl Friedrich Theodor Mayhoff. Versión en línea en Persus. Recuperado el 2 de octubre de 2007.
  10. (1913). Los vikingos. Cambridge University Press. p. 1. ISBN 095173394X. «El término "vikingo" deriva del nórdico antiguo vík, bahía, y significa "el que frecuenta una bahía, cala o fiordo". En los siglos IX y X pasó a utilizarse más especialmente para designar a aquellos guerreros que abandonaban sus hogares en Escandinavia y realizaban incursiones en los principales países europeos. Este es el uso estricto y técnicamente correcto del término 'vikingo', pero en expresiones como 'civilización vikinga', 'la era vikinga', 'el movimiento vikingo', 'la influencia vikinga', la palabra ha llegado a tener un significado más amplio y se utiliza como un término conciso y conveniente para describir el conjunto de la civilización, la actividad y la influencia de los pueblos escandinavos, en un período particular de su historia....» 
  11. (1995). Los escandinavos y los ingleses en la era vikinga. Universidad de Cambridge. p. 3. ISBN 095173394X. «El periodo vikingo, por tanto, se define mejor como el periodo en el que los escandinavos desempeñaron un gran papel en las Islas Británicas y Europa occidental como incursores y conquistadores. También es el periodo en el que los escandinavos se asentaron en muchas de las zonas que conquistaron, y en las islas atlánticas...» 
  12. «La tormenta solar confirma que los vikingos se asentaron en Norteamérica hace exactamente 1000 años». The Guardian (en inglés). Reuters. 20 de octubre de 2021. Consultado el 21 de octubre de 2021. 
  13. "Anales Reales Francos" citado en Sawyer, Peter (2001) The Oxford Illustrated History of the Vikings. ISBN 0-19-285434-8. p. 20
  14. Oskar Bandle (2002). The Nordic languages: an international handbook of the history of the North Germanic languages. Mouton De Gruyter. ISBN 978-3-11-014876-3. 
  15. Bagge, Sverre (2014). Cross and Scepter: El auge de los reinos escandinavos desde los vikingos hasta la Reforma (en inglés). Princeton University Press. p. 29. ISBN 978-1-4008-5010-5. 
  16. «La Unión de Kalmar». Medeltiden. Consultado el 28 de abril de 2022. 
  17. "Tratado de Copenhague" (2006). En Encyclopædia Britannica. Recuperado el 9 de noviembre de 2006, de Encyclopædia Britannica Online.
  18. «Historia de Finlandia». InfoFinland. 28 de agosto de 2019. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2020. Consultado el 20 de febrero de 2022. 
  19. La Monarquía: Antecedentes históricosUso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).. La casa real de Noruega. Sitio oficial. Consultado el 9 de noviembre de 2006. Uso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  20. Alderman, Liz (9 de noviembre de 2019). «¿Vino escandinavo? A Warming Climate Tempts Entrepreneurs». The New York Times. ISSN 0362-4331. Consultado el 26 de marzo de 2021. 
  21. com/country-rankings/scandinavian-countries «Países escandinavos 2021». worldpopulationreview.com. Consultado el 26 de marzo de 2021. 
  22. Battaglia, Steven M. (2 de enero de 2019). «Shifting Weather Patterns in a Warming Arctic: The Scandes Case». Weatherwise 72 (1): 23-29. S2CID 192279229. 
  23. «Högsta uppmätta temperatur i Sverige». Archivado desde el original el 26 de agosto de 2010. 
  24. «Lägsta uppmätta temperatur i Sverige». Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2008. Consultado el 27 de marzo de 2023. 
  25. Dirmid R. F. Collis (1990). Arctic languages: an awakening. Unipub. p. 440. ISBN 978-92-3-102661-4. 
  26. «Population and Society». www.stat.fi. 

Bibliografía adicional

Bibliografía histórica

  • Aatsinki, Ulla, Johanna Annola, and Mervi Kaarninen, eds. Families, Values, and the Transfer of Knowledge in Northern Societies, 1500–2000 (Routledge, 2019).
  • Barton, H. Arnold. Scandinavia in the Revolutionary Era: 1760–1815 (U of Minnesota Press, 1986) online review
  • Bendixsen, Synnøve, Mary Bente Bringslid, and Halvard Vike, eds. Egalitarianism in Scandinavia: Historical and contemporary perspectives (Springer, 2017).
  • Derry, T. K. A History of Scandinavia: Norway, Sweden, Denmark, Finland, Iceland (George Allen & Unwin, 1979). online review
  • Fulsås, Narve, and Tore Rem, eds. Ibsen, Scandinavia and the making of a world drama (Cambridge UP, 2018).
  • Glørstad, Zanette T., and Kjetil Loftsgarden, eds. Viking-Age Transformations: Trade, Craft and Resources in Western Scandinavia (Taylor & Francis, 2017).
  • Gron, Kurt J., and Lasse Sørensen. "Cultural and economic negotiation: a new perspective on the Neolithic Transition of Southern Scandinavia." Antiquity 92.364 (2018): 958–974. online
  • Helle, Knut, ed. The Cambridge history of Scandinavia. Volume 1, Prehistory to 1520 (Cambridge UP, 2003).
  • Mikkelsen, Flemming, Knut Kjeldstadli, and Stefan Nyzell, eds. Popular struggle and democracy in Scandinavia: 1700–present (Springer, 2017).
  • Nissen, Henrik S. ed. Scandinavia during the Second World War (1983) online review
  • Nordstrom, Byron J. Scandinavia since 1500 (U of Minnesota Press, 2000).
  • Östling, Johan, Niklas Olsen, and David Larsson Heidenblad, eds. Histories of Knowledge in Postwar Scandinavia: Actors, Arenas, and Aspirations (Routledge, 2020) excerpt (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)..
  • Pulsiano, Phillip, and Paul Leonard Acker. Medieval Scandinavia: an encyclopedia (Taylor & Francis, 1993).
  • Raffield, Ben, Neil Price, and Mark Collard. "Religious belief and cooperation: a view from Viking-Age Scandinavia." Religion, Brain & Behavior 9.1 (2019): 2–22. online
  • Rom-Jensen, Byron. "A Model of Social Security? The political usage of Scandinavia in Roosevelt's New Deal." Scandinavian Journal of History 42.4 (2017): 363–388 online.
  • Salmon, Patrick. Scandinavia and the great powers 1890–1940 (Cambridge UP, 2002).
  • Sanders, Ruth H. The Languages of Scandinavia: Seven Sisters of the North (U of Chicago Press, 2017).
  • Sawyer, Birgit. Medieval Scandinavia: From conversion to reformation, circa 800–1500 (U of Minnesota Press, 1993).
  • Sawyer, Peter Hayes. Kings and vikings: Scandinavia and Europe AD 700–1100 (1982)
  • Sigurdsson, Jon Vidar. Scandinavia in the Age of Vikings (Cornell UP, 2021)
  • Wilson, David Mackenzie, and P. Foote. The Viking achievement: the society and culture of early medieval Scandinavia (Sidgwick & Jackson, 1970).
  • Winroth, Anders. The Age of the Vikings (Princeton UP, 2016)
  • Winroth, Anders. The Conversion of Scandinavia: Vikings, Merchants, and Missionaries in the Remaking of Northern Europe (Yale UP, 2012).

Bibliografía reciente

  • Anderson, Jorgen, and Jens Hoff, eds. Democracy and citizenship in Scandinavia (Springer, 2001).
  • Bendixsen, Synnøve, Mary Bente Bringslid, and Halvard Vike, eds. Egalitarianism in Scandinavia: Historical and contemporary perspectives (Springer, 2017).
  • Gallie, Duncan. "The quality of working life: is Scandinavia different?." European Sociological Review 19.1 (2003): 61–79.
  • Green, Ken, Thorsteinn Sigurjónsson, and Eivind Åsrum Skille, eds. Sport in Scandinavia and the Nordic countries (Routledge, 2018).
  • Hilson, Mary. The Nordic Model: Scandinavia since 1945 (Reaktion books, 2008).
  • Ingebritsen, Christine. Scandinavia in world politics (Rowman & Littlefield, 2006).
  • Kröger, Teppo. "Local government in Scandinavia: autonomous or integrated into the welfare state?." in Social Care Services (Routledge, 2019) pp. 95–108.
  • Lappi-Seppälä, Tapio. "Penal policy in Scandinavia." Crime and justice 36.1 (2007): 217–295.
  • Nestingen, Andrew. Crime and fantasy in Scandinavia: Fiction, film and social change (University of Washington Press, 2011).
  • Rogerson, Richard. "Taxation and market work: is Scandinavia an outlier?." Economic theory 32.1 (2007): 59–85. online
  • Strand, Robert, R. Edward Freeman, and Kai Hockerts. "Corporate social responsibility and sustainability in Scandinavia: An overview." Journal of Business Ethics 127.1 (2015): 1–15 online.

Enlaces externos

  • image Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Escandinavia.
  • image Datos: Q21195
  • image Multimedia: Scandinavia / Q21195

Autor: www.NiNa.Az

Fecha de publicación: 25 Mayo, 2025 / 21:43

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

No debe confundirse con Paises nordicos Peninsula escandinava o Fenoscandia Reinos escandinavos redirige aqui Para otras acepciones vease Reinos vikingos Escandia redirige aqui Para otras acepciones vease Scandia desambiguacion Escandinavia es una region geografica y cultural del norte de Europa aunque el vocablo se usa comunmente tambien en terminos idiomaticos compuesta por los paises nordicos germanicos Dinamarca Noruega y Suecia en los cuales se hablan lenguas nordicas tambien llamadas lenguas escandinavas En algunas acepciones con matices sociopoliticos y culturales Islandia y las Islas Feroe nacion constituyente del Reino de Dinamarca tambien comparten este termino mientras que otros argumentan que desde una perspectiva geopolitica el concepto incluye tambien a Finlandia 1 2 3 4 5 Bajo esta acepcion mayoritaria en algunos idiomas Escandinavia es practicamente sinonimo de los paises nordicos EscandinaviaSkandinavia SkandinavienEscandinavia en EuropaUbicacionContinenteEuropa SeptentrionalMarMar del Norte mar Baltico y mar de NoruegaArchipielagoIslas FeroeIslaIslandiaPeninsulaPeninsula escandinava y JutlandiaRegionEuropa y Alpes escandinavosPaisDinamarca Dinamarca Noruega Noruega Suecia Suecia En algunas acepciones Islandia Islandia Islas Feroe Finlandia FinlandiaCoordenadas64 46 47 N 14 45 39 E 64 779642 14 760936CaracteristicasTipoRegion geografica editar datos en Wikidata Los reinos de Noruega Suecia y Dinamarca componen Escandinavia en la definicion mas estricta Islandia y las Islas Feroe por su poblacion descendiente de escandinavos las islas Aland por su poblacion etnica sueca y Finlandia por su conexion historica con Suecia y su minoria escandinava forman parte de Escandinavia en un uso amplio del termino coincidente con el concepto de paises nordicos En el uso del ingles a veces tambien puede referirse mas estrechamente a la Peninsula Escandinava que excluye a Dinamarca pero incluye parte de Finlandia o mas ampliamente a todos los paises nordicos incluyendo tambien a Finlandia Islandia y las Islas Feroe 6 7 La geografia de la region es variada desde los fiordos noruegos al oeste y las montanas escandinavas que cubren partes de Noruega y Suecia hasta las zonas bajas y llanas de Dinamarca al sur pasando por archipielagos y lagos al este La mayor parte de la poblacion de la region vive en las regiones meridionales mas templadas mientras que en las septentrionales los inviernos son largos y frios La region se hizo notable durante la Era Vikinga cuando los pueblos escandinavos participaron en incursiones conquistas colonizaciones y comercio a gran escala principalmente por toda Europa Tambien utilizaron sus drakkars o barcos largos para la exploracion convirtiendose en los primeros europeos en llegar a Norteamerica Estas hazanas llevaron a la creacion del Imperio del mar del Norte que comprendia gran parte de Escandinavia y Gran Bretana aunque duro relativamente poco Escandinavia fue finalmente Cristianizada y en los siglos siguientes se produjeron varias uniones de naciones escandinavas sobre todo la Union de Kalmar de Dinamarca Noruega y Suecia que duro mas de 100 anos hasta que el rey sueco Gustav I llevo a Suecia a la independencia Tambien se produjeron numerosas guerras entre las naciones que configuraron las fronteras modernas La union mas reciente fue la union entre Suecia y Noruega que finalizo en 1905 En los tiempos modernos la region ha prosperado y las economias de los paises se encuentran entre las mas fuertes de Europa Suecia Dinamarca Noruega Islandia y Finlandia mantienen sistemas de bienestar considerados generosos y las politicas economicas y sociales de los paises se conocen como el modelo nordico HistoriaArticulo principal Historia de Escandinavia Descripciones antiguas Una descripcion antigua clave de Escandinavia fue proporcionada por Plinio el Viejo aunque sus menciones de Escandinavia y las zonas circundantes no siempre son faciles de descifrar Escribiendo en calidad de almirante romano presenta la region septentrional declarando a sus lectores romanos que hay 23 islas Romanis armis cognitae conocidas por las armas romanas en esta zona Segun Plinio la clarissima mas famosa de las islas de la region es Scatinavia de tamano desconocido Alli viven los La creencia de que Escandinavia era una isla se generalizo entre los autores clasicos durante el siglo I y domino las descripciones de Escandinavia en los textos clasicos durante los siglos posteriores Plinio comienza su descripcion de la ruta hacia Escatinavia refiriendose a la montana de Saevo mons Saevo ibi la bahia de Codanus Codanus sinus y el promontorio Cimbriano 8 Los accidentes geograficos han sido identificados de diversas maneras Segun algunos estudiosos se cree que Saevo es la costa montanosa de Noruega a la entrada de Skagerrak y que la peninsula de Jutlandia es Skagen el extremo norte de Jutlandia Dinamarca Como se ha descrito Saevo y Escatinavia tambien pueden ser el mismo lugar Plinio menciona Escandinavia una vez mas en el Libro VIII dice que el animal llamado achlis dado en acusativo achlin que no es latin nacio en la isla de Escandinavia 9 El animal pasta tiene un gran labio superior y algunos atributos miticos El nombre Scandia utilizado posteriormente como sinonimo de Scandinavia tambien aparece en la Naturalis Historia Historia Natural de Plinio pero se utiliza para un grupo de islas del norte de Europa que el situa al norte de Britannia Scandia por tanto no parece denotar la isla Scadinavia en el texto de Plinio La idea de que Escadinavia podria haber sido una de las islas Scandiae fue introducida por Ptolomeo c 90 c 168 d C matematico geografo y astrologo del Egipto romano Utilizo el nombre Skandia para referirse a la mas grande y oriental de las tres islas Scandiai que segun el estaban situadas al este de Jutlandia Edad vikinga Articulos principales Edad vikingay Vikingos La era vikinga en Escandinavia duro aproximadamente del 793 al 1066 d C y vio a los escandinavos participar en incursiones colonizaciones conquistas y comercio a gran escala por toda Europa y mas alla 10 11 El periodo fue testigo de una gran expansion del territorio conquistado por los escandinavos y de la exploracion Utilizando sus avanzados llegaron hasta Norteamerica siendo los primeros europeos en hacerlo 12 Durante esta epoca los escandinavos se sintieron atraidos por las ciudades ricas los monasterios y los pequenos reinos de ultramar en lugares como las islas britanicas Irlanda la costa baltica y Normandia todos ellos objetivos rentables para sus incursiones Los escandinavos principalmente de la actual Suecia conocidos como tambien se aventuraron hacia el este en lo que hoy es Rusia atacando a lo largo de las rutas comerciales fluviales Durante este periodo tambien se produjo la unificacion entre los diferentes reinos escandinavos culminando en el apogeo del Imperio del Mar del Norte que incluia grandes partes de Escandinavia y Gran Bretana 13 Esta expansion y conquista condujo a la formacion de varios reinos condados y asentamientos por toda Europa como el el la el Danelaw el Reino de Dublin el Ducado de Normandia y el Rus de Kiev Las islas Feroe Islandia y Groenlandia tambien fueron colonizadas por los escandinavos durante esta epoca Los normandos rusos islandeses y surgieron de estas expansiones escandinavas La Edad Media Durante un periodo de Cristianizacion y formacion de estados en los siglos X XIII numerosos Germanicos se unificaron en tres reinos Dinamarca forjada a partir de las tierras de Dinamarca incluyendo Jutlandia Zelanda y Escania en la peninsula escandinava 14 Suecia forjada a partir de las tierras de Suecia en la Peninsula Escandinava excluyendo las provincias Bohuslan Harjedalen Jamtland y Halland Blekinge y Scania de la actual Suecia pero incluyendo la mayor parte de la actual Finlandia Noruega incluyendo Bohuslan Harjedalen Jamtland e Idre y Sarna en la Peninsula Escandinava y sus colonias insulares Islandia Groenlandia Islas Feroe Shetland Orkney Isla de Man y las Hebridas Segun el historiador Sverre Bagge la division en tres reinos escandinavos Dinamarca Suecia y Noruega tiene sentido desde el punto de vista geografico ya que bosques montanas y tierras deshabitadas los dividian entre si El control de Noruega era posible gracias al poder maritimo mientras que el control de los grandes lagos de Suecia permitia controlar el reino y el control de Jutlandia bastaba para controlar Dinamarca La zona mas disputada era la costa de Oslo a Oresund donde se encontraban los tres reinos 15 Los tres reinos escandinavos se unieron en 1397 en la Union de Kalmar bajo la reina Margarita I de Dinamarca 16 Suecia abandono la union en 1523 bajo el rey Gustavo I de Suecia Tras la secesion de Suecia de la Union de Kalmar estallo una guerra civil en Dinamarca y Noruega a la que siguio la Reforma protestante Cuando las cosas se calmaron se abolio el consejo privado noruego que se reunio por ultima vez en 1537 En 1536 los reinos de Dinamarca y Noruega establecieron una union personal que duro hasta 1814 De esta union desigual surgieron posteriormente tres estados sucesores soberanos Dinamarca Noruega e Islandia Las fronteras entre los tres paises adquirieron la forma que han tenido desde mediados del siglo XVII En el de 1645 Dinamarca Noruega cedio a Suecia las provincias noruegas de Jamtland Harjedalen e Idre y Sarna asi como las islas balticas de Gotland y Osel en Estonia El Tratado de Roskilde firmado en 1658 obligo a Dinamarca Noruega a ceder a Suecia las provincias danesas de Escania Blekinge Halland Bornholm y las provincias noruegas de Bahuslen y Trondelag El Tratado de Copenhague de 1660 obligo a Suecia a devolver Bornholm y Trondelag a Dinamarca Noruega y a renunciar a sus recientes reclamaciones sobre la isla Funen 17 En el este Finlandia fue una parte plenamente incorporada a Suecia desde la epoca medieval hasta las guerras napoleonicas cuando fue cedida a Rusia A pesar de las numerosas guerras a lo largo de los anos desde la formacion de los tres reinos Escandinavia ha estado politica y culturalmente unida 18 Sindicatos escandinavos La Union de Kalmar c 1400 Dinamarca Noruega como nombre historiografico se refiere a la antigua union politica formada por los reinos de Dinamarca y Noruega incluyendo las dependencias noruegas de Islandia Groenlandia y las Islas Feroe El adjetivo y demonimo correspondiente es Durante la dominacion danesa Noruega conservo sus propias leyes moneda y ejercito asi como algunas instituciones como el canciller real La antigua linea real de Noruega se habia extinguido con la muerte de Olav IV 19 en 1387 pero el hecho de que Noruega siguiera siendo una se convirtio en un factor importante para la dinastia Oldenburgo de Dinamarca Noruega en sus luchas por ganar las elecciones como reyes de Dinamarca El Tratado de Kiel 14 de enero de 1814 disolvio formalmente la union dano noruega y cedio el territorio de Noruega propiamente dicho al rey de Suecia pero Dinamarca conservo las posesiones noruegas de ultramar Sin embargo la resistencia generalizada de los noruegos ante la perspectiva de una union con Suecia indujo al gobernador de Noruega el principe heredero Christian Frederick mas tarde a convocar una asamblea constituyente en Eidsvoll en abril de 1814 La asamblea redacto una constitucion liberal y eligio a Christian Frederick para el trono de Noruega Tras una invasion sueca durante el verano las condiciones de paz de la 14 de agosto de 1814 especificaban que el rey Christian Frederik debia dimitir pero Noruega mantendria su independencia y su constitucion dentro de una union personal con Suecia Christian Frederik abdico formalmente el 10 de agosto de 1814 y regreso a Dinamarca El parlamento noruego Storting eligio al rey Carlos XIII de Suecia como rey de Noruega el 4 de noviembre El Storting disolvio la union entre Suecia y Noruega en 1905 tras lo cual los noruegos eligieron al principe Carlos de Dinamarca como rey de Noruega reino como Haakon VII GeografiaArticulos principales Geografia de Dinamarca Geografia de Finlandia Geografia de Islandia Geografia de Noruegay Geografia de Suecia Galdhopiggen es el punto mas alto de Escandinavia y forma parte de las La geografia de Escandinavia es muy variada Destacan los fiordos noruegos las montanas escandinavas que cubren gran parte de Noruega y partes de Suecia las zonas llanas y bajas de Dinamarca y los archipielagos de Finlandia Noruega y Suecia Finlandia y Suecia tienen muchos lagos y morrenas legados del epoca glaciar que termino hace unos diez milenios Las regiones meridionales de Escandinavia que son tambien las mas pobladas tienen un clima templado 20 21 Escandinavia se extiende al norte del circulo polar artico pero tiene un clima relativamente suave para su latitud debido a la Corriente del Golfo Muchas de las montanas escandinavas tienen un clima de tundra alpina El clima varia de norte a sur y de oeste a este en Dinamarca en la parte mas meridional de Suecia y a lo largo de la costa occidental de Noruega hasta los 65 N predomina un clima de costa occidental marina Cfb tipico de Europa occidental con nube orografica que proporciona mas mm ano de precipitaciones lt 5000 mm en algunas zonas del oeste de Noruega La parte central desde Oslo hasta Estocolmo tiene un clima continental humedo Dfb que da paso gradualmente a un clima subartico Dfc mas al norte y a un clima marino fresco de la costa occidental Cfc a lo largo de la costa noroccidental 22 Una pequena zona a lo largo de la costa norte al este del Cabo Norte tiene clima de tundra Et como resultado de la falta de calor estival Las montanas escandinavas bloquean el aire suave y humedo procedente del suroeste por lo que el norte de Suecia y la meseta Finnmarksvidda de Noruega reciben pocas precipitaciones y tienen inviernos frios Grandes zonas de las montanas escandinavas tienen clima de tundra alpina La temperatura mas calida jamas registrada en Escandinavia es de 38 0 C en Suecia 23 La temperatura mas fria jamas registrada es de 52 6 C en Arjeplog Suecia 24 El mes mas frio fue febrero de 1985 en Vittangi Suecia con una media de 27 2 C 24 Los vientos del suroeste calentados ademas por el viento foehn pueden dar temperaturas calidas en los estrechos fiordos noruegos en invierno Tafjord ha registrado 17 9 C en enero y Sunndal 18 9 C en febrero Uso del concepto de Escandinavia en otros paisesEn espanol el termino Escandinavia puede tener distintos significados y referirse a Los Estados continentales de lengua mayoritariamente escandinava Dinamarca incluyendo a las Islas Feroe Noruega y Suecia Todos los paises nordicos Dinamarca incluyendo a las Islas Feroe y Groenlandia Finlandia incluyendo a Aland Islandia Noruega Suecia Al mismo tiempo la percepcion externa es tambien variada Desde el punto de vista aleman los paises que conforman Escandinavia son Finlandia Noruega y Suecia pero Dinamarca no es parte de ella Desde el punto de vista ingles Noruega y Suecia conforman Escandinavia que a veces es considerada parte de la region baltica Desde el punto de vista espanol la acepcion mas extendida es quizas aunque incorrecta tanto desde el punto de vista geografico como desde el cultural la que incluye a Finlandia la cual si bien mayoritariamente es de lengua uralica tiene tambien el sueco como idioma cooficial aunque solo el 5 6 de la poblacion posee este como lengua materna En todo caso todos los territorios que se pueden incluir estan representados en el Consejo Nordico que incluye areas como Groenlandia que si bien ha sido colonizada por escandinavos y todavia depende politicamente en forma de posesion de Dinamarca tiene una cultura y poblacion propias y no suele considerarse parte de Escandinavia ya que ni siquiera es un territorio europeo sino que es parte del continente americano Asi pues todos ellos son nordicos Asimismo la expresion paises nordicos se refiere sin confusion alguna a Dinamarca Finlandia Islandia Noruega y Suecia Historia del vocablo EscandinaviaEl termino Escandinavia fue empleado por primera vez por el historiador romano Plinio el Viejo 23 79 d C bajo la forma Scandia quien llamo asi a la tierra central y a las islas Scadinauia vocablo formado probablemente por las antiguas palabras germanicas skadin dano peligro y auio isla El origen de esta palabra ha permanecido en nombres locales como por ejemplo Skane o Escania IdiomasEn la peninsula escandinava han coexistido desde la prehistoria dos grupos linguisticos las lenguas germanicas del norte lenguas escandinavas y las lenguas sami 25 La mayor parte de la poblacion de Escandinavia incluidas Islandia y las Islas Feroe deriva hoy en dia su lengua de varias tribus germanicas del norte que antano habitaban el sur de Escandinavia y hablaban una lengua germanica que evoluciono hasta el nordico antiguo y de este al danes sueco noruego feroes e islandes Las lenguas danesa noruega y sueca forman un continuo dialectal y se conocen como lenguas escandinavas todas ellas consideradas mutuamente inteligibles entre si El feroes y el islandes a veces denominados lenguas escandinavas insulares solo son inteligibles con las lenguas escandinavas continentales en una medida limitada Una pequena minoria de escandinavos es el pueblo sami concentrado en el extremo norte de Escandinavia Finlandia esta poblada principalmente por hablantes de fines con una minoria de aproximadamente el 5 26 de hablantes con lengua madre sueca Sin embargo el finlandes tambien se habla como lengua minoritaria reconocida en Suecia incluso en variedades distintivas a veces conocidas como Meankieli El finlandes esta lejanamente emparentado con las lenguas sami pero su origen es totalmente distinto al de las lenguas escandinavas El aleman en Dinamarca el yiddish y el romani son lenguas minoritarias reconocidas en algunas partes de Escandinavia Las migraciones mas recientes han anadido aun mas lenguas Aparte del sami y de las lenguas de grupos minoritarios que hablan una variante de la lengua mayoritaria de un Estado vecino las siguientes lenguas minoritarias de Escandinavia estan protegidas por la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias El yiddish el chib romani y el romani Vease tambienPaises nordicos Peninsula escandinava Fenoscandia Historia de EscandinaviaNotas y referencias Scandinavia Microsoft Encarta Online Encyclopedia Microsoft Corporation 1997 2007 Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2009 Consultado el 30 de enero de 2007 Scandinavia ancient Scandia name applied collectively to three countries of northern Europe Norway Sweden which together form the Scandinavian Peninsula Denmark and Scandinavia The Merriam Webster Online Dictionary 2008 Consultado el 9 de enero de 2008 Scandinavia Denmark Norway Sweden sometimes also considered to include Iceland the Faeroe Islands amp Finland Lonely Planet Scandinavian Europe 2009 The Rough Guide to Scandinavia 2008 Official Site of Scandinavian Tourist Board of North America 2009 Consultado el 23 de octubre de 2008 Definicion de Escandinavia en ingles Oxford Dictionaries Archivado desde com definition Scandinavia el original el 24 de diciembre de 2016 Consultado el 23 de diciembre de 2016 Una gran peninsula del noroeste de Europa ocupada por Noruega y Suecia Region cultural formada por los paises de Noruega Suecia y Dinamarca y en ocasiones tambien por Islandia Finlandia y las Islas Feroe com EBchecked topic 526461 Scandinavia Escandinavia Encyclopaedia Britannica 2009 Consultado el 28 de octubre de 2009 Escandinavia historicamente Escandinavia parte de Europa septentrional generalmente formada por los dos paises de la peninsula escandinava Noruega y Suecia a los que se anade Dinamarca Algunas autoridades defienden la inclusion de Finlandia por motivos geologicos y economicos y de Islandia y las Islas Feroe por el hecho de que sus habitantes hablan lenguas escandinavas relacionadas con las de Noruega y Suecia y tambien tienen culturas similares Plinio el Viejo Naturalis Historia Libro IV capitulo XXXIX Archivado el 14 de mayo de 2008 en Wayback Machine Ed Karl Friedrich Theodor Mayhoff Version en linea en Persus Recuperado el 2 de octubre de 2007 Plinio el Viejo Naturalis Historia Libro VIII capitulo XVII Archivado el 14 de mayo de 2008 en Wayback Machine Ed Karl Friedrich Theodor Mayhoff Version en linea en Persus Recuperado el 2 de octubre de 2007 1913 Los vikingos Cambridge University Press p 1 ISBN 095173394X El termino vikingo deriva del nordico antiguo vik bahia y significa el que frecuenta una bahia cala o fiordo En los siglos IX y X paso a utilizarse mas especialmente para designar a aquellos guerreros que abandonaban sus hogares en Escandinavia y realizaban incursiones en los principales paises europeos Este es el uso estricto y tecnicamente correcto del termino vikingo pero en expresiones como civilizacion vikinga la era vikinga el movimiento vikingo la influencia vikinga la palabra ha llegado a tener un significado mas amplio y se utiliza como un termino conciso y conveniente para describir el conjunto de la civilizacion la actividad y la influencia de los pueblos escandinavos en un periodo particular de su historia 1995 Los escandinavos y los ingleses en la era vikinga Universidad de Cambridge p 3 ISBN 095173394X El periodo vikingo por tanto se define mejor como el periodo en el que los escandinavos desempenaron un gran papel en las Islas Britanicas y Europa occidental como incursores y conquistadores Tambien es el periodo en el que los escandinavos se asentaron en muchas de las zonas que conquistaron y en las islas atlanticas La tormenta solar confirma que los vikingos se asentaron en Norteamerica hace exactamente 1000 anos The Guardian en ingles Reuters 20 de octubre de 2021 Consultado el 21 de octubre de 2021 Anales Reales Francos citado en Sawyer Peter 2001 The Oxford Illustrated History of the Vikings ISBN 0 19 285434 8 p 20 Oskar Bandle 2002 The Nordic languages an international handbook of the history of the North Germanic languages Mouton De Gruyter ISBN 978 3 11 014876 3 Bagge Sverre 2014 Cross and Scepter El auge de los reinos escandinavos desde los vikingos hasta la Reforma en ingles Princeton University Press p 29 ISBN 978 1 4008 5010 5 La Union de Kalmar Medeltiden Consultado el 28 de abril de 2022 Tratado de Copenhague 2006 En Encyclopaedia Britannica Recuperado el 9 de noviembre de 2006 de Encyclopaedia Britannica Online Historia de Finlandia InfoFinland 28 de agosto de 2019 Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2020 Consultado el 20 de febrero de 2022 La Monarquia Antecedentes historicosUso incorrecto de la plantilla enlace roto enlace roto disponible en Internet Archive vease el historial la primera version y la ultima La casa real de Noruega Sitio oficial Consultado el 9 de noviembre de 2006 Uso incorrecto de la plantilla enlace roto enlace roto disponible en Internet Archive vease el historial la primera version y la ultima Alderman Liz 9 de noviembre de 2019 Vino escandinavo A Warming Climate Tempts Entrepreneurs The New York Times ISSN 0362 4331 Consultado el 26 de marzo de 2021 com country rankings scandinavian countries Paises escandinavos 2021 worldpopulationreview com Consultado el 26 de marzo de 2021 Battaglia Steven M 2 de enero de 2019 Shifting Weather Patterns in a Warming Arctic The Scandes Case Weatherwise 72 1 23 29 S2CID 192279229 Hogsta uppmatta temperatur i Sverige Archivado desde el original el 26 de agosto de 2010 Lagsta uppmatta temperatur i Sverige Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2008 Consultado el 27 de marzo de 2023 Dirmid R F Collis 1990 Arctic languages an awakening Unipub p 440 ISBN 978 92 3 102661 4 Population and Society www stat fi Bibliografia adicionalBibliografia historica Aatsinki Ulla Johanna Annola and Mervi Kaarninen eds Families Values and the Transfer of Knowledge in Northern Societies 1500 2000 Routledge 2019 Barton H Arnold Scandinavia in the Revolutionary Era 1760 1815 U of Minnesota Press 1986 online review Bendixsen Synnove Mary Bente Bringslid and Halvard Vike eds Egalitarianism in Scandinavia Historical and contemporary perspectives Springer 2017 Derry T K A History of Scandinavia Norway Sweden Denmark Finland Iceland George Allen amp Unwin 1979 online review Fulsas Narve and Tore Rem eds Ibsen Scandinavia and the making of a world drama Cambridge UP 2018 Glorstad Zanette T and Kjetil Loftsgarden eds Viking Age Transformations Trade Craft and Resources in Western Scandinavia Taylor amp Francis 2017 Gron Kurt J and Lasse Sorensen Cultural and economic negotiation a new perspective on the Neolithic Transition of Southern Scandinavia Antiquity 92 364 2018 958 974 online Helle Knut ed The Cambridge history of Scandinavia Volume 1 Prehistory to 1520 Cambridge UP 2003 Mikkelsen Flemming Knut Kjeldstadli and Stefan Nyzell eds Popular struggle and democracy in Scandinavia 1700 present Springer 2017 Nissen Henrik S ed Scandinavia during the Second World War 1983 online review Nordstrom Byron J Scandinavia since 1500 U of Minnesota Press 2000 Ostling Johan Niklas Olsen and David Larsson Heidenblad eds Histories of Knowledge in Postwar Scandinavia Actors Arenas and Aspirations Routledge 2020 excerpt enlace roto disponible en Internet Archive vease el historial la primera version y la ultima Pulsiano Phillip and Paul Leonard Acker Medieval Scandinavia an encyclopedia Taylor amp Francis 1993 Raffield Ben Neil Price and Mark Collard Religious belief and cooperation a view from Viking Age Scandinavia Religion Brain amp Behavior 9 1 2019 2 22 online Rom Jensen Byron A Model of Social Security The political usage of Scandinavia in Roosevelt s New Deal Scandinavian Journal of History 42 4 2017 363 388 online Salmon Patrick Scandinavia and the great powers 1890 1940 Cambridge UP 2002 Sanders Ruth H The Languages of Scandinavia Seven Sisters of the North U of Chicago Press 2017 Sawyer Birgit Medieval Scandinavia From conversion to reformation circa 800 1500 U of Minnesota Press 1993 Sawyer Peter Hayes Kings and vikings Scandinavia and Europe AD 700 1100 1982 Sigurdsson Jon Vidar Scandinavia in the Age of Vikings Cornell UP 2021 Wilson David Mackenzie and P Foote The Viking achievement the society and culture of early medieval Scandinavia Sidgwick amp Jackson 1970 Winroth Anders The Age of the Vikings Princeton UP 2016 Winroth Anders The Conversion of Scandinavia Vikings Merchants and Missionaries in the Remaking of Northern Europe Yale UP 2012 Bibliografia reciente Anderson Jorgen and Jens Hoff eds Democracy and citizenship in Scandinavia Springer 2001 Bendixsen Synnove Mary Bente Bringslid and Halvard Vike eds Egalitarianism in Scandinavia Historical and contemporary perspectives Springer 2017 Gallie Duncan The quality of working life is Scandinavia different European Sociological Review 19 1 2003 61 79 Green Ken Thorsteinn Sigurjonsson and Eivind Asrum Skille eds Sport in Scandinavia and the Nordic countries Routledge 2018 Hilson Mary The Nordic Model Scandinavia since 1945 Reaktion books 2008 Ingebritsen Christine Scandinavia in world politics Rowman amp Littlefield 2006 Kroger Teppo Local government in Scandinavia autonomous or integrated into the welfare state in Social Care Services Routledge 2019 pp 95 108 Lappi Seppala Tapio Penal policy in Scandinavia Crime and justice 36 1 2007 217 295 Nestingen Andrew Crime and fantasy in Scandinavia Fiction film and social change University of Washington Press 2011 Rogerson Richard Taxation and market work is Scandinavia an outlier Economic theory 32 1 2007 59 85 online Strand Robert R Edward Freeman and Kai Hockerts Corporate social responsibility and sustainability in Scandinavia An overview Journal of Business Ethics 127 1 2015 1 15 online Enlaces externosWikimedia Commons alberga una galeria multimedia sobre Escandinavia Datos Q21195 Multimedia Scandinavia Q21195

Últimos artículos
  • Mayo 25, 2025

    Tanatopráxica

  • Mayo 25, 2025

    Tabernáculo

  • Mayo 25, 2025

    Wittenberg

  • Mayo 26, 2025

    Wittenberge

  • Mayo 25, 2025

    Resurrección

www.NiNa.Az - Estudio

    Suscripción al boletín

    Al suscribirte a nuestra lista de correo, siempre recibirás nuestras últimas noticias.
    Ponerse en contacto
    Idiomas
    Contáctanos
    DMCA Sitemap
    © 2019 nina.az - Todos los derechos reservados.
    Derechos de autor: Dadash Mammadov
    Un sitio web gratuito que proporciona intercambio de datos y archivos de todo el mundo.
    Arriba