El montanismo fue un movimiento que se produjo en el interior de las comunidades cristianas primitivas como un esfuerzo
Montanismo

El montanismo fue un movimiento que se produjo en el interior de las comunidades cristianas primitivas, como un esfuerzo para revalidar las realidades pneumáticas y escatológicas de los primeros tiempos de la Iglesia. Se trataba de un «movimiento reavivador», como sería llamado posteriormente.

Es interesante, desde un punto de vista de la protogénesis doctrinal de este movimiento, que el escritor y apóstol de la Iglesia cristiana primitiva siglo I Pablo de Tarso ya mencionó en su Segunda Epístola a los Tesalonicenses, redactada en torno al año 51 D.C. en el capítulo 2 [1] que entre los cristianos de mediados del primer siglo, ya se estaba desarrollando cierta tendencia doctrinal, contra la que el apóstol advirtió con fuerza y califica de "engaño", según la cual algunos falsos cristianos estarían anunciando la inminencia del del Señor : "2 Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos, 2 que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca. 3 Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición..."
Así que, según el texto de esta epístola canónica, la doctrina fundamental del movimiento se habría originado ya unos 100 años antes de que Montano la retomara.
El conocimiento que se tiene de este movimiento se funda en el testimonio de los autores cristianos, como Eusebio de Cesarea, Epifanio, Clemente de Alejandría, Orígenes e Hipólito. De mayor importancia es, sin embargo, una fuente original en los escritos de Tertuliano, que se adhirió al montanismo hacia el final de su vida.
Los inicios del montanismo
El origen de este movimiento se puede fijar entre los años 160 y 170 en , Frigia. Allí, un hombre llamado Montano se sintió transportado a estados de éxtasis durante los cuales profería advertencias proféticas. Luego se unieron a él dos mujeres, Prisca y Maximila, que también empezaron a profetizar, y cuya popularidad llegó a superar a la del propio Montano.[1] Montano y sus profetisas anunciaban el final inminente del mundo, ordenando a sus fieles que se reunieran en un lugar determinado para esperar allí el descenso de la Jerusalén celestial.
Decían tener revelaciones directas del Espíritu Santo. Hablaban durante estado de éxtasis. Enseñaban un ascetismo intenso, ayuno, pureza personal y deseo ardiente de sufrir el martirio. Tal estilo de vida era esencial en vistas al inminente regreso de Cristo.
Según la discípula Prisca, Cristo se le apareció en forma de mujer. Cuando ella fue excomulgada, exclamó: "Yo no soy un lobo: Soy palabra, espíritu y poder"
Esta herejía fue acogida rápidamente en distintos estratos de la sociedad, los cuales se organizaron en comunidades y realizaron una propaganda muy activa entre cristianos y paganos.
La doctrina montanista
El montanismo, a diferencia de la gnosis y del marcionismo, no pretendía anunciar una nueva doctrina, sino más bien revalorizar ciertos elementos relativamente olvidados de la doctrina tradicional:
- La escatología, que caracterizaba a la doctrina montanista al afirmar que el fin de los tiempos se acercaba y que llegaría en un plazo muy breve, con lo que resurgía la espera de la parusía tal como lo habían esperado las primeras generaciones cristianas. El montanismo insistió en las prácticas ordinarias en la Iglesia de entonces: preparación al martirio, ayuno, xerofagia (abstención de alimentos húmedos), castidad dentro del matrimonio, prohibición de segundas nupcias, negativa a conceder el perdón a un cristiano bautizado incluso en el caso de que hiciera penitencia.
- El profetismo, el cual es el elemento verdaderamente dominante en el montanismo. Sus promotores intentaron revivir el profetismo cristiano, que apenas existía en la época. No obstante, su concepción del profetismo difería sustancialmente de la tradición primitiva, puesto que los profetas del montanismo se consideraban receptáculos de la divinidad: no eran ellos quienes hablaban, era el Espíritu quien hablaba por su boca. Así, Montano era un nuevo Paráclito que continuaba la revelación contenida en el Evangelio.
El destino del montanismo
El movimiento se difundió rápidamente, y hacia el final del siglo II alcanzó su máxima expansión. En Oriente, y especialmente en Asia Menor, fue donde logró mayor importancia y donde persistió por más tiempo, subsistiendo hasta fines del siglo IV. También logró gran aceptación en Occidente, aunque más brevemente. Se encuentran rastros de este movimiento en el año 177 en Lyon. La carta de los mártires de Lyon a las iglesias de Asia y de Roma, por ejemplo, habla de la doctrina de Montano. También se encuentran evidencias de él en Roma y en África, donde, hacia el año 205, Tertuliano se adhirió oficialmente al movimiento.
Diferencias entre Montanismo y el cristianismo ortodoxo.
- Creer que los mensajes que recibían directamente del Espíritu Santo suplantan y cumplen las doctrinas de los Apóstoles. Estaban influenciados por una interpretación gnóstica del Evangelio de San Juan: "Yo les enviaré el abogado, el espíritu de verdad"
- Creyéndose poseídos por Dios, pensaban que cuando profetizaban no podían resistir. Montanus decía "Yo soy el Padre, la Palabra, el Espíritu Santo" (Didymus, De Trinitate, III, xli)
- Exagerada importancia a las profecías recibidas en éxtasis y las lenguas.
- Los cristianos que perdían la gracia no podían ser redimidos.
- Esperaban el regreso inminente de Cristo.
- Según San Jerónimo y otros padres, los montanistas creían que la Trinidad es una sola persona (Modalismo).
Referencias
- Tabbernee, William (2009), Prophets and Gravestones: An Imaginative History of Montanists and Other Early Christians, Peabody, MA: Hendrickson, ISBN 978-1-56563-937-9.
Bibliografía
- Simon, Marcel; Benoit, André (1972). El judaísmo y el cristianismo antiguo, de Antíoco Epífanes a Constantino. Colección Nueva Clío. Barcelona: Editorial Labor.
Enlaces externos
- Las manifestaciones carismáticas y sus desvíos y la permanencia de los Dones del Espíritu Santo en la Iglesia Primitiva.
Véase también
- Mitraísmo
- Ebionismo
- Historia del cristianismo
- Línea de tiempo del cristianismo
Autor: www.NiNa.Az
Fecha de publicación:
wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador
El montanismo fue un movimiento que se produjo en el interior de las comunidades cristianas primitivas como un esfuerzo para revalidar las realidades pneumaticas y escatologicas de los primeros tiempos de la Iglesia Se trataba de un movimiento reavivador como seria llamado posteriormente Apostoles reciben el regalo de las lenguas Es interesante desde un punto de vista de la protogenesis doctrinal de este movimiento que el escritor y apostol de la Iglesia cristiana primitiva siglo I Pablo de Tarso ya menciono en su Segunda Epistola a los Tesalonicenses redactada en torno al ano 51 D C en el capitulo 2 1 que entre los cristianos de mediados del primer siglo ya se estaba desarrollando cierta tendencia doctrinal contra la que el apostol advirtio con fuerza y califica de engano segun la cual algunos falsos cristianos estarian anunciando la inminencia del del Senor 2 Pero con respecto a la venida de nuestro Senor Jesucristo y nuestra reunion con el os rogamos hermanos 2 que no os dejeis mover facilmente de vuestro modo de pensar ni os conturbeis ni por espiritu ni por palabra ni por carta como si fuera nuestra en el sentido de que el dia del Senor esta cerca 3 Nadie os engane en ninguna manera porque no vendra sin que antes venga la apostasia y se manifieste el hombre de pecado el hijo de perdicion Asi que segun el texto de esta epistola canonica la doctrina fundamental del movimiento se habria originado ya unos 100 anos antes de que Montano la retomara El conocimiento que se tiene de este movimiento se funda en el testimonio de los autores cristianos como Eusebio de Cesarea Epifanio Clemente de Alejandria Origenes e Hipolito De mayor importancia es sin embargo una fuente original en los escritos de Tertuliano que se adhirio al montanismo hacia el final de su vida Los inicios del montanismoEl origen de este movimiento se puede fijar entre los anos 160 y 170 en Frigia Alli un hombre llamado Montano se sintio transportado a estados de extasis durante los cuales proferia advertencias profeticas Luego se unieron a el dos mujeres Prisca y Maximila que tambien empezaron a profetizar y cuya popularidad llego a superar a la del propio Montano 1 Montano y sus profetisas anunciaban el final inminente del mundo ordenando a sus fieles que se reunieran en un lugar determinado para esperar alli el descenso de la Jerusalen celestial Decian tener revelaciones directas del Espiritu Santo Hablaban durante estado de extasis Ensenaban un ascetismo intenso ayuno pureza personal y deseo ardiente de sufrir el martirio Tal estilo de vida era esencial en vistas al inminente regreso de Cristo Segun la discipula Prisca Cristo se le aparecio en forma de mujer Cuando ella fue excomulgada exclamo Yo no soy un lobo Soy palabra espiritu y poder Esta herejia fue acogida rapidamente en distintos estratos de la sociedad los cuales se organizaron en comunidades y realizaron una propaganda muy activa entre cristianos y paganos La doctrina montanistaEl montanismo a diferencia de la gnosis y del marcionismo no pretendia anunciar una nueva doctrina sino mas bien revalorizar ciertos elementos relativamente olvidados de la doctrina tradicional La escatologia que caracterizaba a la doctrina montanista al afirmar que el fin de los tiempos se acercaba y que llegaria en un plazo muy breve con lo que resurgia la espera de la parusia tal como lo habian esperado las primeras generaciones cristianas El montanismo insistio en las practicas ordinarias en la Iglesia de entonces preparacion al martirio ayuno xerofagia abstencion de alimentos humedos castidad dentro del matrimonio prohibicion de segundas nupcias negativa a conceder el perdon a un cristiano bautizado incluso en el caso de que hiciera penitencia El profetismo el cual es el elemento verdaderamente dominante en el montanismo Sus promotores intentaron revivir el profetismo cristiano que apenas existia en la epoca No obstante su concepcion del profetismo diferia sustancialmente de la tradicion primitiva puesto que los profetas del montanismo se consideraban receptaculos de la divinidad no eran ellos quienes hablaban era el Espiritu quien hablaba por su boca Asi Montano era un nuevo Paraclito que continuaba la revelacion contenida en el Evangelio El destino del montanismoEl movimiento se difundio rapidamente y hacia el final del siglo II alcanzo su maxima expansion En Oriente y especialmente en Asia Menor fue donde logro mayor importancia y donde persistio por mas tiempo subsistiendo hasta fines del siglo IV Tambien logro gran aceptacion en Occidente aunque mas brevemente Se encuentran rastros de este movimiento en el ano 177 en Lyon La carta de los martires de Lyon a las iglesias de Asia y de Roma por ejemplo habla de la doctrina de Montano Tambien se encuentran evidencias de el en Roma y en Africa donde hacia el ano 205 Tertuliano se adhirio oficialmente al movimiento Diferencias entre Montanismo y el cristianismo ortodoxo Creer que los mensajes que recibian directamente del Espiritu Santo suplantan y cumplen las doctrinas de los Apostoles Estaban influenciados por una interpretacion gnostica del Evangelio de San Juan Yo les enviare el abogado el espiritu de verdad Creyendose poseidos por Dios pensaban que cuando profetizaban no podian resistir Montanus decia Yo soy el Padre la Palabra el Espiritu Santo Didymus De Trinitate III xli Exagerada importancia a las profecias recibidas en extasis y las lenguas Los cristianos que perdian la gracia no podian ser redimidos Esperaban el regreso inminente de Cristo Segun San Jeronimo y otros padres los montanistas creian que la Trinidad es una sola persona Modalismo ReferenciasTabbernee William 2009 Prophets and Gravestones An Imaginative History of Montanists and Other Early Christians Peabody MA Hendrickson ISBN 978 1 56563 937 9 BibliografiaSimon Marcel Benoit Andre 1972 El judaismo y el cristianismo antiguo de Antioco Epifanes a Constantino Coleccion Nueva Clio Barcelona Editorial Labor Enlaces externosLas manifestaciones carismaticas y sus desvios y la permanencia de los Dones del Espiritu Santo en la Iglesia Primitiva Datos Q138681Vease tambienMitraismo Ebionismo Historia del cristianismo Linea de tiempo del cristianismo