Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección En la pági
Musulmanes

Un musulmán (en árabe: مُسْلِم, romanizado: muslim, lit. 'Que se somete', ) es quien acepta las creencias islámicas,[1] es decir, quien cree en un único Dios y además en el profeta Mahoma como mensajero de Dios.[2]

Quien quiera que pronuncie las siguientes dos frases de profesión de fe en árabe: «Ash-hadu an-la ilaha il-la Al-lah» («Doy testimonio de que no hay más dios que Dios») y «Ash-hadu anna Muhammadan rasul Al-lah» («Doy testimonio de que Mahoma es el Mensajero de Dios») entra a la religión islámica. Estas dos frases son el testimonio de fe: en Dios único y en su profeta. Sin pronunciarlas, una persona está fuera del islam y es contado entre los «ignorantes o infieles». Lo que significa que esta persona no disfrutará de los beneficios, derechos y obligación moral en los que a ser musulmán se refiere.
Significado y etimología
«Musulmán» es una palabra de origen árabe que significa «el que se entrega voluntariamente» (a Dios) (مُسْلِم). Musulmán es la persona cuyo credo religioso es el islam. La palabra árabe muslim, femenino muslima, significa «el sometido o entregado a la voluntad de Dios». Así, todo aquel que ha aceptado la sumisión a Dios, puede ser llamado musulmán. Por eso profetas anteriores a Mahoma, como Abraham, Moisés y Jesús, así como la Virgen María y otros, son considerados musulmanes por haber aceptado la sumisión a la Voluntad Divina.[3]
Él os llamó 'musulmanes' anteriormente y aquí, para que el Enviado sea testigo de vosotros y que vosotros seáis testigos de los hombres.Corán 22:78[4]
Ser musulmán
Ser musulmán consiste, ante todo, en reconocer la unicidad de Dios y aceptar a Mahoma como el último profeta de Dios. Mil ochocientos millones de personas en el mundo creen en estos dos principios.[3]
La mayoría de los musulmanes aceptan como musulmán a una persona que haya pronunciado la profesión de fe. La shahada dice:
No hay más dios que Alá y Mahoma es el mensajero de Alá.
Los musulmanes creen que el islam es la versión completa y universal de la fe primordial que ha sido revelada por medio de profetas anteriores a Mahoma, como Abraham, Moisés, y Jesús. Pero esos mensajes y revelaciones previos han sido en parte alterados a lo largo del tiempo y que El Corán es la última e inalterada revelación de Dios. Las prácticas religiosas de los musulmanes son enumeradas en «Los Cinco Pilares del Islam», que además de la Shahadah consisten en las oraciones diarias (salat), el ayuno durante el mes islámico del Ramadán (sawm), la limosna (zakat), y la peregrinación a La Meca (hach) al menos una vez en la vida si es posible económicamente.
Práctica del musulmán
En lo cotidiano la condición de musulmán implica una serie de actos obligatorios: las oraciones diarias prescritas, el ayuno del mes de Ramadán, el pago de una contribución sobre la riqueza, la peregrinación a los lugares santos donde transcurrieron los capítulos más importantes de la historia sagrada del Islam, el combate del Ego, defensa del oprimido y la justicia con base a la equidad.
La oración prescrita se realiza cinco veces al día y es, como dijo el Profeta, el pilar del modo de vida islámico. A través de ella el musulmán se dirige a su Señor sin intermediarios, desde cualquier lugar limpio y tranquilo, en momentos claves de su jornada; y esta incesante renovación del vínculo que lo une al Creador lo mantiene limpio, lo aleja del error, como dice el Corán:
Por cierto que la oración preserva de la iniquidad y la obscenidadCorán 29:45[5]
El ayuno obligatorio se realiza durante todo el mes de Ramadán, noveno del calendario lunar islámico. Consiste en la abstención rigurosa de comida, bebida y otras satisfacciones sensuales durante las horas de luz diurna.
Se os ha prescripto el ayuno como fue prescripto a quienes os precedieron...Corán 2:183[6]
Esta práctica, que siempre formó parte de la enseñanza divina, tiene enormes beneficios para el alma y el cuerpo, educa al hombre en la paciencia y el sacrificio, equipara a ricos y pobres en el hambre y la sed, y sobre todo, apartando al alma de sus apetencias cotidianas y automáticas, la hace volverse hacia lo sublime y la vuelve humilde y agradecida. La contribución o caridad (zakat) es un reconocimiento de que toda riqueza y provisión emana de Dios, y de que los humanos son responsables ante Él por el uso que hacen de aquello que se les dio. La caridad purifica la riqueza y es para los pobres, los necesitados y para las obras de bien que son la causa de la fe.
La peregrinación es para el musulmán como un retorno al origen, una recreación de la historia sagrada, un sacrificio en procura de la indulgencia divina. Para el musulmán la historia de Adán y Eva, de Abraham e Ismael y del profeta Mahoma conoció hitos fundamentales en la sagrada ciudad de La Meca. Y hacia allí se dirige el creyente a buscar el significado último de su existencia y en procura del perdón de Dios.
El combate o esfuerzo por la causa de Dios: es la defensa activa de la justicia y equidad, como premisa de la fe en su modo de vida.
Y este combate o esfuerzo (Yihad) solo es lícito en legítima defensa de estos valores fundamentales para el individuo y la comunidad. Todo verdadero musulmán es entonces un muyáhid, un combatiente, alguien que se esfuerza por el bien y la justicia, con la palabra o con los hechos, tanto en su sociedad como en la intimidad de su alma.
A estos pilares básicos de la conducta islámica se suman muchos otros, pues el islam propone una ética, una conducta integral y perfecta derivada del ejemplo de los profetas, a la cual no escapan ni los actos más pequeños.[7] Además de los pilares básicos ya mencionados anteriormente, los musulmanes, en el ramadán (sobre todo los pertenecientes a las ramas de la religión islámica más extremistas) tienen ciertas prohibiciones en algunos hábitos sociales. El ejemplo más claro, es que las musulmanas mujeres no pueden ducharse mientras se encuentren con el periodo o menstruación, cuando esta termina, pueden volver a bañarse y este acto tiene el nombre de Gusl Haid. Mientras que los varones que siguen esta religión no realizan este acto de limpieza durante el Ramadán. A su vez, las mujeres musulmanas que se encuentran con la menstruación, no pueden dar vueltas a ningún objeto o persona.
Primeros musulmanes
Los cuatro primeros conversos al islam fueron: (Fuentes se proporcionan en el artículo de cada Sahabah.)
- Jadiya - Primera persona convertida al islam y primera mujer convertida.
- Ali ibn Abi Tálib - Se puede considerar como primer musulmán nato, no conoció otra forma de adoración más que el islam.
- Zayd ibn Harithah - Uno de los tres primeros en convertirse al islam.
- Abu Bakr - Una de las primeras cuatro personas en convertirse al islam.
Algunos otros primeros musulmanes son:
- Yasir ibn Amir - Uno de los primeros conversos al islam; fue también el segundo mártir del islam.
- Ammar ibn Yasir - Uno de los primeros conversos al islam.
- Sumayyah bint Khabbat - Séptima persona en convertirse al islam; fue el primer mártir del islam.
- Abu Dhar al-Ghifari - Uno de los primeros conversos.
- Sa'd ibn Abi Waqqas - Una de las primeras personas en aceptar el islam.
- Lubaba bint Al-Harith "La Vieja" - Segunda mujer en convertirse al islam.[7]
En teología islámica
El Corán describe a muchos profetas y mensajeros del judaísmo y el cristianismo, y a sus respectivos seguidores, como musulmanes. Algunos de los mencionados son: Adán, Noé, Abraham, Ismael, Jacob, Moisés y Jesús y sus apóstoles que son todos considerados musulmanes en el Corán[8] El Corán afirma que estos hombres eran musulmanes porque se sometieron a Dios, predicaron Su mensaje y defendieron Sus valores, que incluían la oración, la caridad, el ayuno y la peregrinación. Así, en la Sura 3:52 del Corán, los discípulos de Jesús le dicen: "Creemos en Dios; y vosotros sed nuestro testigo de que somos musulmanes (wa-shahad be anna muslimūn)". En la creencia islámica, antes del Corán, Dios había dado el Tawrat (Torá) a Moisés, el Zabur (Salmos) a David y el Injil (Evangelio) a Jesús, todos ellos considerados importantes profetas musulmanes.[9]
Población musulmana
En la actualidad, en torno a 1800 millones de personas del planeta profesan la religión instaurada por Mahoma. El grueso de la población musulmana no vive en Oriente Medio sino en la región Asia-Pacífico. De hecho, ninguno de los cinco países con mayor población musulmana se encuentra precisamente en esta zona. Pakistán, con sus 210 millones de musulmanes y que incluimos en el Gran Oriente Medio (concepto en el que agrupamos a todos los países que median entre Marruecos y Pakistán), figura en el tercer lugar de una lista que completan Indonesia (230 millones),[10] la India (211), Bangladés (150), Nigeria (90) y Egipto (80).[11][12][10][13]
Ramas del islam
Dentro del islam hay varias ramificaciones distintas. La corriente predominante es la del islam suní que aglutina a prácticamente el 80 % de la población musulmana y hay otras como los chiíes (la escisión) que representan un porcentaje menor en el global de la población musulmana, están concentrados en pocos países. En Irán son la mayoría de la población con diferencia, en países como Irak, Líbano, Baréin, o Yemen representan una parte considerable de la población. Las diferencias entre una corriente y la otra pueden llegar a ser importantes tanto a nivel teológico como doctrinal, además de político. Llegando incluso a ser motivo de continuos conflictos territoriales.[14]
Según la mayoría de las fuentes, suníes y chiíes suponen el 95 % de los 1800 millones de musulmanes que hay en el mundo, con una minoría pequeña miembros de otros grupos islámicos.[15]
Categoría jurídica
El término también puede corresponder, en algunos países y momentos, a una categoría jurídica determinada. Por ejemplo, la constitución de Yugoslavia, desde una enmienda de 1971, reconoce a los musulmanes -es decir, a los eslavos de tradición musulmana- como una de las nacionalidades constituyentes del país.[16]
En la Argelia colonial, el estatuto de "musulmán autóctono" implicaba la aplicación de un sistema jurídico diferente del derecho común, en particular en materia civil (matrimonio, herencia, etc.). En la práctica, este estatuto era de carácter étnico y político, y no simplemente religioso y civil: así, un "indígena" que se había convertido al catolicismo pero no se había "naturalizado" (es decir, no había adquirido la ciudadanía francesa) seguía siendo considerado jurídicamente como un "musulmán indígena". Confirmando estas disposiciones en 1903, el Tribunal de Apelación de Argel explicó que el término musulmán "no tiene un sentido puramente confesional, sino que se refiere a todos los individuos de origen musulmán que, al no haber sido admitidos al derecho de ciudadanía, han conservado necesariamente su estatuto personal musulmán, sin que sea necesario distinguir si pertenecen o no a la fe mahometana".[17][18][19]
En los países en los que el islam es la religión del Estado, la aplicación de textos como la Declaración de los Derechos Humanos en el Islam o la Carta Árabe de Derechos Humanos, que tienden a garantizar que el derecho se base únicamente en la sharia, puede conducir a la imposición de ciertas prescripciones del Islam también a los no musulmanes. Por ejemplo, en algunos de estos países, incluso a los no musulmanes se les prohíbe comer o beber en público durante el periodo de ayuno del Ramadán bajo pena de cárcel.[20][21][22]
El propio musulmán puede enfrentarse a incoherencias entre el derecho humano y el divino. Según el ensayista Waleed Al-Husseini, "el Islam rechaza por definición la supremacía de las leyes humanas sobre las divinas".[23] Sin embargo, las publicaciones islámicas hacen hincapié en la obligación del musulmán de someterse tanto a la jurisprudencia del país del que es ciudadano y donde reside, como a su propia religión.[24][25][26]
Véase también
- Islam
- Chiismo
- Sunismo
- Principios de la religión
- Ramificaciones de la religión
- Mahoma
Referencias
- Real Academia Española. «musulmán». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- Askari, Mahdi (2005). ABC del islam. Qom: Centro Cultural Islámico «hufydt Az-Zahra». p. 5.
- Ghadiri Abyaneh, Dr. Mohammad Hassan (2010). Esto es el islam. México. p. 19. ISBN 978-964-04-5312-4.
- Corán 22.78
- Corán 29.45
- Corán 2.183
- Chaaban, Abdun-Nabi (2014). «Pilares de la práctica en el islam (¿Qué es el islam?)». Irán (islamoriente: Fundación Cultural Oriente): 9-10. Consultado el 12 de noviembre de 2015.
- Schimmel, Annemarie. «Islam». Encyclopædia Britannica. Consultado el 17 de septiembre de 2021.
- «The Books of Islam». Yusuf / Cat Stevens (en inglés). Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2021. Consultado el 11 de noviembre de 2021.
- «Mapping the Global Muslim Population: A Report on the Size and Distribution of the World's Muslim Population» (en inglés). Pew Research Center. October 2009. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2017. Consultado el 22 de febrero de 2017. «Of the total Muslim population, 30%-40% are Shia Muslims and 60-70% are Sunni Muslims.»
- «Musulmanes: cuántos son y dónde viven». elmedio. enero de 2014.
- «Number of Muslim by country» (en inglés). nationmaster.com. 27 de enero de 2011. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2011. Consultado el 4 de abril de 2021.
- Esposito, John L. (15 de octubre de 2002). What everyone needs to know about Islam. Oxford University Press. p. 21. ISBN 978-0-19-515713-0. y Esposito, John (2005). Islam : the straight path (Rev. 3rd ed., updated with new epilogue. edición). New York: Oxford University Press. pp. 2, 43. ISBN 978-0-19-518266-8.
- BBC News Services (2016). «Sunnis and Shia: Islam's ancient schism». Sunitas y chiitas: el antiguo cisma del Islam (en inglés). BBC. Consultado el 21 de febrero de 2018.
- «Las dos principales ramas del islam». El País. 2015.
- Troude, Alexis (2006). Géopolitique de la Serbie (en francés). Ellipses. p. 97. ISBN 2-7298-2749-8. Consultado el 13 de febrero de 2021..
- Patrick Weil, Qu’est-ce qu’un Français ? Histoire de la nationalité française depuis la Révolution, Paris, Grasset, 2002, p. 235.
- Patrick Weil (2004). «Histoire et mémoire des discriminations en matière de nationalité française». Vingtième Siècle (en francés) 84 (4): 5-22. doi:10.3917/ving.084.0005.
- Willems, 2020, « Fixer les catégories du droit ».
- «Tunisie: un mois de prison pour avoir mangé en public lors du ramadan». France 24 (en francés). 01/06/2017.
- autor institucional, AFP (21 de septiembre de 2010). «Algérie/ramadan: 3 ans de prison requis pour 2 chrétiens non jeûneurs». Jeune Afrique (en francés).
- autor institucional AFP (7/07/2015). «Cinq Marocains risquent la prison pour ne pas avoir respecté le ramadan». Le Point International (en francés).
- « Quel avenir pour la laïcité dans les pays arabes? » Archivado el 2 de octubre de 2015 en Wayback Machine., Libération, 29/9/2015. (en francés)
- «Respecter la loi du pays et se référer aux Coran et Sunna: comment?». La maison de l'islam (en francés). 13 septembre 2008.
- «Question d'un concitoyen non-musulman: "Demeure-t-il fidèle à la République française, celui qui trouve une loi française injuste ?"». La maison de l'islam (en francés). 11 de marzo de 2013.
- «Obéir aux lois des pays non-musulmans ?». islamophile.org (en francés). 4 de marzo de 2007.
Bibliografía
- Bramon, Dolors (2002) [2002]. Una introducción al islam: religión, historia y cultura [Obertura a l'Islam]. Barcelona: Crítica. ISBN 84-8432-358-7.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Musulmán.
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Musulmán.
Wikisource contiene obras originales de o sobre Islam.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre musulmán.
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre islam.
Autor: www.NiNa.Az
Fecha de publicación:
wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador
Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la version actual de este articulo o seccion En la pagina de discusion puedes consultar el debate al respecto Un musulman en arabe م س ل م romanizado muslim lit Que se somete es quien acepta las creencias islamicas 1 es decir quien cree en un unico Dios y ademas en el profeta Mahoma como mensajero de Dios 2 Musulmanes chinos de etnia hui Quien quiera que pronuncie las siguientes dos frases de profesion de fe en arabe Ash hadu an la ilaha il la Al lah Doy testimonio de que no hay mas dios que Dios y Ash hadu anna Muhammadan rasul Al lah Doy testimonio de que Mahoma es el Mensajero de Dios entra a la religion islamica Estas dos frases son el testimonio de fe en Dios unico y en su profeta Sin pronunciarlas una persona esta fuera del islam y es contado entre los ignorantes o infieles Lo que significa que esta persona no disfrutara de los beneficios derechos y obligacion moral en los que a ser musulman se refiere Significado y etimologia Musulman es una palabra de origen arabe que significa el que se entrega voluntariamente a Dios م س ل م Musulman es la persona cuyo credo religioso es el islam La palabra arabe muslim femenino muslima significa el sometido o entregado a la voluntad de Dios Asi todo aquel que ha aceptado la sumision a Dios puede ser llamado musulman Por eso profetas anteriores a Mahoma como Abraham Moises y Jesus asi como la Virgen Maria y otros son considerados musulmanes por haber aceptado la sumision a la Voluntad Divina 3 El os llamo musulmanes anteriormente y aqui para que el Enviado sea testigo de vosotros y que vosotros seais testigos de los hombres Coran 22 78 4 Ser musulmanSer musulman consiste ante todo en reconocer la unicidad de Dios y aceptar a Mahoma como el ultimo profeta de Dios Mil ochocientos millones de personas en el mundo creen en estos dos principios 3 La mayoria de los musulmanes aceptan como musulman a una persona que haya pronunciado la profesion de fe La shahada dice No hay mas dios que Ala y Mahoma es el mensajero de Ala Los musulmanes creen que el islam es la version completa y universal de la fe primordial que ha sido revelada por medio de profetas anteriores a Mahoma como Abraham Moises y Jesus Pero esos mensajes y revelaciones previos han sido en parte alterados a lo largo del tiempo y que El Coran es la ultima e inalterada revelacion de Dios Las practicas religiosas de los musulmanes son enumeradas en Los Cinco Pilares del Islam que ademas de la Shahadah consisten en las oraciones diarias salat el ayuno durante el mes islamico del Ramadan sawm la limosna zakat y la peregrinacion a La Meca hach al menos una vez en la vida si es posible economicamente Practica del musulmanEn lo cotidiano la condicion de musulman implica una serie de actos obligatorios las oraciones diarias prescritas el ayuno del mes de Ramadan el pago de una contribucion sobre la riqueza la peregrinacion a los lugares santos donde transcurrieron los capitulos mas importantes de la historia sagrada del Islam el combate del Ego defensa del oprimido y la justicia con base a la equidad La oracion prescrita se realiza cinco veces al dia y es como dijo el Profeta el pilar del modo de vida islamico A traves de ella el musulman se dirige a su Senor sin intermediarios desde cualquier lugar limpio y tranquilo en momentos claves de su jornada y esta incesante renovacion del vinculo que lo une al Creador lo mantiene limpio lo aleja del error como dice el Coran Por cierto que la oracion preserva de la iniquidad y la obscenidadCoran 29 45 5 El ayuno obligatorio se realiza durante todo el mes de Ramadan noveno del calendario lunar islamico Consiste en la abstencion rigurosa de comida bebida y otras satisfacciones sensuales durante las horas de luz diurna Se os ha prescripto el ayuno como fue prescripto a quienes os precedieron Coran 2 183 6 Esta practica que siempre formo parte de la ensenanza divina tiene enormes beneficios para el alma y el cuerpo educa al hombre en la paciencia y el sacrificio equipara a ricos y pobres en el hambre y la sed y sobre todo apartando al alma de sus apetencias cotidianas y automaticas la hace volverse hacia lo sublime y la vuelve humilde y agradecida La contribucion o caridad zakat es un reconocimiento de que toda riqueza y provision emana de Dios y de que los humanos son responsables ante El por el uso que hacen de aquello que se les dio La caridad purifica la riqueza y es para los pobres los necesitados y para las obras de bien que son la causa de la fe La peregrinacion es para el musulman como un retorno al origen una recreacion de la historia sagrada un sacrificio en procura de la indulgencia divina Para el musulman la historia de Adan y Eva de Abraham e Ismael y del profeta Mahoma conocio hitos fundamentales en la sagrada ciudad de La Meca Y hacia alli se dirige el creyente a buscar el significado ultimo de su existencia y en procura del perdon de Dios El combate o esfuerzo por la causa de Dios es la defensa activa de la justicia y equidad como premisa de la fe en su modo de vida Y este combate o esfuerzo Yihad solo es licito en legitima defensa de estos valores fundamentales para el individuo y la comunidad Todo verdadero musulman es entonces un muyahid un combatiente alguien que se esfuerza por el bien y la justicia con la palabra o con los hechos tanto en su sociedad como en la intimidad de su alma A estos pilares basicos de la conducta islamica se suman muchos otros pues el islam propone una etica una conducta integral y perfecta derivada del ejemplo de los profetas a la cual no escapan ni los actos mas pequenos 7 Ademas de los pilares basicos ya mencionados anteriormente los musulmanes en el ramadan sobre todo los pertenecientes a las ramas de la religion islamica mas extremistas tienen ciertas prohibiciones en algunos habitos sociales El ejemplo mas claro es que las musulmanas mujeres no pueden ducharse mientras se encuentren con el periodo o menstruacion cuando esta termina pueden volver a banarse y este acto tiene el nombre de Gusl Haid Mientras que los varones que siguen esta religion no realizan este acto de limpieza durante el Ramadan A su vez las mujeres musulmanas que se encuentran con la menstruacion no pueden dar vueltas a ningun objeto o persona Primeros musulmanesLos cuatro primeros conversos al islam fueron Fuentes se proporcionan en el articulo de cada Sahabah Jadiya Primera persona convertida al islam y primera mujer convertida Ali ibn Abi Talib Se puede considerar como primer musulman nato no conocio otra forma de adoracion mas que el islam Zayd ibn Harithah Uno de los tres primeros en convertirse al islam Abu Bakr Una de las primeras cuatro personas en convertirse al islam Algunos otros primeros musulmanes son Yasir ibn Amir Uno de los primeros conversos al islam fue tambien el segundo martir del islam Ammar ibn Yasir Uno de los primeros conversos al islam Sumayyah bint Khabbat Septima persona en convertirse al islam fue el primer martir del islam Abu Dhar al Ghifari Uno de los primeros conversos Sa d ibn Abi Waqqas Una de las primeras personas en aceptar el islam Lubaba bint Al Harith La Vieja Segunda mujer en convertirse al islam 7 En teologia islamicaArticulo principal Profetas del islam El Coran describe a muchos profetas y mensajeros del judaismo y el cristianismo y a sus respectivos seguidores como musulmanes Algunos de los mencionados son Adan Noe Abraham Ismael Jacob Moises y Jesus y sus apostoles que son todos considerados musulmanes en el Coran 8 El Coran afirma que estos hombres eran musulmanes porque se sometieron a Dios predicaron Su mensaje y defendieron Sus valores que incluian la oracion la caridad el ayuno y la peregrinacion Asi en la Sura 3 52 del Coran los discipulos de Jesus le dicen Creemos en Dios y vosotros sed nuestro testigo de que somos musulmanes wa shahad be anna muslimun En la creencia islamica antes del Coran Dios habia dado el Tawrat Tora a Moises el Zabur Salmos a David y el Injil Evangelio a Jesus todos ellos considerados importantes profetas musulmanes 9 Poblacion musulmanaEn la actualidad en torno a 1800 millones de personas del planeta profesan la religion instaurada por Mahoma El grueso de la poblacion musulmana no vive en Oriente Medio sino en la region Asia Pacifico De hecho ninguno de los cinco paises con mayor poblacion musulmana se encuentra precisamente en esta zona Pakistan con sus 210 millones de musulmanes y que incluimos en el Gran Oriente Medio concepto en el que agrupamos a todos los paises que median entre Marruecos y Pakistan figura en el tercer lugar de una lista que completan Indonesia 230 millones 10 la India 211 Banglades 150 Nigeria 90 y Egipto 80 11 12 10 13 Ramas del islamVease tambien Anexo Escuelas y ramas del islam Dentro del islam hay varias ramificaciones distintas La corriente predominante es la del islam suni que aglutina a practicamente el 80 de la poblacion musulmana y hay otras como los chiies la escision que representan un porcentaje menor en el global de la poblacion musulmana estan concentrados en pocos paises En Iran son la mayoria de la poblacion con diferencia en paises como Irak Libano Barein o Yemen representan una parte considerable de la poblacion Las diferencias entre una corriente y la otra pueden llegar a ser importantes tanto a nivel teologico como doctrinal ademas de politico Llegando incluso a ser motivo de continuos conflictos territoriales 14 Segun la mayoria de las fuentes sunies y chiies suponen el 95 de los 1800 millones de musulmanes que hay en el mundo con una minoria pequena miembros de otros grupos islamicos 15 Categoria juridicaEl termino tambien puede corresponder en algunos paises y momentos a una categoria juridica determinada Por ejemplo la constitucion de Yugoslavia desde una enmienda de 1971 reconoce a los musulmanes es decir a los eslavos de tradicion musulmana como una de las nacionalidades constituyentes del pais 16 En la Argelia colonial el estatuto de musulman autoctono implicaba la aplicacion de un sistema juridico diferente del derecho comun en particular en materia civil matrimonio herencia etc En la practica este estatuto era de caracter etnico y politico y no simplemente religioso y civil asi un indigena que se habia convertido al catolicismo pero no se habia naturalizado es decir no habia adquirido la ciudadania francesa seguia siendo considerado juridicamente como un musulman indigena Confirmando estas disposiciones en 1903 el Tribunal de Apelacion de Argel explico que el termino musulman no tiene un sentido puramente confesional sino que se refiere a todos los individuos de origen musulman que al no haber sido admitidos al derecho de ciudadania han conservado necesariamente su estatuto personal musulman sin que sea necesario distinguir si pertenecen o no a la fe mahometana 17 18 19 En los paises en los que el islam es la religion del Estado la aplicacion de textos como la Declaracion de los Derechos Humanos en el Islam o la Carta Arabe de Derechos Humanos que tienden a garantizar que el derecho se base unicamente en la sharia puede conducir a la imposicion de ciertas prescripciones del Islam tambien a los no musulmanes Por ejemplo en algunos de estos paises incluso a los no musulmanes se les prohibe comer o beber en publico durante el periodo de ayuno del Ramadan bajo pena de carcel 20 21 22 El propio musulman puede enfrentarse a incoherencias entre el derecho humano y el divino Segun el ensayista Waleed Al Husseini el Islam rechaza por definicion la supremacia de las leyes humanas sobre las divinas 23 Sin embargo las publicaciones islamicas hacen hincapie en la obligacion del musulman de someterse tanto a la jurisprudencia del pais del que es ciudadano y donde reside como a su propia religion 24 25 26 Vease tambienIslam Chiismo Sunismo Principios de la religion Ramificaciones de la religion MahomaReferenciasReal Academia Espanola musulman Diccionario de la lengua espanola 23 ª edicion Askari Mahdi 2005 ABC del islam Qom Centro Cultural Islamico hufydt Az Zahra p 5 Ghadiri Abyaneh Dr Mohammad Hassan 2010 Esto es el islam Mexico p 19 ISBN 978 964 04 5312 4 Coran 22 78 Coran 29 45 Coran 2 183 Chaaban Abdun Nabi 2014 Pilares de la practica en el islam Que es el islam Iran islamoriente Fundacion Cultural Oriente 9 10 Consultado el 12 de noviembre de 2015 Schimmel Annemarie Islam Encyclopaedia Britannica Consultado el 17 de septiembre de 2021 The Books of Islam Yusuf Cat Stevens en ingles Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2021 Consultado el 11 de noviembre de 2021 Mapping the Global Muslim Population A Report on the Size and Distribution of the World s Muslim Population en ingles Pew Research Center October 2009 Archivado desde el original el 5 de febrero de 2017 Consultado el 22 de febrero de 2017 Of the total Muslim population 30 40 are Shia Muslims and 60 70 are Sunni Muslims Musulmanes cuantos son y donde viven elmedio enero de 2014 Number of Muslim by country en ingles nationmaster com 27 de enero de 2011 Archivado desde el original el 9 de febrero de 2011 Consultado el 4 de abril de 2021 Esposito John L 15 de octubre de 2002 What everyone needs to know about Islam Oxford University Press p 21 ISBN 978 0 19 515713 0 y Esposito John 2005 Islam the straight path Rev 3rd ed updated with new epilogue edicion New York Oxford University Press pp 2 43 ISBN 978 0 19 518266 8 BBC News Services 2016 Sunnis and Shia Islam s ancient schism Sunitas y chiitas el antiguo cisma del Islam en ingles BBC Consultado el 21 de febrero de 2018 Las dos principales ramas del islam El Pais 2015 Troude Alexis 2006 Geopolitique de la Serbie en frances Ellipses p 97 ISBN 2 7298 2749 8 Consultado el 13 de febrero de 2021 Patrick Weil Qu est ce qu un Francais Histoire de la nationalite francaise depuis la Revolution Paris Grasset 2002 p 235 Patrick Weil 2004 Histoire et memoire des discriminations en matiere de nationalite francaise Vingtieme Siecle en frances 84 4 5 22 doi 10 3917 ving 084 0005 Willems 2020 Fixer les categories du droit Tunisie un mois de prison pour avoir mange en public lors du ramadan France 24 en frances 01 06 2017 autor institucional AFP 21 de septiembre de 2010 Algerie ramadan 3 ans de prison requis pour 2 chretiens non jeuneurs Jeune Afrique en frances autor institucional AFP 7 07 2015 Cinq Marocains risquent la prison pour ne pas avoir respecte le ramadan Le Point International en frances Quel avenir pour la laicite dans les pays arabes Archivado el 2 de octubre de 2015 en Wayback Machine Liberation 29 9 2015 en frances Respecter la loi du pays et se referer aux Coran et Sunna comment La maison de l islam en frances 13 septembre 2008 Question d un concitoyen non musulman Demeure t il fidele a la Republique francaise celui qui trouve une loi francaise injuste La maison de l islam en frances 11 de marzo de 2013 Obeir aux lois des pays non musulmans islamophile org en frances 4 de marzo de 2007 BibliografiaBramon Dolors 2002 2002 Una introduccion al islam religion historia y cultura Obertura a l Islam Barcelona Critica ISBN 84 8432 358 7 Enlaces externosWikimedia Commons alberga una categoria multimedia sobre Musulman Wikiquote alberga frases celebres de o sobre Musulman Wikisource contiene obras originales de o sobre Islam Wikcionario tiene definiciones y otra informacion sobre musulman Wikcionario tiene definiciones y otra informacion sobre islam Datos Q47740 Multimedia Muslims Q47740