Un termoscopio es un dispositivo que muestra cambios en la temperatura Un diseño típico es un tubo de vidrio con una amp
Termoscopio

Un termoscopio es un dispositivo que muestra cambios en la temperatura. Un diseño típico es un tubo de vidrio con una ampolla en su parte superior en el que el nivel de una columna de líquido asciende o desciende en función de los cambios de temperatura. Los termómetros modernos evolucionaron gradualmente a partir de este diseño básico, con la adición de una escala a principios del siglo XVII y la normalización de su diseño a través de los siglos XVII y XVIII.[1][2]
Historia
En la Grecia antigua se manejaban los conceptos de caliente y frío, y se realizaban experimentos simples que pueden considerarse, en forma retrospectiva, las bases de la termometría. Empédocles de Agrigento en su obra del 460 a. C. Sobre la Naturaleza ya describía dispositivos similares.[3]
Pero no fue sino hasta finales del siglo XVI (1592) cuando apareció el primer termoscopio, atribuido generalmente al científico italiano Galileo Galilei. Con este instrumento sólo podían obtenerse datos cualitativos, ya que inicialmente carecía de una escala de referencia que permitiese cuantificar las variaciones de temperatura. La idea de proveer al termoscopio con una escala y convertirlo así en un termómetro, se atribuye a Santorio Santorio,[3] colega de Galileo Galilei, en 1611.[4] El trabajo de Galileo con los termoscopios lo llevó a desarrollar un concepto atomicista de la esencia del calor, descrito en su libro Il Saggiatore en 1623.[3]
Como ya se ha mencionado, Galileo Galilei muy posiblemente inventó el termoscopio hacia 1592. Posteriormente, en 1612, su médico y amigo Santorio Santorio añadió una graduación numérica al dispositivo y le dio un uso medicinal.[3] Por último, Gabriel Fahrenheit, en el año 1714, creó el primer termómetro a base de mercurio, con una escala de 180 grados entre los puntos de congelación (32F) y de ebullición (212) del agua. Pocos años después, Anders Celsius propondría su escala, que establecía esta diferencia entre 0 y 100 grados.
Funcionamiento

El dispositivo fue construido utilizando una pequeña jarra llena de agua, donde se introducía verticalmente uno de los extremos de una varilla cilíndrica hueca de vidrio, unida a una gran ampolla de cristal en su parte superior. Los cambios en la temperatura del aire contenido en esta ampolla, ejercen bien una presión positiva o un efecto de succión sobre la columna de agua situada por debajo, haciéndola bajar o subir respectivamente.[3]
Los termoscopios de gran tamaño situados al aire libre, parecían mostrar un movimiento perpetuo del agua que contenían, siendo a veces denominados perpetuum mobile por este motivo.[3]
Referencias
- Court, Arnold (12 de mayo de 1967). Concerning an Important Invention.
- Sherry, David (2011). «Thermoscopes, thermometers, and the foundations of measurement». Studies in History and Philosophy of Science 42: 509-524.
- Valleriani, Matteo (3 de junio de 2010). Galileo Engineer. Springer Science and Business Media.
- Burns, William (1 de enero de 2001). The Scientific Revolution: an encyclopedia. ABC-CLIO.
asa
Autor: www.NiNa.Az
Fecha de publicación:
wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador
Un termoscopio es un dispositivo que muestra cambios en la temperatura Un diseno tipico es un tubo de vidrio con una ampolla en su parte superior en el que el nivel de una columna de liquido asciende o desciende en funcion de los cambios de temperatura Los termometros modernos evolucionaron gradualmente a partir de este diseno basico con la adicion de una escala a principios del siglo XVII y la normalizacion de su diseno a traves de los siglos XVII y XVIII 1 2 Termoscopio de Galileo Musee des Arts et Metiers HistoriaEn la Grecia antigua se manejaban los conceptos de caliente y frio y se realizaban experimentos simples que pueden considerarse en forma retrospectiva las bases de la termometria Empedocles de Agrigento en su obra del 460 a C Sobre la Naturaleza ya describia dispositivos similares 3 Pero no fue sino hasta finales del siglo XVI 1592 cuando aparecio el primer termoscopio atribuido generalmente al cientifico italiano Galileo Galilei Con este instrumento solo podian obtenerse datos cualitativos ya que inicialmente carecia de una escala de referencia que permitiese cuantificar las variaciones de temperatura La idea de proveer al termoscopio con una escala y convertirlo asi en un termometro se atribuye a Santorio Santorio 3 colega de Galileo Galilei en 1611 4 El trabajo de Galileo con los termoscopios lo llevo a desarrollar un concepto atomicista de la esencia del calor descrito en su libro Il Saggiatore en 1623 3 Como ya se ha mencionado Galileo Galilei muy posiblemente invento el termoscopio hacia 1592 Posteriormente en 1612 su medico y amigo Santorio Santorio anadio una graduacion numerica al dispositivo y le dio un uso medicinal 3 Por ultimo Gabriel Fahrenheit en el ano 1714 creo el primer termometro a base de mercurio con una escala de 180 grados entre los puntos de congelacion 32F y de ebullicion 212 del agua Pocos anos despues Anders Celsius propondria su escala que establecia esta diferencia entre 0 y 100 grados FuncionamientoPrincipio del termoscopio El dispositivo fue construido utilizando una pequena jarra llena de agua donde se introducia verticalmente uno de los extremos de una varilla cilindrica hueca de vidrio unida a una gran ampolla de cristal en su parte superior Los cambios en la temperatura del aire contenido en esta ampolla ejercen bien una presion positiva o un efecto de succion sobre la columna de agua situada por debajo haciendola bajar o subir respectivamente 3 Los termoscopios de gran tamano situados al aire libre parecian mostrar un movimiento perpetuo del agua que contenian siendo a veces denominados perpetuum mobile por este motivo 3 ReferenciasCourt Arnold 12 de mayo de 1967 Concerning an Important Invention Sherry David 2011 Thermoscopes thermometers and the foundations of measurement Studies in History and Philosophy of Science 42 509 524 Valleriani Matteo 3 de junio de 2010 Galileo Engineer Springer Science and Business Media Burns William 1 de enero de 2001 The Scientific Revolution an encyclopedia ABC CLIO Datos Q2142490 Multimedia Thermoscopes Q2142490 asa