Azərbaycan  AzərbaycanБеларусь  БеларусьDanmark  DanmarkDeutschland  DeutschlandUnited States  United StatesEspaña  EspañaFrance  FranceIndonesia  IndonesiaItalia  ItaliaҚазақстан  ҚазақстанLietuva  LietuvaРоссия  Россияශ්‍රී ලංකාව  ශ්‍රී ලංකාවประเทศไทย  ประเทศไทยTürkiyə  TürkiyəУкраина  Украина
Soporte
www.aawiki.es-es.nina.az
  • Inicio

El termómetro es un instrumento de medición de temperatura Desde su invención ha evolucionado mucho principalmente a par

Termómetro

  • Página principal
  • Termómetro
Termómetro
www.aawiki.es-es.nina.azhttps://www.aawiki.es-es.nina.az

El termómetro es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros digitales.

image
Termómetro clínico de cristal.
image
Termómetro clínico digital.
image
Un termómetro de alcohol.

Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, por lo que se prefería el uso de materiales con elevado coeficiente de dilatación, de modo que, al aumentar la temperatura, su estiramiento era fácilmente visible. La sustancia que se utilizaba más frecuentemente en este tipo de termómetros ha sido el mercurio, encerrado en un tubo de vidrio que incorporaba una escala graduada, pero también alcoholes coloreados en termómetros grandes.

El creador del primer termoscopio fue Galileo Galilei; este podría considerarse el predecesor del termómetro. Consistía en un tubo de vidrio terminado en una esfera cerrada; el extremo abierto se sumergía boca abajo dentro de una mezcla de alcohol y agua, mientras la esfera quedaba en la parte superior. Al calentar el líquido, este subía por el tubo.

image
Un termometro con una columna de alcohol separada, un problema común en termometros de líquido.

La incorporación, entre 1611 y 1613, de una escala numérica al instrumento de Galileo se atribuye tanto a Francesco Sagredo[1]​ como a Santorio Santorio,[2]​ aunque es aceptada la autoría de este último en la aparición del termómetro.

En España se prohibió la fabricación de termómetros de mercurio en julio de 2007, por su efecto contaminante. [cita requerida]

En América Latina, los termómetros de mercurio siguen siendo ampliamente utilizados por la población. No es así en hospitales y centros de salud donde por regla general se utilizan termómetros digitales.[cita requerida]

Escalas de temperatura

La escala más usada en la mayoría de los países del mundo es la Celsius (°C) en honor a Anders Celsius (1701-1744) que se llamó centígrado hasta 1948. En esta escala, el cero (0 °C) y los cien (100 °C) grados corresponden respectivamente a los puntos de congelación y de ebullición del agua, ambos a la presión de 1 atmósfera.[3]​

Otras escalas termométricas son:

  • Fahrenheit (°F), propuesta por Daniel Gabriel Fahrenheit en la revista Philosophical Transactions (Londres, 33, 78, 1724). El grado Fahrenheit es la unidad de temperatura en el sistema anglosajón de unidades, utilizado principalmente en Estados Unidos.
    Su relación con la escala Celsius es: °F = °C × 9/5 + 32   ;   °C = (°F − 32) × 5/9
  • Réaumur (°R), actualmente en desuso. Se debe a René-Antoine Ferchault de Réaumur (1683-1757).
    Su relación con la escala Celsius es: 0 °R = 0 °C; °R = °C × 4/5   ;   °C = °R × 5/4
  • Kelvin (TK) o temperatura absoluta, es la escala de temperatura del Sistema Internacional de Unidades. Aunque la magnitud de una unidad Kelvin (K) coincide con un grado Celsius (°C), el cero se ha fijado en el cero absoluto a -273,15 °C y es inalcanzable según el tercer principio de la termodinámica.
    Su relación con la escala Celsius es: TK = T°C + 273,15

Tipos de termómetros

image
Termómetro digital de exteriores.
image
Termómetro de gas a volumen constante.
image
Termómetro exterior que se adhiere a la ventana.
  • Termómetro de mercurio: es un tubo de vidrio sellado que contiene mercurio, cuyo volumen cambia con la temperatura de manera uniforme. Este cambio de volumen se aprecia en una . El termómetro de mercurio fue inventado por Gabriel Fahrenheit en el año 1714.
  • Pirómetros: termómetros para altas temperaturas, se utilizan en fundiciones, fábricas de vidrio, hornos para cocción de cerámica, etc. Existen varios tipos según su principio de funcionamiento:[4]​
    • Pirómetro óptico: se basan en la ley de Wien de distribución de la radiación térmica, según la cual, el color de la radiación varía con la temperatura. El color de la radiación de la superficie a medir se compara con el color emitido por un filamento que se ajusta con un reostato calibrado. Se utilizan para medir temperaturas elevadas, desde 700 °C hasta 3.200 °C, a las cuales se irradia suficiente energía en el espectro visible para permitir la medición óptica.
    • Pirómetro de radiación total: se fundamentan en la ley de Stefan-Boltzmann, según la cual, la intensidad de energía emitida por un cuerpo negro es proporcional a la cuarta potencia de su temperatura absoluta.
    • Pirómetro de infrarrojos: captan la radiación infrarroja, filtrada por una lente, mediante un sensor fotorresistivo, dando lugar a una corriente eléctrica a partir de la cual un circuito electrónico calcula la temperatura. Pueden medir desde temperaturas inferiores a 0 °C hasta valores superiores a 2.000 °C.
    • Pirómetro fotoeléctrico: se basan en el efecto fotoeléctrico, por el cual se liberan electrones de semiconductores cristalinos cuando incide sobre ellos la radiación térmica.
  • Termómetro de lámina bimetálica: formado por dos láminas de metales de coeficientes de dilatación muy distintos y arrollados dejando el coeficiente más alto en el interior. Se utiliza sobre todo como sensor de temperatura en el termohigrógrafo.
  • Termómetro de gas: pueden ser a presión constante o a volumen constante. Este tipo de termómetros son muy exactos y generalmente son utilizados para la calibración de otros termómetros.
  • Termómetro de resistencia: consiste en un alambre de algún metal (como el platino) cuya resistencia eléctrica cambia cuando varía la temperatura.
  • Termopar: un termopar o termocupla es un dispositivo utilizado para medir temperaturas basado en la fuerza electromotriz que se genera al calentar la soldadura de dos metales distintos.
  • Termistor: es un dispositivo que varía su resistencia eléctrica en función de la temperatura. Algunos termómetros hacen uso de circuitos integrados que contienen un termistor, como el LM35.
  • Termómetros digitales: son aquellos que, valiéndose de dispositivos transductores como los mencionados, utilizan luego circuitos electrónicos para convertir en números las pequeñas variaciones de tensión obtenidas, mostrando finalmente la temperatura en un visualizador. Una de sus principales ventajas es que por no utilizar mercurio no contaminan el medio ambiente.
image
Un termometro digital instalado en un restaurante para medir la temperatura corporal de los clientes, en México.
  • : son los utilizados para medir la temperatura corporal. Los hay tradicionales de mercurio y digitales, teniendo estos últimos algunas ventajas adicionales como su fácil lectura, respuesta rápida, memoria y en algunos modelos alarma vibrante.

Termómetros especiales

image
Termómetro de máxima y mínima.

Para medir ciertos parámetros se emplean termómetros modificados, tales como los siguientes:

  • El termómetro de globo, para medir la temperatura radiante media. Consiste en un termómetro de mercurio que tiene el bulbo dentro de una esfera de metal hueca, pintada de negro de humo. La esfera absorbe radiación de los objetos del entorno más calientes que el aire y emite radiación hacia los más fríos, dando como resultado una medición que tiene en cuenta la radiación. Se utiliza para comprobar las condiciones de confort de las personas.[5]​
  • El termómetro de bulbo húmedo, para medir la influencia de la humedad en la sensación térmica. Junto con un termómetro ordinario forma un psicrómetro, que sirve para medir humedad relativa, tensión de vapor y punto de rocío. Se llama de bulbo húmedo porque de su bulbo o depósito parte un paño de algodón empapado de agua, contenida en un depósito que se coloca al lado y más bajo que el bulbo, de forma que por capilaridad está continuamente mojado.
  • El termómetro de máximas y mínimas es utilizado en meteorología para saber la temperatura más alta y la más baja del día, y consiste en dos instrumentos montados en un solo aparato. También existen termómetros individuales de máxima o de mínima para usos especiales o de laboratorio.

Termógrafo

El termógrafo es un termómetro acoplado a un dispositivo capaz de registrar, gráfica o digitalmente, la temperatura medida en forma continua o a intervalos de tiempo determinado.

Calibración

image
Detalle del bulbo de mercurio de un termómetro de mercurio de cristal.

Los termómetros pueden calibrarse comparándolos con otros termómetros calibrados o cotejándolos con puntos fijos conocidos en la escala de temperaturas. Los puntos fijos más conocidos son los puntos de fusión y ebullición del agua pura. (Hay que tener en cuenta que el punto de ebullición del agua varía con la presión, por lo que hay que controlarlo).

La forma tradicional de poner una escala en un termómetro de líquido en vidrio o líquido en metal era en tres etapas:

  1. Sumergir la porción sensora en una mezcla agitada de hielo puro y agua a presión atmosférica y marcar el punto indicado cuando se había alcanzado el equilibrio térmico.
  2. Sumergir la porción sensora en un baño de vapor a condiciones estándar de temperatura y presión y marcar de nuevo el punto indicado.
  3. Dividir la distancia entre estas marcas en porciones iguales según la escala de temperatura que se utilice.

Otros puntos fijos utilizados en el pasado son la temperatura corporal (de un varón adulto sano) que fue utilizada originalmente por Fahrenheit como su punto fijo superior (96 grados Fahrenheit (35,6 °C) para ser un número divisible por 12) y la temperatura más baja dada por una mezcla de sal y hielo, que fue originalmente la definición de 0 grados Fahrenheit (−17,8 °C).[6]​ (Este es un ejemplo de una mezcla frigorífica.) Como la temperatura del cuerpo varía, la escala Fahrenheit se cambió posteriormente para utilizar un punto fijo superior de agua hirviendo a 212 F.[7]​

En la actualidad se han sustituido por los puntos definitorios de la Escala Internacional de Temperatura de 1990, aunque en la práctica se utiliza más el punto de fusión del agua que su punto triple, siendo este último más difícil de manejar y, por tanto, restringido a la medición estándar crítica. En la actualidad, los fabricantes suelen utilizar un baño de termostato o un bloque sólido en el que la temperatura se mantiene constante en relación con un termómetro calibrado. Otros termómetros que deben calibrarse se introducen en el mismo baño o bloque y se les permite llegar al equilibrio, luego se marca la escala o se registra cualquier desviación de la escala del instrumento.[8]​ Para muchos dispositivos modernos la calibración consistirá en indicar algún valor que se utilizará en el procesamiento de una señal electrónica para convertirla en una temperatura.

Precisión, exactitud y reproducibilidad

La precisión o resolución de un termómetro es simplemente hasta qué fracción de grado es posible realizar una lectura. Para trabajos a alta temperatura, es posible que solo sea posible medir con una aproximación de 10 °C o más. Los termómetros clínicos y muchos termómetros electrónicos suelen tener una lectura de 0,1 °C. Instrumentos especiales pueden dar lecturas hasta una milésima de grado.[9]​ Sin embargo, esta precisión no significa que la lectura sea verdadera o precisa, sólo significa que se pueden observar cambios muy pequeños.

Un termómetro calibrado en un punto fijo conocido es exacto (es decir, da una lectura verdadera) en ese punto. La invención de la tecnología para medir la temperatura condujo a la creación de escalas de temperatura.[10]​ Entre los puntos de calibración fijos se utiliza la interpolación, normalmente lineal.[8]​ Esto puede dar lugar a diferencias significativas entre diferentes tipos de termómetros en puntos alejados de los puntos fijos. Por ejemplo, la expansión del mercurio en un termómetro de vidrio es ligeramente diferente del cambio en la resistencia de un termómetro de resistencia de platino, por lo que estos dos diferirán ligeramente a alrededor de 50 °C.[11]​ Puede haber otras causas debido a imperfecciones en el instrumento, p.e. en un termómetro de líquido en vidrio si el tubo capilar varía en diámetro.[11]​

Para muchos propósitos, la reproducibilidad es importante. Es decir, ¿el mismo termómetro da la misma lectura para la misma temperatura (o los termómetros de repuesto o varios termómetros dan la misma lectura)? La medición de temperatura reproducible significa que las comparaciones son válidas en experimentos científicos y los procesos industriales son consistentes. Así, si el mismo tipo de termómetro se calibra de la misma manera, sus lecturas serán válidas incluso si son ligeramente inexactas en comparación con la escala absoluta.

Un ejemplo de termómetro de referencia utilizado para comprobar que otros cumplan con los estándares industriales sería un termómetro de resistencia de platino con una pantalla digital de 0,1 °C (su precisión) que ha sido calibrado en 5 puntos con respecto a los estándares nacionales (−18, 0, 40, 70, 100 °C) y que está certificado con una precisión de ±0,2 °C.[12]​

Los termómetros a través del tiempo

Varios autores han atribuido la invención del termómetro a Herón de Alejandría. El termómetro no fue un solo invento, sino un desarrollo. Herón de Alejandría (10-70 d. C.) conocía el principio de que ciertas sustancias, especialmente el aire, se expanden y se contraen, y describió una demostración en la que un tubo cerrado parcialmente lleno de aire tenía su extremo en un recipiente con agua.[13]​ La expansión y la contracción del aire hacían que la posición de la interfaz agua/aire se moviera a lo largo del tubo.

La siguiente cronología muestra los avances en las tecnologías de medición de temperatura:

  • 1592: Galileo Galilei construye el termoscopio,[14]​ que utiliza la contracción del aire al enfriarse para hacer ascender agua por un tubo.
  • 1612: Santorre Santorio da un uso médico al termómetro.
  • 1714: Daniel Gabriel Fahrenheit inventa el termómetro de mercurio
  • 1821: inventa el termopar.
  • 1864: Henri Becquerel sugiere un pirómetro óptico.
  • 1870: Thomas Clifford Allbutt diseña el termómetro clínico.
  • 1885: Calender-Van Dusen inventan el sensor de temperatura de resistencia de platino. Véase Ecuación de Callendar-Van Dusen.
  • 1892: Henri-Louis Le Châtelier construye el primer pirómetro óptico.

Véase también

  • Termometría
  • Termómetro de máximas y mínimas
  • Higrómetro
  • Termómetro de mercurio
  • Termómetro de infrarrojos
  • Registrador de datos
  • RTD (termómetro de resistencia)

Referencias

  1. J. E. Drinkwater (1832)Life of Galileo Galilei pág 41
  2. The Galileo Project: Santorio Santorio
  3. El termómetro. Muy Interesante. Consultado el 5 de septiembre de 2012.
  4. Creus Solé, Antonio (2005), Instrumentación industrial. Marcombo. ISBN 84-267-1361-0. Págs. 283-296.
  5. Aparicio Ruiz, Pablo; Salmerón Lissén, José Manuel; Ruiz, Álvaro; Sánchez de la Flor, Francisco José; Brotas, Luisa (2016). «The globe thermometer in comfort and environmental studies in buildings». Revista de la Construcción 15 (3): 57-66. doi:10.4067/S0718-915X2016000300006. 
  6. R.P. Benedict (1984) Fundamentals of Temperature, Pressure, and Flow Measurements, 3ª ed, ISBN 0-471-89383-8, página 5 (en inglés)
  7. J. Lord (1994) Sizes (Tallas) ISBN 0-06-273228-5 página 293
  8. R.P. Benedict (1984) Fundamentals of Temperature, Pressure, and Flow Measurements, 3ª ed, ISBN 0-471-89383-8, capítulo 11 "Calibration of Temperature Sensors" (en inglés)
  9. Yoon, Howard W.; Khromchenko, Vladimir; Eppeldauer, George P. (2 de mayo de 2019). «Improvements in the design of thermal-infrared radiation thermometers and sensors». Optics Express 27 (10): 14246-14259. Bibcode:2019OExpr..2714246Y. PMID 31163876. S2CID 155990906. doi:10.1364/OE.27.014246. Consultado el 7 de marzo de 2023. 
  10. «The Strange History of the Invention of the Thermometer». Time (en inglés). Consultado el 21 de diciembre de 2022. 
  11. T. Duncan (1973) Advanced Physics: Materials and Mechanics (John Murray, London) ISBN 0-7195-2844-5
  12. Peak Sensors Archivado el 21 de septiembre de 2011 en Wayback Machine. Reference Thermometer
  13. T.D. McGee (1988) Principles and Methods of Temperature Measurement (Principios y métodos de medición de la temperatura) ISBN 0-471-62767-4 (en inglés)
  14. R.S. Doak (2005) Galileo: astronomer and physicist ISBN 0-7565-0813-4 p36

Enlaces externos

  • image Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Termómetro.
  • Los tipos de termómetros y su historia
  • Termómetros de cocina.
  • The Chemical Educator, Vol. 5, No. 2 (2000) Archivado el 10 de marzo de 2004 en Wayback Machine. The Thermometer—From The Feeling To The Instrument (en inglés)
  • History Channel – Invention – Notable Modern Inventions and Discoveries (en inglés)
  • About – Thermometer Archivado el 22 de enero de 2020 en Wayback Machine. – Thermometers – Early History, Anders Celsius, Gabriel Fahrenheit and Thomson Kelvin. (en inglés)
  • Thermometers and Thermometric Liquids (Termómetros y líquidos termométricos) – Mercurio y alcohol.(en inglés)
  • The NIST Industrial Thermometer Calibration Laboratory Archivado el 22 de julio de 2016 en Wayback Machine.(en inglés)
  • Thermometry at the Nanoscale (Termometría a escala nano)— Revisión (en inglés)

Lecturas adicionales

  • Middleton, W.E.K. (1966). A history of the thermometer and its use in meteorology. Baltimore: Johns Hopkins Press. Reprinted ed. 2002, ISBN 0-8018-7153-0. (en inglés)
  • History of the Thermometer Archivado el 6 de marzo de 2016 en Wayback Machine. (en inglés)
  • Leduc, Richard; Gervais, Raymond (1985). Connaître la météorologie (en francés). Presses de l'Université du Québec. ISBN 978-2-7605-2044-8. .
  • Parrochia, Daniel (1997). Météores essai sur le ciel et la cité (en francés). Éditions Champ Vallon. ISBN 978-2-87673-238-4. .
  • image Datos: Q646
  • image Multimedia: Measuring instruments (temperature) / Q646

Autor: www.NiNa.Az

Fecha de publicación: 25 Mayo, 2025 / 22:11

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

El termometro es un instrumento de medicion de temperatura Desde su invencion ha evolucionado mucho principalmente a partir del desarrollo de los termometros digitales Termometro clinico de cristal Termometro clinico digital Un termometro de alcohol Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenomeno de la dilatacion por lo que se preferia el uso de materiales con elevado coeficiente de dilatacion de modo que al aumentar la temperatura su estiramiento era facilmente visible La sustancia que se utilizaba mas frecuentemente en este tipo de termometros ha sido el mercurio encerrado en un tubo de vidrio que incorporaba una escala graduada pero tambien alcoholes coloreados en termometros grandes El creador del primer termoscopio fue Galileo Galilei este podria considerarse el predecesor del termometro Consistia en un tubo de vidrio terminado en una esfera cerrada el extremo abierto se sumergia boca abajo dentro de una mezcla de alcohol y agua mientras la esfera quedaba en la parte superior Al calentar el liquido este subia por el tubo Un termometro con una columna de alcohol separada un problema comun en termometros de liquido La incorporacion entre 1611 y 1613 de una escala numerica al instrumento de Galileo se atribuye tanto a Francesco Sagredo 1 como a Santorio Santorio 2 aunque es aceptada la autoria de este ultimo en la aparicion del termometro En Espana se prohibio la fabricacion de termometros de mercurio en julio de 2007 por su efecto contaminante cita requerida En America Latina los termometros de mercurio siguen siendo ampliamente utilizados por la poblacion No es asi en hospitales y centros de salud donde por regla general se utilizan termometros digitales cita requerida Escalas de temperaturaLa escala mas usada en la mayoria de los paises del mundo es la Celsius C en honor a Anders Celsius 1701 1744 que se llamo centigrado hasta 1948 En esta escala el cero 0 C y los cien 100 C grados corresponden respectivamente a los puntos de congelacion y de ebullicion del agua ambos a la presion de 1 atmosfera 3 Otras escalas termometricas son Fahrenheit F propuesta por Daniel Gabriel Fahrenheit en la revista Philosophical Transactions Londres 33 78 1724 El grado Fahrenheit es la unidad de temperatura en el sistema anglosajon de unidades utilizado principalmente en Estados Unidos Su relacion con la escala Celsius es F C 9 5 32 C F 32 5 9 Reaumur R actualmente en desuso Se debe a Rene Antoine Ferchault de Reaumur 1683 1757 Su relacion con la escala Celsius es 0 R 0 C R C 4 5 C R 5 4 Kelvin TK o temperatura absoluta es la escala de temperatura del Sistema Internacional de Unidades Aunque la magnitud de una unidad Kelvin K coincide con un grado Celsius C el cero se ha fijado en el cero absoluto a 273 15 C y es inalcanzable segun el tercer principio de la termodinamica Su relacion con la escala Celsius es TK T C 273 15Tipos de termometrosTermometro digital de exteriores Termometro de gas a volumen constante Termometro exterior que se adhiere a la ventana Termometro de mercurio es un tubo de vidrio sellado que contiene mercurio cuyo volumen cambia con la temperatura de manera uniforme Este cambio de volumen se aprecia en una El termometro de mercurio fue inventado por Gabriel Fahrenheit en el ano 1714 Pirometros termometros para altas temperaturas se utilizan en fundiciones fabricas de vidrio hornos para coccion de ceramica etc Existen varios tipos segun su principio de funcionamiento 4 Pirometro optico se basan en la ley de Wien de distribucion de la radiacion termica segun la cual el color de la radiacion varia con la temperatura El color de la radiacion de la superficie a medir se compara con el color emitido por un filamento que se ajusta con un reostato calibrado Se utilizan para medir temperaturas elevadas desde 700 C hasta 3 200 C a las cuales se irradia suficiente energia en el espectro visible para permitir la medicion optica Pirometro de radiacion total se fundamentan en la ley de Stefan Boltzmann segun la cual la intensidad de energia emitida por un cuerpo negro es proporcional a la cuarta potencia de su temperatura absoluta Pirometro de infrarrojos captan la radiacion infrarroja filtrada por una lente mediante un sensor fotorresistivo dando lugar a una corriente electrica a partir de la cual un circuito electronico calcula la temperatura Pueden medir desde temperaturas inferiores a 0 C hasta valores superiores a 2 000 C Pirometro fotoelectrico se basan en el efecto fotoelectrico por el cual se liberan electrones de semiconductores cristalinos cuando incide sobre ellos la radiacion termica Termometro de lamina bimetalica formado por dos laminas de metales de coeficientes de dilatacion muy distintos y arrollados dejando el coeficiente mas alto en el interior Se utiliza sobre todo como sensor de temperatura en el termohigrografo Termometro de gas pueden ser a presion constante o a volumen constante Este tipo de termometros son muy exactos y generalmente son utilizados para la calibracion de otros termometros Termometro de resistencia consiste en un alambre de algun metal como el platino cuya resistencia electrica cambia cuando varia la temperatura Termopar un termopar o termocupla es un dispositivo utilizado para medir temperaturas basado en la fuerza electromotriz que se genera al calentar la soldadura de dos metales distintos Termistor es un dispositivo que varia su resistencia electrica en funcion de la temperatura Algunos termometros hacen uso de circuitos integrados que contienen un termistor como el LM35 Termometros digitales son aquellos que valiendose de dispositivos transductores como los mencionados utilizan luego circuitos electronicos para convertir en numeros las pequenas variaciones de tension obtenidas mostrando finalmente la temperatura en un visualizador Una de sus principales ventajas es que por no utilizar mercurio no contaminan el medio ambiente Un termometro digital instalado en un restaurante para medir la temperatura corporal de los clientes en Mexico son los utilizados para medir la temperatura corporal Los hay tradicionales de mercurio y digitales teniendo estos ultimos algunas ventajas adicionales como su facil lectura respuesta rapida memoria y en algunos modelos alarma vibrante Termometros especialesTermometro de maxima y minima Para medir ciertos parametros se emplean termometros modificados tales como los siguientes El termometro de globo para medir la temperatura radiante media Consiste en un termometro de mercurio que tiene el bulbo dentro de una esfera de metal hueca pintada de negro de humo La esfera absorbe radiacion de los objetos del entorno mas calientes que el aire y emite radiacion hacia los mas frios dando como resultado una medicion que tiene en cuenta la radiacion Se utiliza para comprobar las condiciones de confort de las personas 5 El termometro de bulbo humedo para medir la influencia de la humedad en la sensacion termica Junto con un termometro ordinario forma un psicrometro que sirve para medir humedad relativa tension de vapor y punto de rocio Se llama de bulbo humedo porque de su bulbo o deposito parte un pano de algodon empapado de agua contenida en un deposito que se coloca al lado y mas bajo que el bulbo de forma que por capilaridad esta continuamente mojado El termometro de maximas y minimas es utilizado en meteorologia para saber la temperatura mas alta y la mas baja del dia y consiste en dos instrumentos montados en un solo aparato Tambien existen termometros individuales de maxima o de minima para usos especiales o de laboratorio TermografoEl termografo es un termometro acoplado a un dispositivo capaz de registrar grafica o digitalmente la temperatura medida en forma continua o a intervalos de tiempo determinado CalibracionDetalle del bulbo de mercurio de un termometro de mercurio de cristal Los termometros pueden calibrarse comparandolos con otros termometros calibrados o cotejandolos con puntos fijos conocidos en la escala de temperaturas Los puntos fijos mas conocidos son los puntos de fusion y ebullicion del agua pura Hay que tener en cuenta que el punto de ebullicion del agua varia con la presion por lo que hay que controlarlo La forma tradicional de poner una escala en un termometro de liquido en vidrio o liquido en metal era en tres etapas Sumergir la porcion sensora en una mezcla agitada de hielo puro y agua a presion atmosferica y marcar el punto indicado cuando se habia alcanzado el equilibrio termico Sumergir la porcion sensora en un bano de vapor a condiciones estandar de temperatura y presion y marcar de nuevo el punto indicado Dividir la distancia entre estas marcas en porciones iguales segun la escala de temperatura que se utilice Otros puntos fijos utilizados en el pasado son la temperatura corporal de un varon adulto sano que fue utilizada originalmente por Fahrenheit como su punto fijo superior 96 grados Fahrenheit 35 6 C para ser un numero divisible por 12 y la temperatura mas baja dada por una mezcla de sal y hielo que fue originalmente la definicion de 0 grados Fahrenheit 17 8 C 6 Este es un ejemplo de una mezcla frigorifica Como la temperatura del cuerpo varia la escala Fahrenheit se cambio posteriormente para utilizar un punto fijo superior de agua hirviendo a 212 F 7 En la actualidad se han sustituido por los puntos definitorios de la Escala Internacional de Temperatura de 1990 aunque en la practica se utiliza mas el punto de fusion del agua que su punto triple siendo este ultimo mas dificil de manejar y por tanto restringido a la medicion estandar critica En la actualidad los fabricantes suelen utilizar un bano de termostato o un bloque solido en el que la temperatura se mantiene constante en relacion con un termometro calibrado Otros termometros que deben calibrarse se introducen en el mismo bano o bloque y se les permite llegar al equilibrio luego se marca la escala o se registra cualquier desviacion de la escala del instrumento 8 Para muchos dispositivos modernos la calibracion consistira en indicar algun valor que se utilizara en el procesamiento de una senal electronica para convertirla en una temperatura Precision exactitud y reproducibilidadLa precision o resolucion de un termometro es simplemente hasta que fraccion de grado es posible realizar una lectura Para trabajos a alta temperatura es posible que solo sea posible medir con una aproximacion de 10 C o mas Los termometros clinicos y muchos termometros electronicos suelen tener una lectura de 0 1 C Instrumentos especiales pueden dar lecturas hasta una milesima de grado 9 Sin embargo esta precision no significa que la lectura sea verdadera o precisa solo significa que se pueden observar cambios muy pequenos Un termometro calibrado en un punto fijo conocido es exacto es decir da una lectura verdadera en ese punto La invencion de la tecnologia para medir la temperatura condujo a la creacion de escalas de temperatura 10 Entre los puntos de calibracion fijos se utiliza la interpolacion normalmente lineal 8 Esto puede dar lugar a diferencias significativas entre diferentes tipos de termometros en puntos alejados de los puntos fijos Por ejemplo la expansion del mercurio en un termometro de vidrio es ligeramente diferente del cambio en la resistencia de un termometro de resistencia de platino por lo que estos dos diferiran ligeramente a alrededor de 50 C 11 Puede haber otras causas debido a imperfecciones en el instrumento p e en un termometro de liquido en vidrio si el tubo capilar varia en diametro 11 Para muchos propositos la reproducibilidad es importante Es decir el mismo termometro da la misma lectura para la misma temperatura o los termometros de repuesto o varios termometros dan la misma lectura La medicion de temperatura reproducible significa que las comparaciones son validas en experimentos cientificos y los procesos industriales son consistentes Asi si el mismo tipo de termometro se calibra de la misma manera sus lecturas seran validas incluso si son ligeramente inexactas en comparacion con la escala absoluta Un ejemplo de termometro de referencia utilizado para comprobar que otros cumplan con los estandares industriales seria un termometro de resistencia de platino con una pantalla digital de 0 1 C su precision que ha sido calibrado en 5 puntos con respecto a los estandares nacionales 18 0 40 70 100 C y que esta certificado con una precision de 0 2 C 12 Los termometros a traves del tiempoVarios autores han atribuido la invencion del termometro a Heron de Alejandria El termometro no fue un solo invento sino un desarrollo Heron de Alejandria 10 70 d C conocia el principio de que ciertas sustancias especialmente el aire se expanden y se contraen y describio una demostracion en la que un tubo cerrado parcialmente lleno de aire tenia su extremo en un recipiente con agua 13 La expansion y la contraccion del aire hacian que la posicion de la interfaz agua aire se moviera a lo largo del tubo La siguiente cronologia muestra los avances en las tecnologias de medicion de temperatura 1592 Galileo Galilei construye el termoscopio 14 que utiliza la contraccion del aire al enfriarse para hacer ascender agua por un tubo 1612 Santorre Santorio da un uso medico al termometro 1714 Daniel Gabriel Fahrenheit inventa el termometro de mercurio 1821 inventa el termopar 1864 Henri Becquerel sugiere un pirometro optico 1870 Thomas Clifford Allbutt disena el termometro clinico 1885 Calender Van Dusen inventan el sensor de temperatura de resistencia de platino Vease Ecuacion de Callendar Van Dusen 1892 Henri Louis Le Chatelier construye el primer pirometro optico Vease tambienTermometria Termometro de maximas y minimas Higrometro Termometro de mercurio Termometro de infrarrojos Registrador de datos RTD termometro de resistencia ReferenciasJ E Drinkwater 1832 Life of Galileo Galilei pag 41 The Galileo Project Santorio Santorio El termometro Muy Interesante Consultado el 5 de septiembre de 2012 Creus Sole Antonio 2005 Instrumentacion industrial Marcombo ISBN 84 267 1361 0 Pags 283 296 Aparicio Ruiz Pablo Salmeron Lissen Jose Manuel Ruiz Alvaro Sanchez de la Flor Francisco Jose Brotas Luisa 2016 The globe thermometer in comfort and environmental studies in buildings Revista de la Construccion 15 3 57 66 doi 10 4067 S0718 915X2016000300006 R P Benedict 1984 Fundamentals of Temperature Pressure and Flow Measurements 3ª ed ISBN 0 471 89383 8 pagina 5 en ingles J Lord 1994 Sizes Tallas ISBN 0 06 273228 5 pagina 293 R P Benedict 1984 Fundamentals of Temperature Pressure and Flow Measurements 3ª ed ISBN 0 471 89383 8 capitulo 11 Calibration of Temperature Sensors en ingles Yoon Howard W Khromchenko Vladimir Eppeldauer George P 2 de mayo de 2019 Improvements in the design of thermal infrared radiation thermometers and sensors Optics Express 27 10 14246 14259 Bibcode 2019OExpr 2714246Y PMID 31163876 S2CID 155990906 doi 10 1364 OE 27 014246 Consultado el 7 de marzo de 2023 The Strange History of the Invention of the Thermometer Time en ingles Consultado el 21 de diciembre de 2022 T Duncan 1973 Advanced Physics Materials and Mechanics John Murray London ISBN 0 7195 2844 5 Peak Sensors Archivado el 21 de septiembre de 2011 en Wayback Machine Reference Thermometer T D McGee 1988 Principles and Methods of Temperature Measurement Principios y metodos de medicion de la temperatura ISBN 0 471 62767 4 en ingles R S Doak 2005 Galileo astronomer and physicist ISBN 0 7565 0813 4 p36Enlaces externosWikimedia Commons alberga una galeria multimedia sobre Termometro Los tipos de termometros y su historia Termometros de cocina The Chemical Educator Vol 5 No 2 2000 Archivado el 10 de marzo de 2004 en Wayback Machine The Thermometer From The Feeling To The Instrument en ingles History Channel Invention Notable Modern Inventions and Discoveries en ingles About Thermometer Archivado el 22 de enero de 2020 en Wayback Machine Thermometers Early History Anders Celsius Gabriel Fahrenheit and Thomson Kelvin en ingles Thermometers and Thermometric Liquids Termometros y liquidos termometricos Mercurio y alcohol en ingles The NIST Industrial Thermometer Calibration Laboratory Archivado el 22 de julio de 2016 en Wayback Machine en ingles Thermometry at the Nanoscale Termometria a escala nano Revision en ingles Lecturas adicionalesMiddleton W E K 1966 A history of the thermometer and its use in meteorology Baltimore Johns Hopkins Press Reprinted ed 2002 ISBN 0 8018 7153 0 en ingles History of the Thermometer Archivado el 6 de marzo de 2016 en Wayback Machine en ingles Leduc Richard Gervais Raymond 1985 Connaitre la meteorologie en frances Presses de l Universite du Quebec ISBN 978 2 7605 2044 8 Parrochia Daniel 1997 Meteores essai sur le ciel et la cite en frances Editions Champ Vallon ISBN 978 2 87673 238 4 Datos Q646 Multimedia Measuring instruments temperature Q646

Últimos artículos
  • Mayo 25, 2025

    Puritanismo

  • Mayo 25, 2025

    Protestantismo

  • Mayo 25, 2025

    Presbítero

  • Mayo 25, 2025

    Presocráticos

  • Mayo 26, 2025

    Prehistoria

www.NiNa.Az - Estudio

    Ponerse en contacto
    Idiomas
    Contáctanos
    DMCA Sitemap
    © 2019 nina.az - Todos los derechos reservados.
    Derechos de autor: Dadash Mammadov
    Un sitio web gratuito que proporciona intercambio de datos y archivos de todo el mundo.
    Arriba