Azərbaycan  AzərbaycanБеларусь  БеларусьDanmark  DanmarkDeutschland  DeutschlandUnited States  United StatesEspaña  EspañaFrance  FranceIndonesia  IndonesiaItalia  ItaliaҚазақстан  ҚазақстанLietuva  LietuvaРоссия  Россияශ්‍රී ලංකාව  ශ්‍රී ලංකාවประเทศไทย  ประเทศไทยTürkiyə  TürkiyəУкраина  Украина
Soporte
www.aawiki.es-es.nina.az
  • Inicio

No debe confundirse con Anglicanismo o Anglicanización Los anglicismos 1 o inglesismos son préstamos lingüísticos del id

Anglicismo

  • Página principal
  • Anglicismo
Anglicismo
www.aawiki.es-es.nina.azhttps://www.aawiki.es-es.nina.az
No debe confundirse con Anglicanismo o Anglicanización.

Los anglicismos[1]​ o inglesismos son préstamos lingüísticos del idioma inglés a otros idiomas.

Son muy comunes en el lenguaje empleado por las personas jóvenes, debido a la influencia que los medios de comunicación regionales y foráneos tienen sobre su manera de hablar y expresarse;[2]​ y también son frecuentes en el lenguaje técnico (principalmente en ciencias e ingeniería), a causa del montante de artículos de investigación científica que se publican en idioma inglés y a la presencia de esta en el desarrollo de las nuevas tecnologías.[3]​[4]​[5]​

En español, los manuales de estilo suelen recomendar que, como todos los extranjerismos crudos, vayan escritos en cursiva o, si no se dispone de esta, con «entrecomillado».

Penetración en el idioma español

Medios de comunicación

Prácticamente, todas las secciones de los medios incorporan anglicismos: en ciertos tipos de prensa encontramos términos como shorts,[6]​ jeans,[7]​ gloss, lifting (como equivalente de Ritidectomía o Ritidosis),[8]​ celebrity, mall,[9]​[10]​ blue jeans,[7]​ happy hour y shopping[11]​[12]​[13]​[14]​ En la información deportiva, los anglicismos tienen más presencia aún, y se usan en proporción directa con el origen extranjero del deporte, la novedad de este deporte entre hablantes de español, y su internacionalización.[15]​

En la adaptación al español de los préstamos lingüísticos deportivos se puede hablar de 3 etapas: incorporación, adaptación y presencia de términos sin traducir:

image
Ejecución de un gol en un partido de fútbol.
  • 1.ª etapa: en el fútbol (balompié), los jugadores y los entendidos opinan, en líneas generales, que es mejor usar la terminología de la lengua de origen (lo que implica usar términos tales como goal, corner,[16]​ football,[17]​ shoot...).[18]​[19]​
  • 2.ª etapa: en España, desde los años 1940, con la llegada del franquismo, se produjo un proceso de nacionalismo deportivo que intentó sustituir los términos extranjeros por palabras nacionales. Así, se crearon términos como saque de esquina y se castellanizaron fútbol, chute,[20]​ y gol, etc. Este proceso se dio también en Argentina, donde por su parte se creó el término fobal.[21]​
  • 3.ª etapa: actualmente, hay palabras que se mantienen en su forma en el idioma original y otras que se han castellanizado. El prestigio de los jugadores o personajes del deporte que proceden de un determinado país, en muchos casos impulsa a usar ciertas palabras y expresiones sin traducirlas. Por ejemplo:
    • golf,[22]​ rugby,[23]​ cricket;[24]​ se mantiene la ortografía y la pronunciación.
    • básquetbol; se traduce la palabra por "baloncesto",[25]​ y por su parte voleibol; se traduce la palabra por "balonvolea",[26]​
    • club; mantiene la ortografía, pero castellaniza la pronunciación.[27]​
image
Practicando el puenting.

La analogía con expresiones del inglés ha generado un fenómeno de creación de palabras de apariencia inglesa sobre términos españoles (falsos anglicismos), como por ejemplo puenting (aceptada por la RAE.)

Tecnología

En las páginas de información científica y tecnológica de los periódicos, sin duda aparecen muchos préstamos lingüísticos. Los periodistas los usan porque piensan que, si traducen, perderían rigor o precisión; además, la traducción suele implicar el uso de más palabras. Ejemplos: síndrome del burnout (síndrome del trabajador quemado); bluetooth (dispositivo de transmisión de datos sin cables); blog o weblog (libro de bitácora en la red, o bitácora digital); Software (Programa informático); Windows (Vistas de una aplicación informática).

Informática

También hay muchos calcos semánticos en la Informática, cuando se podrían intentar traducir los términos, o usar palabras que ya existan en español. Por ejemplo: de hard copy se dice a veces copia dura, pero lo más preciso es copia impresa; de directory se dice directorio, que en castellano podría ser guía; se traduce port por puerto en vez de vía de entrada; a veces se dice remover por influencia del verbo inglés to remove, que en realidad significa eliminar; de hot keys se dice teclas calientes, pero se traduce como teclas rápidas.

Economía

La economía es otra sección donde hay muchos préstamos lingüísticos debido, en parte, a la globalización. Actualmente, la información económica tiene una sección especial en todos los periódicos, no como antes cuando era un pequeño recuadro con información bursátil. Obviamente existen muchos anglicismos, ya que el inglés también domina la economía, incluso como marketing / mercadotecnia. En muchos casos se suelen emplear términos como desinversión (disinvestment), coaseguro (coinsurance), estanflación (stagflation), refinanciación (refinancing), o diseconomía (diseconomy). Pero términos como cash, flow, holding o stock, o incluso dumping, se mantienen sin cambios,[28]​ así como también trust,[29]​) reflejándose esos usos en definiciones concretas en el DRAE.

Ocio

En las páginas dedicadas al ocio también abundan los términos ingleses, tales como thriller, primetime, celebrity, reality show, singles, hobby, spoiler, etc.

Educación

Dentro del ámbito educativo, los anglicismos también se han incorporado, como es el caso de alumni, coaching, test, master, etc. En general, todas las disciplinas se usan muchos anglicismos, lo que refleja el influjo que en general ejerce la cultura anglosajona.

Ejemplos

  • Originalmente la palabra inglesa football era un anglicismo. Después se castellanizó su ortografía y su pronunciación y quedó 'fútbol'. Ahora se dice que fútbol es una palabra castellana de origen inglés, y aunque 'balompié' es un sinónimo de fútbol, ha caído bastante en desuso.[30]​
  • La palabra hippie o hippy tiene una pronunciación castellanizada /ˈxipi/, y la adaptación ortográfica propuesta en el español es jipi.[31]​
  • La palabra parking equivale al inglés británico car park, y en el uso cotidiano prevalente tampoco se ha castellanizado su ortografía. La adaptación gráfica propuesta en castellano es 'parquin', plural: párquines. El uso de este anglicismo adaptado es aceptado por la Real Academia Española,[32]​ pero se aconseja el uso de las voces españolas: aparcamiento, estacionamiento y parqueadero. Parquear es usada en general en Hispanoamérica, aunque en Argentina, Paraguay, Chile, México, Venezuela y Uruguay se usa con más frecuencia la palabra castellana estacionar.
  • Ocurre algo similar con la expresión inglesa O. K. (oquéi u oll korrect),[33]​ que puede sustituirse con las expresiones de acuerdo, perfecto y otras.
  • Backstage (báksteich) es un verdadero anglicismo, ya que su pronunciación no está bien adaptada al idioma español, y existen expresiones hispanas con un significado idéntico: 'Entre bastidores, entre bambalinas, chácena, tras el telón y tras [las] bambalinas'.
  • La voz inglesa hobby (/ˈxobi/, "jobi") puede ser cambiada sin inconvenientes, por sus equivalentes españoles: afición o pasatiempo.
  • Bacon (/ˈbeikon/) es una voz inglesa usada en España. En Hispanoamérica, se usan las palabras tocineta y tocino, según el tipo. En Argentina y en Uruguay, se usa panceta; en España se usa mucho menos este último término, pues panceta se refiere a un tipo de carne similar.
  • Guachimán o huachimán es usado en Panamá, Perú, Venezuela, República Dominicana, Colombia, y Costa Rica, viene de la palabra del inglés watchman (o watching man), en castellano su equivalente sería vigilante o celador.
  • Footing (/ˈfutin/) es una palabra inglesa usada en la hispanofonía para referirse al deporte de correr o caminar trayectos largos (aunque el significado de footing en inglés es diferente). En castellano se denominaba a esa práctica paso ligero o trote, pero al parecer esto solo se usa en el ejército.
  • Skate es un buen ejemplo de anglicismo, si bien existen las palabras 'monopatín y patineta', se prefiere el término en inglés.
  • Guaipe (del inglés wipe:[34]​ ‘limpiar’, o como sustantivo, ‘material que sirve para limpiar’[35]​), palabra usada en Chile y Perú para referirse a las hilachas que se usan para limpiar y luego se desechan.
  • Anglicismos sintácticos, en que se calca una construcción inglesa, aunque se usen palabras españolas. Por ejemplo, al decir «mi nombre es Juan» («my name is Juan») en vez de «me llamo Juan», o el uso de la forma sintáctica norteamericana para la fecha, por ejemplo, marzo 26, siendo la sintaxis en español más común 26 de marzo.
  • La palabra test, por su parte, hace referencia a un examen o prueba, mientras que tester, corresponde a un "probador" o comprobador de un sistema.
  • Bracket para referirse a los "frenos" o "frenillos" dentales, no es solamente un anglicismo, sino que también se usa como eufemismo.
  • Las palabras switch, router, scanner o mouse pueden ser remplazadas por la palabra interruptor, enrutador, escáner o ratón respectivamente.

Anglicismos por orden alfabético

  • -ón (de -on, y este de la terminación de electron 'electrón'; referido al sufijo que forma nombres de partículas elementales o de gases nobles)
  • acid
  • acid house
  • acid jazz
  • actina (del inglés actin, y este haplología del griego ἀκτίς, -ῖνος aktís, -înos 'rayo de luz' y el inglés -in '-ina')
  • acuario (aquarium; referido al depósito de agua donde se tienen vivos animales o vegetales acuáticos; o al recinto destinado a la exhibición de animales acuáticos vivos)
  • aeróbic,[36]​ aerobic (aerobics)
  • airbag (airbag)
  • albatros (del inglés albatross, y este del español alcatraz)
  • aldehído (aldehyde)
  • alexitimia (de alexithymia, y este de alexithymic 'alexitímico' y -ia '-ia')
  • alien (de alien 'ajeno', 'extraño', 'extranjero', 'alienígena')
  • alexitímico, alexitímica (del inglés alexithymic, y este de a- 'a-', el griego λέξις léxis 'habla', 'dicción', 'palabra', θυμός thymós 'ánimo' e -ic '‒́ico')
  • aluminio (de aluminium, y este de alumine 'alúmina' e -ium '-io')
  • americio (de americium, y este de America 'América' e -ium '-io')
  • amerindio, amerindia (Amerindian)
  • amina (amine)
  • antidumping
  • antropoceno, antropocena (del inglés Anthropocene, y este de anthropo- 'antropo-' y el griego καινός kainós 'nuevo, reciente')
  • artroscopia, artroscopía (del inglés arthroscopy, y este del griego ἄρθρον árthron 'articulación' y -scopy '-scopia')
  • artroscopio (adaptación del inglés arthroscope, y este del griego ἄρθρον árthron 'articulación' y -scope '-scopio')
  • aquaplaning (voz inglesa, esta derivada de to aquaplane 'hacer esquí acuático sobre una tabla', y este de aquaplane 'tabla de esquí acuático', de aqua- 'agua' y plane 'plano')
  • audio (audio)
  • autolítico, autolítica (autolytic)
  • backgammon
  • backstage
  • bádminton (de badminton, y este de Badminton, lugar donde se practicó por primera vez en Gran Bretaña)
  • baipás (bypass)
  • balasto (ballast 'lastre')
  • balconing (de balcón y el inglés -ing, sufijo de acción)
  • baloncesto (calco de basketball)
  • balompié (calco de football, y este de foot 'pie' y ball 'balón', 'pelota', 'bola')
  • banner (voz inglesa; propiamente 'pancarta')
  • banyo (del inglés banjo, pronunciación relajada de bandore, y este quizá del español bandurria)
  • bar (de bar 'barra'; referido al local en que se despachan bebidas; y de bar; referido a la unidad de presión)
  • bariatría (del griego βαρύς barýs 'pesado' y -iatría, por adaptación del inglés bariatrics)
  • bario (de barium, y este de baryta 'barita', por haberse extraído de este mineral, e -ium '-io')
  • básquet (acortamiento de basketball)
  • básquetbol, basquetbol (de basketball)
  • bate (bat)
  • beat
  • beatnik
  • bebop, be-bop, be bop
  • beicon (bacon)
  • béisbol, beisbol (base ball)
  • bentónico, bentónica (de benthonic, derivado de benthos 'bentos')
  • bentonita (de bentonite, y este de Fort Benton, en los Estados Unidos de América, donde se encontró a finales del siglo XIX)
  • best seller
  • bife (de beef 'carne de vacuno', acortamiento de beefsteak 'bistec')
  • bikini, biquini (de bikini, y este de Bikini, nombre de un atolón de las Islas Marshall, con influencia de bi- 'bi-', por alusión a las dos piezas)
  • biochip (de biochip, y este de bio- 'bio-' y chip 'chip')
  • bioma (de biome, de bio- 'bio-' y -ome '-oma')
  • biopic (de biopic, y este del acortamiento de biographical 'biográfico' y pic 'película', acortamiento de picture)
  • bistec (de beefsteak, de beef 'carne de vacuno', y steak 'lonja, tajada')
  • bit (de bit, acrónimo de binary digit 'dígito binario')
  • blackjack, black jack, black-jack
  • blíster (blister-pack)
  • blog (blog)
  • blue jean (del inglés americano blue jeans)
  • blues
  • bluf (bluff)
  • blúmer (del inglés americano bloomers)
  • bluyín (del inglés americano blue jeans)
  • bodi (body)
  • body
  • bogey
  • boicot (de boycott, y este de Charles Cunningham Boycott, 1832-1897, administrador irlandés a quien se aplicó el boicoteo en 1880)
  • bol (bowl; referido al tazón sin asa, cuenco, o a la ponchera)
  • boom (voz inglesa, y esta de origen onomatopéyico)
  • bot (de bot, acortamiento de robot 'robot')
  • bourbon (voz inglesa, y esta de Bourbon, condado de Kentucky)
  • box (de to box 'boxear'; referido al boxeo; o de box 'caja', referido a otras acepciones)
  • boxear (del inglés to box; propiamente 'golpear' y -ear)
  • bóxer (del inglés boxer; propiamente 'boxeador', nombre dado a los miembros de una sociedad secreta china de carácter religioso y político; o del inglés americano boxer [shorts]; literalmente '[pantalones cortos] de boxeador', por alusión a su forma)
  • boy (de boy 'muchacho')
  • boy scout
  • bramar (quizá del gótico *bramôn; confer bajo alemán medio brammen, alto alemán antiguo brëman, inglés antiguo bremman)
  • break (voz inglesa, de origen incierto; referido a medios de transporte; y de to break 'romper, quebrar'; referido al deporte o al break dance)
  • break dance
  • bridge
  • brunch (voz inglesa, fusión de breakfast 'desayuno' y lunch 'almuerzo')
  • buguibugui (boogie woogie)
  • buldócer (bulldozer)
  • bulldog (voz inglesa; literalmente 'perro toro')
  • bulldozer
  • bumerán, búmeran (del inglés boomerang, y este de origen australiano)
  • bungaló (bungalow)
  • bungalow
  • business (de business [class]; literalmente '[clase] de negocios')
  • bypass
  • byte
  • californio (de californium, y este de la Universidad de California en Berkeley, donde se descubrió, e -ium '-io'; referido al elemento químico)
  • camp (camp)
  • camping
  • campus (campus)
  • canguro (de kanguroo, variante desusada de kangaroo, y este de origen australiano)
  • capacitancia (de capacitance, y este de capacity 'capacidad' y -ance '-ancia')
  • caqui, kaki (khaki; referido al color que varía desde el amarillo u ocre hasta el verde grisáceo o a cosas relacionadas con dicho color)
  • casting
  • catamarán (catamaran)
  • catch (catch[-as-catch-can])
  • catering
  • celuloide (de celluloid, de cellulose 'celulosa' y -oid '-oide')
  • champú (shampoo 'champú' y 'friccionar')
  • chat (de chat; propiamente 'charla')
  • chatear (de to chat; propiamente 'charlar', y -ear; referido a mantener una conversación mediante chats)
  • chelín (shilling)
  • chelín (shilling; referido a la uidad monetaria de Kenia, Somalia, Tanzania y Uganda, o a moneda inglesa equivalente a la vigésima parte de una libra, usada hasta 1970)
  • cheque (cheque)
  • chequear (del inglés to check 'comprobar' y -ear)
  • chequeo (checkup 'reconocimiento médico')
  • chill out
  • chintz
  • chip (chip)
  • chompa (jumper)
  • choque (shock; referido al estado de profunda depresión nerviosa y circulatoria, sin pérdida de la conciencia o a la emoción o impresión fuertes)
  • chut (shoot)
  • chutar (to shoot 'tirar, disparar')
  • chute (shoot)
  • ciberespacio (de cyberspace, de cyber- 'ciber-' y space 'espacio')
  • cibernauta (de cybernaut, de cyber- 'ciber-' y -naut '-nauta')
  • cíborg (de cyborg, acrónimo de cybernetic organism 'organismo cibernético')
  • ciclocross (de cyclo-cross, y este de cycle 'bicicleta' y cross[-country] 'cross')
  • circlip (de circlip, fusión de circle 'círculo' y clip 'pinza')
  • clip (clip; referido al utensilio hecho con un trozo de alambre, u otro material, doblado sobre sí mismo, que sirve para sujetar papeles; o al sistema de pinza para fijar mediante presión broches, horquillas, etc.)
  • clóset (closet)
  • club (club)
  • cóctel, coctel (cock-tail)
  • colaless (de cola 'trasero, nalgas' y el inglés less 'sin', formado a imitación de topless 'toples')
  • cómic (comic)
  • container (voz inglesa, derivada de to contain 'contener')
  • contenedor (traducción de container, derivada de to contain 'contener'; referido al embalaje metálico grande y recuperable, de tipos y dimensiones normalizados internacionalmente y con dispositivos para facilitar su manejo; o al recipiente amplio para depositar residuos diversos)
  • contracultura (calco de counterculture)
  • contrainteligencia (calco de counterintelligence)
  • cookie (voz inglesa; propiamente 'galleta')
  • copernicio (de copernicium, y este de Nicolaus Copernicus 'Nicolás Copérnico', 1473-1543, astrónomo polaco, e -ium '-io')
  • copyright
  • coque (coke)
  • corderoy (corduroy)
  • córner (corner 'esquina')
  • coronavirus (de coronavirus, de corona 'corona solar', por el aspecto del virus al microscopio, y virus 'virus')
  • country
  • COVID (de COVID, y este acrónimo de coronavirus disease 'enfermedad del coronavirus')
  • crack (voz inglesa; referido a la cocaína en piedra, al caballo que destaca en las carreras, o a la persona que destaca extraordinariamente en algo; del inglés crash, influido por crack y crac; referido a la economía)
  • cracker
  • crash
  • criptonita, kriptonita (de kryptonite, y este de Krypton 'Krypton', planeta del que procede Supermán, e -ite '-ita')
  • críquet (cricket)
  • crol (crawl)
  • cróquet, croquet (crocket)
  • crup (croup)
  • cuark (de quark, creación de James Joyce, 1882-1941, escritor irlandés, que adoptó para la ciencia Murray Gell-Mann, físico estadounidense)
  • cuásar (de quasar, y este acrónimo de quasi-stellar 'cuasiestelar')
  • curling (voz inglesa, y esta derivada de to curl 'formar una espiral', 'retorcer', 'rizar')
  • deflector, deflectora (deflector)
  • delicatessen
  • deporte (calco del inglés sport, a partir del desusado deporte 'diversión', y este derivado de deportarse 'divertirse')
  • derbi (de Derby, nombre de una famosa carrera de caballos, fundada por el conde de ese título)
  • desoxirribonucleico (de desoxyribonucleic, de desoxyribose 'desoxirribosa' y nucleic 'nucleico')
  • desoxirribonucleótido (de desoxyribonucleotide, de desoxyribose 'desoxirribosa' y nucleotide 'nucleótido')
  • detectar (to detect)
  • detective (detective)
  • detector, detectora (detector)
  • disc-jockey
  • dogo, doga (dog 'perro'; referido a un perro dogo)
  • dólar (dollar)
  • dramaturgista (del inglés dramaturgist, y este del griego δραματουργός dramatourgós 'dramaturgo' e -ist '-ista')
  • drive (voz inglesa, y esta derivada de to drive 'impulsar', 'conducir')
  • driver (voz inglesa; literalmente 'conductor, guía')
  • dron (drone)
  • dum-dum, dumdum (de dum-dum, y este de Dum-Dum, localidad de la India donde se fabricaron por primera vez en 1897)
  • dumping
  • ébola, Ébola (de Ebola, y este de Ebola, nombre de un río y un distrito de la República Democrática del Congo, donde se produjo un grave brote de fiebre hemorrágica en 1976)
  • einstenio (de einsteinium, y este de Albert Einstein, 1879-1955, físico alemán, e -ium '-io')
  • electrodo (del inglés electrode, y este de electro- 'electro-' y el griego ὁδός hodós 'camino')
  • electrólisis, electrolisis (de electrolysis, y este de electro- 'electro' y -lysis '‒́lisis')
  • electrón (de electron, y este de electric 'eléctrico' y ion 'ion')
  • emétrope (emmetrope)
  • emoticono (del inglés emoticon, y este de emotion 'emoción' y icon 'icono', influido en su terminación por icono)
  • eoceno, eocena (Eocene)
  • escrachar (etimología discutida; confer italiano schiacciare 'aplastar, presionar, oprimir', genovés scracâ 'escupir' e inglés to scratch 'arañar, marcar')
  • escultismo (del inglés to scout 'explorar', con influencia del catalán escoltar 'escuchar', e -ismo)
  • escúter (scooter)
  • esmog (de smog; acrónimo de smoke 'humo' y fog 'niebla')
  • esnifar (sniff 'aspirar por la nariz')
  • esnob (snob)
  • esnórquel (snorkel)
  • espanglish (fusión de español y el inglés English 'inglés')
  • espín (to spin 'girar como un huso'; referido al momento intrínseco de rotación de una partícula elemental o de un núcleo atómico)
  • espóiler (de spoiler, y este derivado de to spoil 'estropear')
  • espray (spray)
  • esprint (sprint)
  • estand (stand)
  • estándar (standard)
  • estilometría (de estilo y -metría; confer inglés stylometry)
  • esprint (sprint)
  • esprúe (sprue)
  • estand (stand)
  • estándar (standard)
  • estenografía (del inglés stenography, y este del griego στενός stenós 'estrecho' y el inglés -graphy '-grafía')
  • esterlina (sterling)
  • estriptis, estriptís (striptease)
  • estronciana (de strontian, y este de Strontian, pueblo de Escocia donde se encontró este mineral)
  • estroncio (de strontium, y este de strontia 'estronciana' e -ium '-io')
  • euríbor (de euribor, acrónimo de euro interbank offered rate 'tipo europeo de oferta interbancaria')
  • exoplaneta (de exoplanet, y este de exo- 'exo-' y planet 'planeta')
  • fan (de fan, acortamiento de fanatic)
  • farsi (Farsi)
  • fax (de fax, abreviatura de facsimile 'facsímil')
  • fair play
  • feedback
  • feng shui
  • fermio (de fermium, y este de Enrico Fermi, 1901-1954, físico italiano, e -ium '-io')
  • fermión (del inglés fermion, y este de Enrico Fermi, 1901-1954, físico italiano, y -on '-ón')
  • filme (film)
  • finn (voz inglesa; literalmente 'finés', por haber sido diseñado para los Juegos Olímpicos de Helsinki, donde se estrenó como clase olímpica)
  • fitness (fitness 'aptitud física')
  • flap (flap)
  • flash
  • flashback
  • flavonoide (del inglés flavonoid, y este de flavone 'flavona', cierto compuesto vegetal incoloro, derivado del latín flavus 'flavo', y -oid '-oide')
  • flirt (flirt 'persona dada a coquetear')
  • flirtear (del inglés to flirt y -ear)
  • folclore, folklore (folklore)
  • folk (folk)
  • fox terrier (de fox-terrier, y este de fox 'zorro' y terrier 'terrier')
  • foxtrot (de fox-trot; literalmente 'paso del zorro')
  • free lance (del inglés freelance; literalmente 'lanza libre', 'mercenario')
  • friki, friqui (freaky)
  • fuel (fuel 'sustancia combustible')
  • fueloil (fuel oil 'aceite combustible')
  • full (del inglés full [house] o full [hand])
  • full contact, full-contact (locución inglesa; literalmente 'contacto total')
  • full time
  • funk
  • funky
  • fútbol, futbol (football)
  • gaélico, gaélica (Gaelic)
  • gag (gag)
  • gap (gap)
  • gasoil (gas oil)
  • gasolina (degasoline, de gas 'gas', -ol '-ol' e -ine '-ina')
  • gay (de gay; propiamente 'alegre')
  • géiser (geyser)
  • geisha
  • gel (de gel, y este acortamiento de gelatin 'gelatina)
  • gigabyte (voz inglesa; de giga- 'giga-' y byte)
  • gilbert (voz inglesa, y esta de William Gilbert, 1544-1603, físico inglés)
  • gin
  • gin-fizz
  • gin-tonic (de gin and tonic)
  • ginseng
  • glam (de glam, y este acortamiento de glam rock; literalmente 'rock glamuroso')
  • gluon (del inglés gluon, de glue 'pegamento' y -on '-ón')
  • glutamato (de glutamate, y este de glutamic 'glutámico' y -ate '-ato')
  • glutámico (del inglés glutamic, y este del latín gluten 'cola', amide 'amida' e -ic '‒́ico')
  • grill
  • gol (de goal; propiamente 'meta')
  • golf (golf)
  • gong (gong)
  • góspel (gospel)
  • GPS (de GPS, sigla de global positioning system 'sistema de posicionamiento global')
  • green
  • grog (grog)
  • grogui (de groggy, derivado de grog 'grog')
  • grombif (de ground 'suelo, tierra' y beef 'carne de vacuno')
  • grooming
  • groupie (voz inglesa, y esta derivada de group 'grupo')
  • guaipe (wiper)
  • güisqui (whisky)
  • hackear (del inglés to hack y -ear)
  • hacker
  • hadrón (del inglés hadron, y este del griego ἁδρός hadrós 'fuerte', 'espeso' y -on '-ón')
  • hafnio (del inglés hafnium, y este del latín moderno Hafnia 'Copenhague', ciudad en donde se llevó a cabo su descubrimiento, y el inglés -ium '-io')
  • haikai, hai-kai (haikai)
  • haiku, haikú (haiku)
  • haka (haka)
  • hall
  • hándicap (handicap)
  • hardware
  • hasio (del inglés hassium, y este del latín moderno Hassia 'Hesse', estado alemán en donde se llevó a cabo su descubrimiento, y el inglés -ium '-io')
  • hausa (Hausa)
  • hertz (voz inglesa, y esta de Heinrich Rudolf Hertz, 1857-1894, físico alemán)
  • Hindi (Hindi)
  • hipnosis (del inglés hypnosis, y este del griego ὑπνοῦν hypnoûn 'adormecer' y -sis '-sis')
  • hipnotismo (de hypnotism, de hypnotic 'hipnótico' e -ism '-ismo')
  • hippie
  • hippy
  • hobby
  • hockey
  • holding (del inglés holding [company])
  • house
  • hutu (Hutu)
  • ibuprofeno (ibuprofen)
  • iceberg (iceberg)
  • identikit (de identikit, acrónimo de identification 'identificación' y kit 'kit')
  • indie (voz inglesa, acortamiento de independent 'independiente' y el sufijo coloquial -ie)
  • input
  • internet, Internet (Internet)
  • intranet (de intranet, de intra- 'intra-' y net 'red')
  • ion (ion)
  • isofena (isophene 'de igual apariencia')
  • isoflavona (de isoflavone, este de iso- 'iso-' y flavone 'flavona', cierto compuesto vegetal incoloro)
  • iridio (del inglés iridium, y este del latín iris, -ĭdis 'arco iris', por la variedad de colores de sus sales, y el inglés -ium '-io')
  • iridiscencia (alteración de iridescence, derivado de iridescent 'iridiscente')
  • iridiscente (alteración de iridescent)
  • isótopo (del inglés isotope, y este de iso- 'iso-' y el griego τόπος tópos 'lugar')
  • jaquear (adaptación del inglés to hack, con el sufijo -ear; referido a introducirse de forma no autorizada en un sistema informático)
  • jáquer (hacker)
  • jazz
  • jean (de jeans)
  • jeep
  • jersey (jersey)
  • jet (voz inglesa; referido a un reactor; y del inglés jet [set]; referido a la clase social internacional, rica y ostentosa)
  • jet lag
  • jet set
  • jipi (de hippie o hippy)
  • jiu-jitsu
  • jogging
  • joule (voz inglesa, y esta de James Prescott Joule, 1818-1889, físico inglés)
  • julio (de joule, y este de James Prescott Joule, 1818-1889, físico inglés; referido a la unidad de trabajo del sistema internacional)
  • kart (kart)
  • kayak (kayak)
  • kétchup (ketchup)
  • kiki, quiqui (de origen expresivo, quizá con influencia del inglés quickie 'coito rápido'; referido al coito)
  • kílim, kilim (kilim)
  • kilobyte (voz inglesa; de kilo- 'kilo-' y byte)
  • kit (kit)
  • láser (laser, acrónimo de light amplification by stimulated emission of radiation 'amplificación de luz mediante emisión inducida de radiación')
  • leasing
  • lifting (del inglés lifting 'levantamiento')
  • light
  • livermorio (de livermorium, y este de [Lawrence] Livermore [National Laboratory], institución estadounidense que colaboró en la síntesis de este elemento, e -ium '-io')
  • living (del inglés living[-room])
  • lobby
  • lobista (de lobbyist, y este de lobby 'lobby' e -ist '-ista')
  • look
  • luminiscencia (de luminescence, y este de luminescent 'luminiscente' y -ence '-encia')
  • luminiscente (luminescent)
  • lunch (del inglés lunch 'almuerzo')
  • maharajá (del inglés maharaja, influido en su acentuación por rajá)
  • malta (malt)
  • mánager (manager)
  • mango (mango; referido al árbol de la familia de las anacardiáceas, originario de la India y muy propagado en América y en todos los países intertropicales, que crece hasta quince metros de altura, con tronco recto de corteza negra y rugosa, copa grande y espesa, hojas persistentes, duras y lanceoladas, flores pequeñas, amarillentas y en panoja, y fruto oval, arriñonado, amarillo, de corteza delgada y correosa, aromático y de sabor agradable; al fruto de dicho árbol; a en El Salvador, México y Nicaragua, persona guapa; o a en Venezuela, hombre guapo)
  • marcar (quizá del italiano marcare; confer alto alemán antiguo merken 'notar', inglés antiguo mearcian 'anotar')
  • marketing
  • marquetear, marketear (del inglés to market y -ear)
  • máster (de master's [degree]; literalmente '[grado de] maestro')
  • másters (de masters, y este de Masters' Tournament 'Torneo de Maestros', competición internacional de golf que desde 1934 se celebra anualmente en la ciudad estadounidense de Augusta)
  • maxwell (voz inglesa, y esta de James Clerk Maxwell, 1831-1879, físico escocés)
  • megabyte (voz inglesa; de mega- 'mega-' y byte)
  • mendelevio (de mendelevium, y este de Dmitri Ivánovich Mendeléiev, 1834-1907, químico ruso, e -ium '-io')
  • microbioma (de microbiome, y este de micro- 'micro-' y biome 'bioma')
  • minigolf (de minigolf, de mini- 'mini-' y golf 'golf')
  • mioceno, miocena (Miocene)
  • miss (voz inglesa; literalmente 'señorita')
  • míster (de mister; literalmente 'señor')
  • mofle (muffler 'silenciador')
  • motel (de motel, acrónimo de motorcar 'automóvil' y hotel 'hotel')
  • moxa (moxa)
  • muon (del inglés muon, de mu 'mi' y -on '-ón')
  • music-hall
  • neandertal (de Neanderthal [man] '[hombre de] Neandertal', por el nombre del valle alemán donde se encontraron en 1856 importantes restos fósiles de este grupo humano)
  • neón (neon)
  • nerdo, nerda (nerd)
  • neutrón (de neutron, de neutral 'neutral' y -on '-ón')
  • newton (voz inglesa, y esta de Isaac Newton, 1642-1727, físico y matemático inglés)
  • nobuk (del inglés americano nubuck, de new 'nuevo' y buck 'gamo')
  • nocaut (knock-out)
  • noquear (del inglés to knock [out] y -ear)
  • nucleótido (nucleotide)
  • off (voz inglesa; literalmente 'fuera')
  • offset
  • okapi, ocapi (okapi)
  • oligoceno, oligocena (del inglés Oligocene, y este de oligo- 'oligo-' y el griego καινός kainós 'nuevo, reciente')
  • órsay (offside)
  • output
  • overbooking
  • pádel (paddle tennis)
  • pailebot (de pilot's boat 'bote del piloto')
  • palé (pallet)
  • pallet
  • panfleto (pamphlet)
  • panti (acortamiento del inglés americano pantyhose)
  • panty (del inglés americano panty[hose]
  • paracetamol (de paracetamol, acrónimo de para- 'para-', acetyl 'acetilo', amine 'amina' y -ol '-ol')
  • pársec, parsec (de parsec, acrónimo de parallax second 'segundo de paralaje')
  • parsi (de Parsi o Parsee)
  • pellet
  • penalti (penalty)
  • penique (del inglés antiguo penig 'moneda')
  • penthouse
  • permafrost (de permafrost, de permanent 'permanente' y frost 'escarcha')
  • peróxido (peroxide)
  • PET (de PET, acrónimo de positron emission tomography 'tomografía por emisión de positrones')
  • petrodólar (de petrodollar, de petro- 'petróleo' y dollar 'dólar')
  • pícnic (picnic)
  • picop (pick-up)
  • pictorialismo (de pictorialism, y este de pictorial 'pictórico' e -ism '-ismo')
  • pictorialista (de pictorialist, y este de pictorial 'pictórico' e -ist '-ista')
  • pion (del inglés pion, de pi 'pi' y -on '-ón'; referido a la partícula elemental del grupo de los mesones cuya masa es unas 270 veces la del electrón)
  • playback, play back
  • playboy, play boy
  • pleiotropía (del inglés pleiotropy, y este del griego πλείων pleíōn 'mayor', 'más numeroso', τρόπος trópos 'cambio' e -y '-ía')
  • plioceno, pliocena (Pliocene)
  • pomelo (pom[m]elo)
  • plutonio (del inglés plutonium, y este del latín científico Pluto, -onis 'Plutón' y el inglés -ium '-io', por estar en la tabla periódica a continuación del uranio y el neptunio, como lo está Plutón en relación con los planetas Urano y Neptuno; confer neptunio)
  • polo (polo; referido al juego practicado entre grupos de jinetes o a la prenda de punto que llega hasta la cintura)
  • póney (poney)
  • poni (pony)
  • póquer, póker (poker)
  • pop (de pop, acortamiento de popular 'popular')
  • pop art
  • positrón (de positron, de positive 'positivo' y la terminación de electron 'electrón')
  • póster (poster)
  • precuela (de prequel, y este formado sobre sequel 'secuela', con sustitución de la primera sílaba por pre- 'pre-')
  • prion (de prion, acrónimo de proteinaceous infectious particle 'partícula proteínica infecciosa' y -on '-ón')
  • pub
  • pudin, pudín (pudding)
  • puenting (de puente y el inglés -ing, sufijo de acción, por analogía con rafting, jogging, etcétera)
  • púlsar, pulsar (de pulsar, acrónimo de pulsating star 'estrella pulsante')
  • punk (punk)
  • punki (punky)
  • puzle (puzzle)
  • quad (voz del inglés americano, acortamiento de quadricycle 'cuatriciclo')
  • quark
  • quasar
  • radar (radar, acrónimo de radio detecting and ranging 'detección y localización por radio')
  • rafting
  • ranking
  • rap (rap)
  • reality (del inglés reality [show])
  • reality show
  • récord (record)
  • reflectar (to reflect)
  • reggae
  • reguetón (de reggaeton, término acuñado por el panameño Michael Ellis en los años ochenta del siglo XX, y este del inglés reggae 'reggae' y -ón)
  • resort (resort)
  • retroalimentación (de retro- y alimentación, calco del inglés feedback)
  • retropulsión (retropulsion)
  • ribonucleico (de ribonucleic, de ribose 'ribosa' y nucleic 'nucleico')
  • ribonucleótido (de ribonucleotide, de ribose 'ribosa' y nucleotide 'nucleótido')
  • ribosa (ribose)
  • ring
  • robot (robot)
  • rocanrol (rock and roll)
  • rock (voz inglesa; acortamiento de rock and roll)
  • rock and roll
  • rockódromo (del inglés rock 'rock' y el griego δρόμος drómos 'pista de carreras', formado a imitación de hipódromo, canódromo, etc.)
  • ron (rum)
  • rosbif (roast beef)
  • router (voz inglesa, derivada de to route 'dirigir, orientar')
  • rugby (voz inglesa, y esta de Rugby [School], escuela de Warwickshire, Inglaterra, donde se inventó)
  • safari (safari)
  • salafismo (del inglés salafism, y este del árabe salafī 'salafista', y el inglés -ism '-ismo')
  • salafista (del inglés salafist, y este del árabe salafī y el inglés -ist '-ista')
  • sándwich (de sandwich, y este de John Montagu, 1718-1792, cuarto conde de Sandwich, de quien se cuenta que se alimentó de esta clase de comida para no abandonar una partida de cartas)
  • satín (satin [walnut]; literalmente '[nogal] de satén'; referido a la madera americana semejante al nogal)
  • scooter
  • script (voz inglesa, y este acortamiento de script [boy]; literalmente '[chico] del guion')
  • secuoya (sequoia)
  • self-service
  • sensor (del inglés sensor, y este del latín sensus, participio pasivo de sentīre 'percibir, sentir', y -or '-or')
  • set (set)
  • sex appeal, sex-appeal
  • sex shop, sex-shop
  • sex symbol, sex-symbol
  • sexi (sexy)
  • sexting (voz inglesa, y esta de sext, fusión de sex 'sexo' y text 'texto', e -ing, sufijo de acción)
  • sexy
  • sheriff
  • sherpa
  • shock
  • short (shorts)
  • show
  • show business
  • show-woman
  • showman
  • sidecar (de side-car, de side 'lado' y car 'coche')
  • silicona (silicone)
  • single (single)
  • sketch
  • SMS (de SMS, sigla de short message service 'servicio de mensaje corto')
  • snorkel
  • sociograma (de sociogram, y este de socio- 'socio-' y -gram '-grama')
  • sóftbol, softbol (softball; literalmente 'bola suave')
  • software
  • sol (de sol, y este acortamiento de solution 'solución'; referido a la dispersión coloidal de un sólido en un líquido)
  • sonar (de sonar, acrónimo de sound navigation and ranging 'navegación y localización por sonido'; referido al aparato electroacústico que detecta la presencia y situación de objetos sumergidos)
  • soul (de soul; literalmente 'alma')
  • soya (soya)
  • spa (voz inglesa, y esta de Spa, ciudad de la provincia de Lieja, en Bélgica, famosa por sus aguas curativas)
  • spam
  • spanglish
  • sparring (del inglés sparring [partner] '[compañero] de entrenamiento boxístico')
  • splicing
  • split
  • sponsor
  • sport
  • spot (voz inglesa; referido a un anuncio; o voz inglesa, acortamiento de spotlight; referido a un foco de luz potente y directa que se utiliza en fotografía, cine, teatro, etc., para iluminar una zona pequeña)
  • spray
  • sprint
  • squash
  • stand
  • standing
  • stent (voz inglesa, y esta de Charles Thomas Stent, 1807–1885, dentista inglés)
  • stock
  • stop
  • striptease
  • suajili (swahili)
  • suéter (sweater)
  • sulky
  • supermercado (calco de supermarket)
  • surf (surf)
  • swahili
  • swing
  • talio (de thallium, y este del griego θαλλός thallós 'retoño, ramo nuevo', porque en el análisis espectroscópico presenta una raya de un verde intenso, y el inglés -ium '-io')
  • tamil (Tamil)
  • tándem (tandem)
  • tanque (de tank, nombre en clave empleado por los británicos en 1915, durante la construcción de los primeros carros de combate; referido a un carro de combate)
  • tatuar (to tattoo)
  • telemarketing (voz inglesa, y esta de tele- 'tele-' y marketing 'marketing')
  • telemática (del inglés telematics, acrónimo de tele- 'tele-' e informatics 'informática')
  • televisión (de television, de tele- 'tele-' y vision 'visión')
  • tenis (de tennis, acortamiento de lawn-tennis; literalmente, 'tenis sobre hierba')
  • terabyte (voz inglesa; de tera- 'tera-' y byte)
  • terrier (terrier)
  • test (test)
  • testar (to test; referido a someter algo o a alguien a un control o prueba)
  • thriller
  • tie break
  • tifo (del italiano tifo 'fanatismo deportivo', 'apoyo de la hinchada', quizá a través del inglés tifo; confer italiano tifoso 'hincha'; referido a en fútbol, imagen de gran superficie que, a modo de mosaico, componen los hinchas en la grada con cartulinas de colores, globos, pancartas, etc.)
  • tobogán (toboggan)
  • tofe (toffee)
  • toffee
  • tofu (tofu)
  • tomografía (de tomography, y este del griego τόμος tómos 'corte, sección' y -graphy '-grafía')
  • top (de to stop 'parar, detener'; usado para ordenar que pare una maniobra;o de top; referido a otras acepciones)
  • top model, top-model
  • toples (topless)
  • tótem (totem)
  • transistor (de transistor, acrónimo de transfer 'transferencia' y resistor 'resistencia')
  • transpondedor (de transponder, y este fusión de transmitter 'transmisor' y responder 'respondedor')
  • trimarán (de trimaran, de tri- 'tri-' y la terminación de catamaran 'catamarán')
  • trivia (de trivia, con influencia de trivial 'trivial')
  • trust (trust)
  • tsunami (tsunami)
  • tuit (tweet)
  • túnel (tunnel)
  • tutifruti (del inglés americano tutti-frutti)
  • tutsi (Tutsi)
  • tutti frutti (locución inglesa americana)
  • tweed
  • twist
  • umami (umami)
  • underground
  • vacuna (vaccine; referido al preparado de antígenos que, aplicado a un organismo, provoca en él una respuesta de defensa)
  • vagón (wagon)
  • vatio (de watt, y este de James Watt, 1736-1819, ingeniero escocés)
  • video, vídeo (video)
  • videoarte (video art)
  • videochat (video chat)
  • videoclip (videoclip)
  • videoclub (video club)
  • vikingo, vikinga (viking)
  • vip (de vip, acrónimo de very important person 'persona muy importante')
  • volapuk (compuesto deformado de world 'mundo' y speak 'hablar')
  • voleibol, vóleibol (volleyball)
  • voltio (de volt, y este de Alessandro Volta, 1745-1827, físico italiano; referido a la unidad de potencial eléctrico y fuerza electromotriz equivalente a la diferencia de potencial eléctrico que hay entre dos puntos de un hilo conductor)
  • walkie-talkie
  • waterpolo (water polo)
  • watt (voz inglesa, y esta de James Watt, 1736-1819, ingeniero escocés)
  • web (de web; propiamente 'red, malla')
  • weber (voz inglesa, y esta de Whlielm Eduard Weber, 1804-1891, físico alemán)
  • webinario (adaptación de webinar, y este fusión de web 'web' y seminar 'seminario')
  • whisky
  • windsurf, wind surf (del inglés wind 'viento' y surf 'surf')
  • windsurfing, wind surfing
  • xenón (xenon)
  • yak (yak)
  • yang (yang)
  • yanqui (yankee)
  • yidis (Yiddish)
  • yin (yin)
  • yip (jeep)
  • yonqui (junkie)
  • yuyu (juju)
  • zum (zoom)

Véase también

  • Argot
  • Slang
  • Modismos
  • Extranjerismo
  • Galicismo
  • Arabismo
  • Germanismo
  • Guaranismo
  • Catalanismo (extranjerismo)
  • Hispanismo
  • Iberismo
  • Italianismo
  • Latinismo
  • Lusitanismo

Referencias

  1. Definición: anglicismo, sitio digital 'WordReference'.
  2. Eli-Marie Danbolt Drange, Los anglicismos en el habla coloquial juvenil Archivado el 23 de diciembre de 2014 en Wayback Machine., documento pdf, Discurso y oralidad: Homenaje a José Jesús de Bustos Tovar, editorial 'Arco Muralla' (2007), ISBN 8476357133 y 9788476357132, págs. 806-814.
  3. El lenguaje técnico-científico, espacio digital 'SlideShare', 16 de septiembre de 2014.
  4. Vocabulario y razonamiento verbal : Los anglicismos léxicos, sitio digital La Gran Enciclopedia Ilustrada del Proyecto "Salón Hogar".
  5. Pedro José Sampedro Losada, Anglicismos, barbarismos, neologismos y «falsos amigos» en el lenguaje informático, Grupo de Lengua e Informática de ATI (Asociación de Técnicos de Informática, España), junio de 2000.
  6. Etimología de "short", sitio digital 'Etimologías (Chile)'.
  7. Etimología de "jean", sitio digital 'Etimologías (Chile)'.
  8. Definición: lifting, sitio digital 'The Free Dictionary'.
  9. Etimología de "mall", sitio digital 'Etimologías (Chile)'.
  10. El negocio de los mall, sitio digital 'Diario Libre', 26 de julio de 2012.
  11. Etimología de "celebrity", sitio digital 'Etimologías (Chile)'.
  12. Etimología de "shopping", sitio digital 'Etimologías (Chile)'.
  13. María Luisa Trejo Márquez, Literatura Siglo XXI : Reflexiones sobre análisis de Textos, sitio digital (blog) 'Literatura 2222', 22 de junio de 2010.
  14. Manual de medios de comunicación de la UTTEC (Universidad Tecnológica de Tecámac, México) Archivado el 21 de octubre de 2014 en Wayback Machine., sitio digital 'Youblisher', agosto de 2012.
  15. Anglicismos del sector Deportes, sitio digital 'Anglodir', 2014.
  16. Etimología de "corner" Archivado el 29 de septiembre de 2013 en Wayback Machine., sitio digital 'Etimologías (Chile)'.
  17. Etimología de "fútbol", sitio digital 'Etimologías (Chile)'.
  18. La historia del fútbol Archivado el 10 de septiembre de 2014 en Wayback Machine., sitio digital 'El Futbolín'.
  19. Historia del fútbol, sitio digital 'Educar'.
  20. Definición de "Chutar" Archivado el 20 de octubre de 2014 en Wayback Machine., sitio digital 'Diccionario de fútbol'.
  21. Definición: fobal Archivado el 31 de julio de 2013 en Wayback Machine., sitio digital 'Babylon'.
  22. Etimología de "golf", sitio digital 'Etimologías (Chile)'.
  23. Etimología de "rugby", sitio digital 'Etimologías (Chile)'.
  24. Historia del "cricket", sitio digital 'Etimologías (Chile)'.
  25. Etimología de "basquetbol", sitio digital 'Etimologías (Chile)'.
  26. Etimología de "voleibol", sitio digital 'Etimologías (Chile)'.
  27. Etimología de "club", sitio digital 'Etimologías (Chile)'.
  28. Real Academia Española. «dumping». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  29. Real Academia Española. «trust». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  30. Etimología de "fútbol", sitio digital 'Etimologías (Chile)'.
  31. « jipi », Diccionario de la lengua española, Real Academia Española, avance de la vigésima tercera edición.
  32. Definición: parquin, Diccionario panhispánico de dudas (Real Academia Española), 2005.
  33. Dictionary.com, okay.
  34. Prof. Jaime Campusano, La Ficha Pop Archivado el 14 de diciembre de 2011 en Wayback Machine., sitio digital diario 'La Cuarta' (Chile).
  35. wipe (acepción 13), sitio digital 'Dictionary.reference', Random House Inc (consultado el 5/3/2010).
  36. RAE. «aerobic, aeróbic | Diccionario panhispánico de dudas». «Diccionario panhispánico de dudas». Consultado el 25 de febrero de 2022. 

Enlaces externos

  • image Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre anglicismo.
  • Diccionario de anglicismos por categorías.
  • Ricardo Soca, La fascinante historia de las palabras, Rey Naranjo Editores, 2010, ISBN 9584463209 y 9789584463203 (reseña).
  • Ricardo Soca, Norma Tow, Nuevas fascinantes historias de las palabras, Ediciones Cruz del Sur, 2009, ISBN 9974819237 y 9789974819238 (reseña).
  • Sobre la nueva RAE panhispánica Archivado el 19 de junio de 2008 en Wayback Machine., sitio digital 'El Castellano'.
  • Observatorio Lázaro, observatorio del anglicismo en la prensa española.
  • image Datos: Q161273

Autor: www.NiNa.Az

Fecha de publicación: 25 Mayo, 2025 / 22:10

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

No debe confundirse con Anglicanismo o Anglicanizacion Los anglicismos 1 o inglesismos son prestamos linguisticos del idioma ingles a otros idiomas Son muy comunes en el lenguaje empleado por las personas jovenes debido a la influencia que los medios de comunicacion regionales y foraneos tienen sobre su manera de hablar y expresarse 2 y tambien son frecuentes en el lenguaje tecnico principalmente en ciencias e ingenieria a causa del montante de articulos de investigacion cientifica que se publican en idioma ingles y a la presencia de esta en el desarrollo de las nuevas tecnologias 3 4 5 En espanol los manuales de estilo suelen recomendar que como todos los extranjerismos crudos vayan escritos en cursiva o si no se dispone de esta con entrecomillado Penetracion en el idioma espanolMedios de comunicacion Practicamente todas las secciones de los medios incorporan anglicismos en ciertos tipos de prensa encontramos terminos como shorts 6 jeans 7 gloss lifting como equivalente de Ritidectomia o Ritidosis 8 celebrity mall 9 10 blue jeans 7 happy hour y shopping 11 12 13 14 En la informacion deportiva los anglicismos tienen mas presencia aun y se usan en proporcion directa con el origen extranjero del deporte la novedad de este deporte entre hablantes de espanol y su internacionalizacion 15 En la adaptacion al espanol de los prestamos linguisticos deportivos se puede hablar de 3 etapas incorporacion adaptacion y presencia de terminos sin traducir Ejecucion de un gol en un partido de futbol 1 ª etapa en el futbol balompie los jugadores y los entendidos opinan en lineas generales que es mejor usar la terminologia de la lengua de origen lo que implica usar terminos tales como goal corner 16 football 17 shoot 18 19 2 ª etapa en Espana desde los anos 1940 con la llegada del franquismo se produjo un proceso de nacionalismo deportivo que intento sustituir los terminos extranjeros por palabras nacionales Asi se crearon terminos como saque de esquina y se castellanizaron futbol chute 20 y gol etc Este proceso se dio tambien en Argentina donde por su parte se creo el termino fobal 21 3 ª etapa actualmente hay palabras que se mantienen en su forma en el idioma original y otras que se han castellanizado El prestigio de los jugadores o personajes del deporte que proceden de un determinado pais en muchos casos impulsa a usar ciertas palabras y expresiones sin traducirlas Por ejemplo golf 22 rugby 23 cricket 24 se mantiene la ortografia y la pronunciacion basquetbol se traduce la palabra por baloncesto 25 y por su parte voleibol se traduce la palabra por balonvolea 26 club mantiene la ortografia pero castellaniza la pronunciacion 27 Practicando el puenting La analogia con expresiones del ingles ha generado un fenomeno de creacion de palabras de apariencia inglesa sobre terminos espanoles falsos anglicismos como por ejemplo puenting aceptada por la RAE Tecnologia En las paginas de informacion cientifica y tecnologica de los periodicos sin duda aparecen muchos prestamos linguisticos Los periodistas los usan porque piensan que si traducen perderian rigor o precision ademas la traduccion suele implicar el uso de mas palabras Ejemplos sindrome del burnout sindrome del trabajador quemado bluetooth dispositivo de transmision de datos sin cables blog o weblog libro de bitacora en la red o bitacora digital Software Programa informatico Windows Vistas de una aplicacion informatica Informatica Tambien hay muchos calcos semanticos en la Informatica cuando se podrian intentar traducir los terminos o usar palabras que ya existan en espanol Por ejemplo de hard copy se dice a veces copia dura pero lo mas preciso es copia impresa de directory se dice directorio que en castellano podria ser guia se traduce port por puerto en vez de via de entrada a veces se dice remover por influencia del verbo ingles to remove que en realidad significa eliminar de hot keys se dice teclas calientes pero se traduce como teclas rapidas Economia La economia es otra seccion donde hay muchos prestamos linguisticos debido en parte a la globalizacion Actualmente la informacion economica tiene una seccion especial en todos los periodicos no como antes cuando era un pequeno recuadro con informacion bursatil Obviamente existen muchos anglicismos ya que el ingles tambien domina la economia incluso como marketing mercadotecnia En muchos casos se suelen emplear terminos como desinversion disinvestment coaseguro coinsurance estanflacion stagflation refinanciacion refinancing o diseconomia diseconomy Pero terminos como cash flow holding o stock o incluso dumping se mantienen sin cambios 28 asi como tambien trust 29 reflejandose esos usos en definiciones concretas en el DRAE Ocio En las paginas dedicadas al ocio tambien abundan los terminos ingleses tales como thriller primetime celebrity reality show singles hobby spoiler etc Educacion Dentro del ambito educativo los anglicismos tambien se han incorporado como es el caso de alumni coaching test master etc En general todas las disciplinas se usan muchos anglicismos lo que refleja el influjo que en general ejerce la cultura anglosajona Ejemplos Originalmente la palabra inglesa football era un anglicismo Despues se castellanizo su ortografia y su pronunciacion y quedo futbol Ahora se dice que futbol es una palabra castellana de origen ingles y aunque balompie es un sinonimo de futbol ha caido bastante en desuso 30 La palabra hippie o hippy tiene una pronunciacion castellanizada ˈxipi y la adaptacion ortografica propuesta en el espanol es jipi 31 La palabra parking equivale al ingles britanico car park y en el uso cotidiano prevalente tampoco se ha castellanizado su ortografia La adaptacion grafica propuesta en castellano es parquin plural parquines El uso de este anglicismo adaptado es aceptado por la Real Academia Espanola 32 pero se aconseja el uso de las voces espanolas aparcamiento estacionamiento y parqueadero Parquear es usada en general en Hispanoamerica aunque en Argentina Paraguay Chile Mexico Venezuela y Uruguay se usa con mas frecuencia la palabra castellana estacionar Ocurre algo similar con la expresion inglesa O K oquei u oll korrect 33 que puede sustituirse con las expresiones de acuerdo perfecto y otras Backstage baksteich es un verdadero anglicismo ya que su pronunciacion no esta bien adaptada al idioma espanol y existen expresiones hispanas con un significado identico Entre bastidores entre bambalinas chacena tras el telon y tras las bambalinas La voz inglesa hobby ˈxobi jobi puede ser cambiada sin inconvenientes por sus equivalentes espanoles aficion o pasatiempo Bacon ˈbeikon es una voz inglesa usada en Espana En Hispanoamerica se usan las palabras tocineta y tocino segun el tipo En Argentina y en Uruguay se usa panceta en Espana se usa mucho menos este ultimo termino pues panceta se refiere a un tipo de carne similar Guachiman o huachiman es usado en Panama Peru Venezuela Republica Dominicana Colombia y Costa Rica viene de la palabra del ingles watchman o watching man en castellano su equivalente seria vigilante o celador Footing ˈfutin es una palabra inglesa usada en la hispanofonia para referirse al deporte de correr o caminar trayectos largos aunque el significado de footing en ingles es diferente En castellano se denominaba a esa practica paso ligero o trote pero al parecer esto solo se usa en el ejercito Skate es un buen ejemplo de anglicismo si bien existen las palabras monopatin y patineta se prefiere el termino en ingles Guaipe del ingles wipe 34 limpiar o como sustantivo material que sirve para limpiar 35 palabra usada en Chile y Peru para referirse a las hilachas que se usan para limpiar y luego se desechan Anglicismos sintacticos en que se calca una construccion inglesa aunque se usen palabras espanolas Por ejemplo al decir mi nombre es Juan my name is Juan en vez de me llamo Juan o el uso de la forma sintactica norteamericana para la fecha por ejemplo marzo 26 siendo la sintaxis en espanol mas comun 26 de marzo La palabra test por su parte hace referencia a un examen o prueba mientras que tester corresponde a un probador o comprobador de un sistema Bracket para referirse a los frenos o frenillos dentales no es solamente un anglicismo sino que tambien se usa como eufemismo Las palabras switch router scanner o mouse pueden ser remplazadas por la palabra interruptor enrutador escaner o raton respectivamente Anglicismos por orden alfabetico on de on y este de la terminacion de electron electron referido al sufijo que forma nombres de particulas elementales o de gases nobles acid acid house acid jazz actina del ingles actin y este haplologia del griego ἀktis ῖnos aktis inos rayo de luz y el ingles in ina acuario aquarium referido al deposito de agua donde se tienen vivos animales o vegetales acuaticos o al recinto destinado a la exhibicion de animales acuaticos vivos aerobic 36 aerobic aerobics airbag airbag albatros del ingles albatross y este del espanol alcatraz aldehido aldehyde alexitimia de alexithymia y este de alexithymic alexitimico y ia ia alien de alien ajeno extrano extranjero alienigena alexitimico alexitimica del ingles alexithymic y este de a a el griego le3is lexis habla diccion palabra 8ymos thymos animo e ic ico aluminio de aluminium y este de alumine alumina e ium io americio de americium y este de America America e ium io amerindio amerindia Amerindian amina amine antidumping antropoceno antropocena del ingles Anthropocene y este de anthropo antropo y el griego kainos kainos nuevo reciente artroscopia artroscopia del ingles arthroscopy y este del griego ἄr8ron arthron articulacion y scopy scopia artroscopio adaptacion del ingles arthroscope y este del griego ἄr8ron arthron articulacion y scope scopio aquaplaning voz inglesa esta derivada de to aquaplane hacer esqui acuatico sobre una tabla y este de aquaplane tabla de esqui acuatico de aqua agua y plane plano audio audio autolitico autolitica autolytic backgammon backstage badminton de badminton y este de Badminton lugar donde se practico por primera vez en Gran Bretana baipas bypass balasto ballast lastre balconing de balcon y el ingles ing sufijo de accion baloncesto calco de basketball balompie calco de football y este de foot pie y ball balon pelota bola banner voz inglesa propiamente pancarta banyo del ingles banjo pronunciacion relajada de bandore y este quiza del espanol bandurria bar de bar barra referido al local en que se despachan bebidas y de bar referido a la unidad de presion bariatria del griego barys barys pesado y iatria por adaptacion del ingles bariatrics bario de barium y este de baryta barita por haberse extraido de este mineral e ium io basquet acortamiento de basketball basquetbol basquetbol de basketball bate bat beat beatnik bebop be bop be bop beicon bacon beisbol beisbol base ball bentonico bentonica de benthonic derivado de benthos bentos bentonita de bentonite y este de Fort Benton en los Estados Unidos de America donde se encontro a finales del siglo XIX best seller bife de beef carne de vacuno acortamiento de beefsteak bistec bikini biquini de bikini y este de Bikini nombre de un atolon de las Islas Marshall con influencia de bi bi por alusion a las dos piezas biochip de biochip y este de bio bio y chip chip bioma de biome de bio bio y ome oma biopic de biopic y este del acortamiento de biographical biografico y pic pelicula acortamiento de picture bistec de beefsteak de beef carne de vacuno y steak lonja tajada bit de bit acronimo de binary digit digito binario blackjack black jack black jack blister blister pack blog blog blue jean del ingles americano blue jeans blues bluf bluff blumer del ingles americano bloomers bluyin del ingles americano blue jeans bodi body body bogey boicot de boycott y este de Charles Cunningham Boycott 1832 1897 administrador irlandes a quien se aplico el boicoteo en 1880 bol bowl referido al tazon sin asa cuenco o a la ponchera boom voz inglesa y esta de origen onomatopeyico bot de bot acortamiento de robot robot bourbon voz inglesa y esta de Bourbon condado de Kentucky box de to box boxear referido al boxeo o de box caja referido a otras acepciones boxear del ingles to box propiamente golpear y ear boxer del ingles boxer propiamente boxeador nombre dado a los miembros de una sociedad secreta china de caracter religioso y politico o del ingles americano boxer shorts literalmente pantalones cortos de boxeador por alusion a su forma boy de boy muchacho boy scout bramar quiza del gotico bramon confer bajo aleman medio brammen alto aleman antiguo breman ingles antiguo bremman break voz inglesa de origen incierto referido a medios de transporte y de to break romper quebrar referido al deporte o al break dance break dance bridge brunch voz inglesa fusion de breakfast desayuno y lunch almuerzo buguibugui boogie woogie buldocer bulldozer bulldog voz inglesa literalmente perro toro bulldozer bumeran bumeran del ingles boomerang y este de origen australiano bungalo bungalow bungalow business de business class literalmente clase de negocios bypass byte californio de californium y este de la Universidad de California en Berkeley donde se descubrio e ium io referido al elemento quimico camp camp camping campus campus canguro de kanguroo variante desusada de kangaroo y este de origen australiano capacitancia de capacitance y este de capacity capacidad y ance ancia caqui kaki khaki referido al color que varia desde el amarillo u ocre hasta el verde grisaceo o a cosas relacionadas con dicho color casting catamaran catamaran catch catch as catch can catering celuloide de celluloid de cellulose celulosa y oid oide champu shampoo champu y friccionar chat de chat propiamente charla chatear de to chat propiamente charlar y ear referido a mantener una conversacion mediante chats chelin shilling chelin shilling referido a la uidad monetaria de Kenia Somalia Tanzania y Uganda o a moneda inglesa equivalente a la vigesima parte de una libra usada hasta 1970 cheque cheque chequear del ingles to check comprobar y ear chequeo checkup reconocimiento medico chill out chintz chip chip chompa jumper choque shock referido al estado de profunda depresion nerviosa y circulatoria sin perdida de la conciencia o a la emocion o impresion fuertes chut shoot chutar to shoot tirar disparar chute shoot ciberespacio de cyberspace de cyber ciber y space espacio cibernauta de cybernaut de cyber ciber y naut nauta ciborg de cyborg acronimo de cybernetic organism organismo cibernetico ciclocross de cyclo cross y este de cycle bicicleta y cross country cross circlip de circlip fusion de circle circulo y clip pinza clip clip referido al utensilio hecho con un trozo de alambre u otro material doblado sobre si mismo que sirve para sujetar papeles o al sistema de pinza para fijar mediante presion broches horquillas etc closet closet club club coctel coctel cock tail colaless de cola trasero nalgas y el ingles less sin formado a imitacion de topless toples comic comic container voz inglesa derivada de to contain contener contenedor traduccion de container derivada de to contain contener referido al embalaje metalico grande y recuperable de tipos y dimensiones normalizados internacionalmente y con dispositivos para facilitar su manejo o al recipiente amplio para depositar residuos diversos contracultura calco de counterculture contrainteligencia calco de counterintelligence cookie voz inglesa propiamente galleta copernicio de copernicium y este de Nicolaus Copernicus Nicolas Copernico 1473 1543 astronomo polaco e ium io copyright coque coke corderoy corduroy corner corner esquina coronavirus de coronavirus de corona corona solar por el aspecto del virus al microscopio y virus virus country COVID de COVID y este acronimo de coronavirus disease enfermedad del coronavirus crack voz inglesa referido a la cocaina en piedra al caballo que destaca en las carreras o a la persona que destaca extraordinariamente en algo del ingles crash influido por crack y crac referido a la economia cracker crash criptonita kriptonita de kryptonite y este de Krypton Krypton planeta del que procede Superman e ite ita criquet cricket crol crawl croquet croquet crocket crup croup cuark de quark creacion de James Joyce 1882 1941 escritor irlandes que adopto para la ciencia Murray Gell Mann fisico estadounidense cuasar de quasar y este acronimo de quasi stellar cuasiestelar curling voz inglesa y esta derivada de to curl formar una espiral retorcer rizar deflector deflectora deflector delicatessen deporte calco del ingles sport a partir del desusado deporte diversion y este derivado de deportarse divertirse derbi de Derby nombre de una famosa carrera de caballos fundada por el conde de ese titulo desoxirribonucleico de desoxyribonucleic de desoxyribose desoxirribosa y nucleic nucleico desoxirribonucleotido de desoxyribonucleotide de desoxyribose desoxirribosa y nucleotide nucleotido detectar to detect detective detective detector detectora detector disc jockey dogo doga dog perro referido a un perro dogo dolar dollar dramaturgista del ingles dramaturgist y este del griego dramatoyrgos dramatourgos dramaturgo e ist ista drive voz inglesa y esta derivada de to drive impulsar conducir driver voz inglesa literalmente conductor guia dron drone dum dum dumdum de dum dum y este de Dum Dum localidad de la India donde se fabricaron por primera vez en 1897 dumping ebola Ebola de Ebola y este de Ebola nombre de un rio y un distrito de la Republica Democratica del Congo donde se produjo un grave brote de fiebre hemorragica en 1976 einstenio de einsteinium y este de Albert Einstein 1879 1955 fisico aleman e ium io electrodo del ingles electrode y este de electro electro y el griego ὁdos hodos camino electrolisis electrolisis de electrolysis y este de electro electro y lysis lisis electron de electron y este de electric electrico y ion ion emetrope emmetrope emoticono del ingles emoticon y este de emotion emocion y icon icono influido en su terminacion por icono eoceno eocena Eocene escrachar etimologia discutida confer italiano schiacciare aplastar presionar oprimir genoves scraca escupir e ingles to scratch aranar marcar escultismo del ingles to scout explorar con influencia del catalan escoltar escuchar e ismo escuter scooter esmog de smog acronimo de smoke humo y fog niebla esnifar sniff aspirar por la nariz esnob snob esnorquel snorkel espanglish fusion de espanol y el ingles English ingles espin to spin girar como un huso referido al momento intrinseco de rotacion de una particula elemental o de un nucleo atomico espoiler de spoiler y este derivado de to spoil estropear espray spray esprint sprint estand stand estandar standard estilometria de estilo y metria confer ingles stylometry esprint sprint esprue sprue estand stand estandar standard estenografia del ingles stenography y este del griego stenos stenos estrecho y el ingles graphy grafia esterlina sterling estriptis estriptis striptease estronciana de strontian y este de Strontian pueblo de Escocia donde se encontro este mineral estroncio de strontium y este de strontia estronciana e ium io euribor de euribor acronimo de euro interbank offered rate tipo europeo de oferta interbancaria exoplaneta de exoplanet y este de exo exo y planet planeta fan de fan acortamiento de fanatic farsi Farsi fax de fax abreviatura de facsimile facsimil fair play feedback feng shui fermio de fermium y este de Enrico Fermi 1901 1954 fisico italiano e ium io fermion del ingles fermion y este de Enrico Fermi 1901 1954 fisico italiano y on on filme film finn voz inglesa literalmente fines por haber sido disenado para los Juegos Olimpicos de Helsinki donde se estreno como clase olimpica fitness fitness aptitud fisica flap flap flash flashback flavonoide del ingles flavonoid y este de flavone flavona cierto compuesto vegetal incoloro derivado del latin flavus flavo y oid oide flirt flirt persona dada a coquetear flirtear del ingles to flirt y ear folclore folklore folklore folk folk fox terrier de fox terrier y este de fox zorro y terrier terrier foxtrot de fox trot literalmente paso del zorro free lance del ingles freelance literalmente lanza libre mercenario friki friqui freaky fuel fuel sustancia combustible fueloil fuel oil aceite combustible full del ingles full house o full hand full contact full contact locucion inglesa literalmente contacto total full time funk funky futbol futbol football gaelico gaelica Gaelic gag gag gap gap gasoil gas oil gasolina degasoline de gas gas ol ol e ine ina gay de gay propiamente alegre geiser geyser geisha gel de gel y este acortamiento de gelatin gelatina gigabyte voz inglesa de giga giga y byte gilbert voz inglesa y esta de William Gilbert 1544 1603 fisico ingles gin gin fizz gin tonic de gin and tonic ginseng glam de glam y este acortamiento de glam rock literalmente rock glamuroso gluon del ingles gluon de glue pegamento y on on glutamato de glutamate y este de glutamic glutamico y ate ato glutamico del ingles glutamic y este del latin gluten cola amide amida e ic ico grill gol de goal propiamente meta golf golf gong gong gospel gospel GPS de GPS sigla de global positioning system sistema de posicionamiento global green grog grog grogui de groggy derivado de grog grog grombif de ground suelo tierra y beef carne de vacuno grooming groupie voz inglesa y esta derivada de group grupo guaipe wiper guisqui whisky hackear del ingles to hack y ear hacker hadron del ingles hadron y este del griego ἁdros hadros fuerte espeso y on on hafnio del ingles hafnium y este del latin moderno Hafnia Copenhague ciudad en donde se llevo a cabo su descubrimiento y el ingles ium io haikai hai kai haikai haiku haiku haiku haka haka hall handicap handicap hardware hasio del ingles hassium y este del latin moderno Hassia Hesse estado aleman en donde se llevo a cabo su descubrimiento y el ingles ium io hausa Hausa hertz voz inglesa y esta de Heinrich Rudolf Hertz 1857 1894 fisico aleman Hindi Hindi hipnosis del ingles hypnosis y este del griego ὑpnoῦn hypnoun adormecer y sis sis hipnotismo de hypnotism de hypnotic hipnotico e ism ismo hippie hippy hobby hockey holding del ingles holding company house hutu Hutu ibuprofeno ibuprofen iceberg iceberg identikit de identikit acronimo de identification identificacion y kit kit indie voz inglesa acortamiento de independent independiente y el sufijo coloquial ie input internet Internet Internet intranet de intranet de intra intra y net red ion ion isofena isophene de igual apariencia isoflavona de isoflavone este de iso iso y flavone flavona cierto compuesto vegetal incoloro iridio del ingles iridium y este del latin iris ĭdis arco iris por la variedad de colores de sus sales y el ingles ium io iridiscencia alteracion de iridescence derivado de iridescent iridiscente iridiscente alteracion de iridescent isotopo del ingles isotope y este de iso iso y el griego topos topos lugar jaquear adaptacion del ingles to hack con el sufijo ear referido a introducirse de forma no autorizada en un sistema informatico jaquer hacker jazz jean de jeans jeep jersey jersey jet voz inglesa referido a un reactor y del ingles jet set referido a la clase social internacional rica y ostentosa jet lag jet set jipi de hippie o hippy jiu jitsu jogging joule voz inglesa y esta de James Prescott Joule 1818 1889 fisico ingles julio de joule y este de James Prescott Joule 1818 1889 fisico ingles referido a la unidad de trabajo del sistema internacional kart kart kayak kayak ketchup ketchup kiki quiqui de origen expresivo quiza con influencia del ingles quickie coito rapido referido al coito kilim kilim kilim kilobyte voz inglesa de kilo kilo y byte kit kit laser laser acronimo de light amplification by stimulated emission of radiation amplificacion de luz mediante emision inducida de radiacion leasing lifting del ingles lifting levantamiento light livermorio de livermorium y este de Lawrence Livermore National Laboratory institucion estadounidense que colaboro en la sintesis de este elemento e ium io living del ingles living room lobby lobista de lobbyist y este de lobby lobby e ist ista look luminiscencia de luminescence y este de luminescent luminiscente y ence encia luminiscente luminescent lunch del ingles lunch almuerzo maharaja del ingles maharaja influido en su acentuacion por raja malta malt manager manager mango mango referido al arbol de la familia de las anacardiaceas originario de la India y muy propagado en America y en todos los paises intertropicales que crece hasta quince metros de altura con tronco recto de corteza negra y rugosa copa grande y espesa hojas persistentes duras y lanceoladas flores pequenas amarillentas y en panoja y fruto oval arrinonado amarillo de corteza delgada y correosa aromatico y de sabor agradable al fruto de dicho arbol a en El Salvador Mexico y Nicaragua persona guapa o a en Venezuela hombre guapo marcar quiza del italiano marcare confer alto aleman antiguo merken notar ingles antiguo mearcian anotar marketing marquetear marketear del ingles to market y ear master de master s degree literalmente grado de maestro masters de masters y este de Masters Tournament Torneo de Maestros competicion internacional de golf que desde 1934 se celebra anualmente en la ciudad estadounidense de Augusta maxwell voz inglesa y esta de James Clerk Maxwell 1831 1879 fisico escoces megabyte voz inglesa de mega mega y byte mendelevio de mendelevium y este de Dmitri Ivanovich Mendeleiev 1834 1907 quimico ruso e ium io microbioma de microbiome y este de micro micro y biome bioma minigolf de minigolf de mini mini y golf golf mioceno miocena Miocene miss voz inglesa literalmente senorita mister de mister literalmente senor mofle muffler silenciador motel de motel acronimo de motorcar automovil y hotel hotel moxa moxa muon del ingles muon de mu mi y on on music hall neandertal de Neanderthal man hombre de Neandertal por el nombre del valle aleman donde se encontraron en 1856 importantes restos fosiles de este grupo humano neon neon nerdo nerda nerd neutron de neutron de neutral neutral y on on newton voz inglesa y esta de Isaac Newton 1642 1727 fisico y matematico ingles nobuk del ingles americano nubuck de new nuevo y buck gamo nocaut knock out noquear del ingles to knock out y ear nucleotido nucleotide off voz inglesa literalmente fuera offset okapi ocapi okapi oligoceno oligocena del ingles Oligocene y este de oligo oligo y el griego kainos kainos nuevo reciente orsay offside output overbooking padel paddle tennis pailebot de pilot s boat bote del piloto pale pallet pallet panfleto pamphlet panti acortamiento del ingles americano pantyhose panty del ingles americano panty hose paracetamol de paracetamol acronimo de para para acetyl acetilo amine amina y ol ol parsec parsec de parsec acronimo de parallax second segundo de paralaje parsi de Parsi o Parsee pellet penalti penalty penique del ingles antiguo penig moneda penthouse permafrost de permafrost de permanent permanente y frost escarcha peroxido peroxide PET de PET acronimo de positron emission tomography tomografia por emision de positrones petrodolar de petrodollar de petro petroleo y dollar dolar picnic picnic picop pick up pictorialismo de pictorialism y este de pictorial pictorico e ism ismo pictorialista de pictorialist y este de pictorial pictorico e ist ista pion del ingles pion de pi pi y on on referido a la particula elemental del grupo de los mesones cuya masa es unas 270 veces la del electron playback play back playboy play boy pleiotropia del ingles pleiotropy y este del griego pleiwn pleiōn mayor mas numeroso tropos tropos cambio e y ia plioceno pliocena Pliocene pomelo pom m elo plutonio del ingles plutonium y este del latin cientifico Pluto onis Pluton y el ingles ium io por estar en la tabla periodica a continuacion del uranio y el neptunio como lo esta Pluton en relacion con los planetas Urano y Neptuno confer neptunio polo polo referido al juego practicado entre grupos de jinetes o a la prenda de punto que llega hasta la cintura poney poney poni pony poquer poker poker pop de pop acortamiento de popular popular pop art positron de positron de positive positivo y la terminacion de electron electron poster poster precuela de prequel y este formado sobre sequel secuela con sustitucion de la primera silaba por pre pre prion de prion acronimo de proteinaceous infectious particle particula proteinica infecciosa y on on pub pudin pudin pudding puenting de puente y el ingles ing sufijo de accion por analogia con rafting jogging etcetera pulsar pulsar de pulsar acronimo de pulsating star estrella pulsante punk punk punki punky puzle puzzle quad voz del ingles americano acortamiento de quadricycle cuatriciclo quark quasar radar radar acronimo de radio detecting and ranging deteccion y localizacion por radio rafting ranking rap rap reality del ingles reality show reality show record record reflectar to reflect reggae regueton de reggaeton termino acunado por el panameno Michael Ellis en los anos ochenta del siglo XX y este del ingles reggae reggae y on resort resort retroalimentacion de retro y alimentacion calco del ingles feedback retropulsion retropulsion ribonucleico de ribonucleic de ribose ribosa y nucleic nucleico ribonucleotido de ribonucleotide de ribose ribosa y nucleotide nucleotido ribosa ribose ring robot robot rocanrol rock and roll rock voz inglesa acortamiento de rock and roll rock and roll rockodromo del ingles rock rock y el griego dromos dromos pista de carreras formado a imitacion de hipodromo canodromo etc ron rum rosbif roast beef router voz inglesa derivada de to route dirigir orientar rugby voz inglesa y esta de Rugby School escuela de Warwickshire Inglaterra donde se invento safari safari salafismo del ingles salafism y este del arabe salafi salafista y el ingles ism ismo salafista del ingles salafist y este del arabe salafi y el ingles ist ista sandwich de sandwich y este de John Montagu 1718 1792 cuarto conde de Sandwich de quien se cuenta que se alimento de esta clase de comida para no abandonar una partida de cartas satin satin walnut literalmente nogal de saten referido a la madera americana semejante al nogal scooter script voz inglesa y este acortamiento de script boy literalmente chico del guion secuoya sequoia self service sensor del ingles sensor y este del latin sensus participio pasivo de sentire percibir sentir y or or set set sex appeal sex appeal sex shop sex shop sex symbol sex symbol sexi sexy sexting voz inglesa y esta de sext fusion de sex sexo y text texto e ing sufijo de accion sexy sheriff sherpa shock short shorts show show business show woman showman sidecar de side car de side lado y car coche silicona silicone single single sketch SMS de SMS sigla de short message service servicio de mensaje corto snorkel sociograma de sociogram y este de socio socio y gram grama softbol softbol softball literalmente bola suave software sol de sol y este acortamiento de solution solucion referido a la dispersion coloidal de un solido en un liquido sonar de sonar acronimo de sound navigation and ranging navegacion y localizacion por sonido referido al aparato electroacustico que detecta la presencia y situacion de objetos sumergidos soul de soul literalmente alma soya soya spa voz inglesa y esta de Spa ciudad de la provincia de Lieja en Belgica famosa por sus aguas curativas spam spanglish sparring del ingles sparring partner companero de entrenamiento boxistico splicing split sponsor sport spot voz inglesa referido a un anuncio o voz inglesa acortamiento de spotlight referido a un foco de luz potente y directa que se utiliza en fotografia cine teatro etc para iluminar una zona pequena spray sprint squash stand standing stent voz inglesa y esta de Charles Thomas Stent 1807 1885 dentista ingles stock stop striptease suajili swahili sueter sweater sulky supermercado calco de supermarket surf surf swahili swing talio de thallium y este del griego 8allos thallos retono ramo nuevo porque en el analisis espectroscopico presenta una raya de un verde intenso y el ingles ium io tamil Tamil tandem tandem tanque de tank nombre en clave empleado por los britanicos en 1915 durante la construccion de los primeros carros de combate referido a un carro de combate tatuar to tattoo telemarketing voz inglesa y esta de tele tele y marketing marketing telematica del ingles telematics acronimo de tele tele e informatics informatica television de television de tele tele y vision vision tenis de tennis acortamiento de lawn tennis literalmente tenis sobre hierba terabyte voz inglesa de tera tera y byte terrier terrier test test testar to test referido a someter algo o a alguien a un control o prueba thriller tie break tifo del italiano tifo fanatismo deportivo apoyo de la hinchada quiza a traves del ingles tifo confer italiano tifoso hincha referido a en futbol imagen de gran superficie que a modo de mosaico componen los hinchas en la grada con cartulinas de colores globos pancartas etc tobogan toboggan tofe toffee toffee tofu tofu tomografia de tomography y este del griego tomos tomos corte seccion y graphy grafia top de to stop parar detener usado para ordenar que pare una maniobra o de top referido a otras acepciones top model top model toples topless totem totem transistor de transistor acronimo de transfer transferencia y resistor resistencia transpondedor de transponder y este fusion de transmitter transmisor y responder respondedor trimaran de trimaran de tri tri y la terminacion de catamaran catamaran trivia de trivia con influencia de trivial trivial trust trust tsunami tsunami tuit tweet tunel tunnel tutifruti del ingles americano tutti frutti tutsi Tutsi tutti frutti locucion inglesa americana tweed twist umami umami underground vacuna vaccine referido al preparado de antigenos que aplicado a un organismo provoca en el una respuesta de defensa vagon wagon vatio de watt y este de James Watt 1736 1819 ingeniero escoces video video video videoarte video art videochat video chat videoclip videoclip videoclub video club vikingo vikinga viking vip de vip acronimo de very important person persona muy importante volapuk compuesto deformado de world mundo y speak hablar voleibol voleibol volleyball voltio de volt y este de Alessandro Volta 1745 1827 fisico italiano referido a la unidad de potencial electrico y fuerza electromotriz equivalente a la diferencia de potencial electrico que hay entre dos puntos de un hilo conductor walkie talkie waterpolo water polo watt voz inglesa y esta de James Watt 1736 1819 ingeniero escoces web de web propiamente red malla weber voz inglesa y esta de Whlielm Eduard Weber 1804 1891 fisico aleman webinario adaptacion de webinar y este fusion de web web y seminar seminario whisky windsurf wind surf del ingles wind viento y surf surf windsurfing wind surfing xenon xenon yak yak yang yang yanqui yankee yidis Yiddish yin yin yip jeep yonqui junkie yuyu juju zum zoom Vease tambienArgot Slang Modismos Extranjerismo Galicismo Arabismo Germanismo Guaranismo Catalanismo extranjerismo Hispanismo Iberismo Italianismo Latinismo LusitanismoReferenciasDefinicion anglicismo sitio digital WordReference Eli Marie Danbolt Drange Los anglicismos en el habla coloquial juvenil Archivado el 23 de diciembre de 2014 en Wayback Machine documento pdf Discurso y oralidad Homenaje a Jose Jesus de Bustos Tovar editorial Arco Muralla 2007 ISBN 8476357133 y 9788476357132 pags 806 814 El lenguaje tecnico cientifico espacio digital SlideShare 16 de septiembre de 2014 Vocabulario y razonamiento verbal Los anglicismos lexicos sitio digital La Gran Enciclopedia Ilustrada del Proyecto Salon Hogar Pedro Jose Sampedro Losada Anglicismos barbarismos neologismos y falsos amigos en el lenguaje informatico Grupo de Lengua e Informatica de ATI Asociacion de Tecnicos de Informatica Espana junio de 2000 Etimologia de short sitio digital Etimologias Chile Etimologia de jean sitio digital Etimologias Chile Definicion lifting sitio digital The Free Dictionary Etimologia de mall sitio digital Etimologias Chile El negocio de los mall sitio digital Diario Libre 26 de julio de 2012 Etimologia de celebrity sitio digital Etimologias Chile Etimologia de shopping sitio digital Etimologias Chile Maria Luisa Trejo Marquez Literatura Siglo XXI Reflexiones sobre analisis de Textos sitio digital blog Literatura 2222 22 de junio de 2010 Manual de medios de comunicacion de la UTTEC Universidad Tecnologica de Tecamac Mexico Archivado el 21 de octubre de 2014 en Wayback Machine sitio digital Youblisher agosto de 2012 Anglicismos del sector Deportes sitio digital Anglodir 2014 Etimologia de corner Archivado el 29 de septiembre de 2013 en Wayback Machine sitio digital Etimologias Chile Etimologia de futbol sitio digital Etimologias Chile La historia del futbol Archivado el 10 de septiembre de 2014 en Wayback Machine sitio digital El Futbolin Historia del futbol sitio digital Educar Definicion de Chutar Archivado el 20 de octubre de 2014 en Wayback Machine sitio digital Diccionario de futbol Definicion fobal Archivado el 31 de julio de 2013 en Wayback Machine sitio digital Babylon Etimologia de golf sitio digital Etimologias Chile Etimologia de rugby sitio digital Etimologias Chile Historia del cricket sitio digital Etimologias Chile Etimologia de basquetbol sitio digital Etimologias Chile Etimologia de voleibol sitio digital Etimologias Chile Etimologia de club sitio digital Etimologias Chile Real Academia Espanola dumping Diccionario de la lengua espanola 23 ª edicion Real Academia Espanola trust Diccionario de la lengua espanola 23 ª edicion Etimologia de futbol sitio digital Etimologias Chile jipi Diccionario de la lengua espanola Real Academia Espanola avance de la vigesima tercera edicion Definicion parquin Diccionario panhispanico de dudas Real Academia Espanola 2005 Dictionary com okay Prof Jaime Campusano La Ficha Pop Archivado el 14 de diciembre de 2011 en Wayback Machine sitio digital diario La Cuarta Chile wipe acepcion 13 sitio digital Dictionary reference Random House Inc consultado el 5 3 2010 RAE aerobic aerobic Diccionario panhispanico de dudas Diccionario panhispanico de dudas Consultado el 25 de febrero de 2022 Enlaces externosWikcionario tiene definiciones y otra informacion sobre anglicismo Diccionario de anglicismos por categorias Ricardo Soca La fascinante historia de las palabras Rey Naranjo Editores 2010 ISBN 9584463209 y 9789584463203 resena Ricardo Soca Norma Tow Nuevas fascinantes historias de las palabras Ediciones Cruz del Sur 2009 ISBN 9974819237 y 9789974819238 resena Sobre la nueva RAE panhispanica Archivado el 19 de junio de 2008 en Wayback Machine sitio digital El Castellano Observatorio Lazaro observatorio del anglicismo en la prensa espanola Datos Q161273

Últimos artículos
  • Mayo 25, 2025

    Electricidad

  • Mayo 25, 2025

    Eclesiología

  • Mayo 25, 2025

    Ecumenismo

  • Mayo 25, 2025

    Encarnación

  • Mayo 25, 2025

    Empédocles

www.NiNa.Az - Estudio

    Ponerse en contacto
    Idiomas
    Contáctanos
    DMCA Sitemap
    © 2019 nina.az - Todos los derechos reservados.
    Derechos de autor: Dadash Mammadov
    Un sitio web gratuito que proporciona intercambio de datos y archivos de todo el mundo.
    Arriba