Azərbaycan  AzərbaycanБеларусь  БеларусьDanmark  DanmarkDeutschland  DeutschlandUnited States  United StatesEspaña  EspañaFrance  FranceIndonesia  IndonesiaItalia  ItaliaҚазақстан  ҚазақстанLietuva  LietuvaРоссия  Россияශ්‍රී ලංකාව  ශ්‍රී ලංකාවประเทศไทย  ประเทศไทยTürkiyə  TürkiyəУкраина  Украина
Soporte
www.aawiki.es-es.nina.az
  • Inicio

La glosolalia de acuerdo con los lingüistas es la vocalización fluida de sílabas sin significado comprensible alguno Div

Glosolalia

  • Página principal
  • Glosolalia
Glosolalia
www.aawiki.es-es.nina.azhttps://www.aawiki.es-es.nina.az

La glosolalia, de acuerdo con los lingüistas, es la vocalización fluida de sílabas sin significado comprensible alguno. Diversas confesiones cristianas consideran esta práctica como un carisma o gracia divina, refiriéndose a la misma como «don de lenguas».

image
Culto en el Centro de Fe Emanuel de las Asambleas de Dios en Cancún, México. Oraciones con las manos en alto y hablando en lenguas.

El término deriva de «glōssais lalō», una frase del griego (γλώσσα [glossa], ‘lengua’, y λαλεῖν [laleín], ‘hablar’) usada en el Nuevo Testamento (1 Corintios 14:18), aunque ya era mencionado en la literatura clásica griega.[cita requerida] El término relacionado «xenolalia» o «xenoglosia» se usa para describir el fenómeno en el que la lengua que se habla es una lengua natural previamente desconocida para el hablante.

Psiquiatría

En psiquiatría, la glosolalia se define como un lenguaje ininteligible compuesto por palabras inventadas y secuencias rítmicas y repetitivas, propio del habla infantil y también común en estados de trance o en ciertos cuadros psicopatológicos o problemas neurológicos producidos por distintas causas como las intoxicaciones.[1]​

Glosolalia y xenoglosia

Glosolalia se usa indistintamente muy a menudo con xenoglosia, que también se define como el don de lenguas, si bien en la segunda acepción del Diccionario de la lengua española y no en la primera.[2]​ El término «xenoglosia» (del gr. ξενο- xeno- 'extranjero', 'extraño' y γλώσσα -glossa, ‘lengua') se reserva a la habilidad sobrenatural o paranormal de vocalizar un idioma existente pero desconocido al que habla o de palabras de un lenguaje espiritual desconocido.[3]​

Críticas

Varios grupos cristianos han criticado al movimiento pentecostal y carismático por prestar demasiada atención a las manifestaciones místicas como la glosolalia.[4]​

En las Iglesias protestantes y evangélicas, esta experiencia fue entendida como un don de hablar lenguas extranjeras sin haberlas aprendido (xenoglosia) para la evangelización, cuyo fin estaba profetizado en la Primera Epístola a los Corintios en el capítulo 13, final que correspondería al final de la escritura de la Biblia.[5]​[6]​

Los teólogos han recordado que en el día de Pentecostés los discípulos que recibieron un bautismo del Espíritu Santo, no hablaron en lenguas desconocidas, sino que alabaron a Dios en otras lenguas que los incrédulos en varias partes del mundo podría entender, haciéndolo un regalo útil para la evangelización.[7]​[8]​

Véase también

  • Gibberish

Referencias

  1. «Glosolalia», segunda acepción. Diccionario de la lengua española (vigésima segunda edición), Real Academia Española, 2001.
  2. «Xenoglosia» .
  3. Artículo “Don de Lenguas” en la Enciclopedia Católica (en español)
  4. Wolfgang Vondey, Pentecostalism: A Guide for the Perplexed, T&T Clark, UK, 2012, p. 37-38
  5. Gerald R. McDermott, The Oxford Handbook of Evangelical Theology, Oxford University Press, UK, 2013, p. 332
  6. Mal Couch, A Bible Handbook to the Acts of the Apostles, Kregel Academic, USA, 1999, p. 38
  7. Bill Lockwood, 'Gift of tongues' involved speaking foreign languages, timesrecordnews.com, USA, 10 de diciembre de 2016
  8. Bill J. Leonard, Jill Y. Crainshaw, Encyclopedia of Religious Controversies in the United States, Volume 1, ABC-CLIO, USA, 2013, p. 366

Bibliografía

  • Lázaro Carreter, Fernando (1980). Diccionario de términos filológicos. Madrid: Gredos. p. 212. ISBN 8424911113. 
  • image Datos: Q61070

Autor: www.NiNa.Az

Fecha de publicación: 25 Mayo, 2025 / 21:43

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

La glosolalia de acuerdo con los linguistas es la vocalizacion fluida de silabas sin significado comprensible alguno Diversas confesiones cristianas consideran esta practica como un carisma o gracia divina refiriendose a la misma como don de lenguas Culto en el Centro de Fe Emanuel de las Asambleas de Dios en Cancun Mexico Oraciones con las manos en alto y hablando en lenguas El termino deriva de glōssais lalō una frase del griego glwssa glossa lengua y laleῖn lalein hablar usada en el Nuevo Testamento 1 Corintios 14 18 aunque ya era mencionado en la literatura clasica griega cita requerida El termino relacionado xenolalia o xenoglosia se usa para describir el fenomeno en el que la lengua que se habla es una lengua natural previamente desconocida para el hablante PsiquiatriaEn psiquiatria la glosolalia se define como un lenguaje ininteligible compuesto por palabras inventadas y secuencias ritmicas y repetitivas propio del habla infantil y tambien comun en estados de trance o en ciertos cuadros psicopatologicos o problemas neurologicos producidos por distintas causas como las intoxicaciones 1 Glosolalia y xenoglosiaGlosolalia se usa indistintamente muy a menudo con xenoglosia que tambien se define como el don de lenguas si bien en la segunda acepcion del Diccionario de la lengua espanola y no en la primera 2 El termino xenoglosia del gr 3eno xeno extranjero extrano y glwssa glossa lengua se reserva a la habilidad sobrenatural o paranormal de vocalizar un idioma existente pero desconocido al que habla o de palabras de un lenguaje espiritual desconocido 3 CriticasVarios grupos cristianos han criticado al movimiento pentecostal y carismatico por prestar demasiada atencion a las manifestaciones misticas como la glosolalia 4 En las Iglesias protestantes y evangelicas esta experiencia fue entendida como un don de hablar lenguas extranjeras sin haberlas aprendido xenoglosia para la evangelizacion cuyo fin estaba profetizado en la Primera Epistola a los Corintios en el capitulo 13 final que corresponderia al final de la escritura de la Biblia 5 6 Los teologos han recordado que en el dia de Pentecostes los discipulos que recibieron un bautismo del Espiritu Santo no hablaron en lenguas desconocidas sino que alabaron a Dios en otras lenguas que los incredulos en varias partes del mundo podria entender haciendolo un regalo util para la evangelizacion 7 8 Vease tambienGibberishReferencias Glosolalia segunda acepcion Diccionario de la lengua espanola vigesima segunda edicion Real Academia Espanola 2001 Xenoglosia Articulo Don de Lenguas en la Enciclopedia Catolica en espanol Wolfgang Vondey Pentecostalism A Guide for the Perplexed T amp T Clark UK 2012 p 37 38 Gerald R McDermott The Oxford Handbook of Evangelical Theology Oxford University Press UK 2013 p 332 Mal Couch A Bible Handbook to the Acts of the Apostles Kregel Academic USA 1999 p 38 Bill Lockwood Gift of tongues involved speaking foreign languages timesrecordnews com USA 10 de diciembre de 2016 Bill J Leonard Jill Y Crainshaw Encyclopedia of Religious Controversies in the United States Volume 1 ABC CLIO USA 2013 p 366BibliografiaLazaro Carreter Fernando 1980 Diccionario de terminos filologicos Madrid Gredos p 212 ISBN 8424911113 Datos Q61070

Últimos artículos
  • Mayo 25, 2025

    Feudalismo

  • Mayo 25, 2025

    Evangelios

  • Mayo 25, 2025

    Evangelicalismo

  • Mayo 25, 2025

    Evangelización

  • Mayo 25, 2025

    Eucaristía

www.NiNa.Az - Estudio

    Suscripción al boletín

    Al suscribirte a nuestra lista de correo, siempre recibirás nuestras últimas noticias.
    Ponerse en contacto
    Idiomas
    Contáctanos
    DMCA Sitemap
    © 2019 nina.az - Todos los derechos reservados.
    Derechos de autor: Dadash Mammadov
    Un sitio web gratuito que proporciona intercambio de datos y archivos de todo el mundo.
    Arriba